Page 164
P. 164
Si se considera la calificación global de
las muestras, al aplicar el test de Student,
no se encontraron diferencias significati-
vas entre las formulaciones E2 y E5 que
contienen o no leche respectivamente.
Considerando la crocanticidad, el sabor
y el regusto de cada uno de los productos
elaborados, detallados en la Figura 1, se
determinó que la formula E7 era óptima
para los ensayos de aceptabilidad y test
biológicos.
El test hedónico dio el siguiente resulta-
do: me gusta mucho 16%; me gusta 69
%; me gusta ligeramente 10%; ni me
gusta ni me disgusta 5%.
Algunos consumidores, consideran estos
productos como saludables, pero no fue
ésa la característica principal para deter-
minar la compra. Otros consumidores
aceptaron el producto como una golo-
sina agradable y sugirieron un aumento
del dulzor.
Los valores de actividad acuosa de los
productos están comprendidos entre
0,17 y 0,546, de acuerdo a Fennema y
Tannenbaum (1993) en esas condiciones
pueden desarrollarse: levaduras osmó-
filas (
Saccharomyces rouxii
) y algunos
mohos (
Aspergillus echinulatus, Monas-
cus bisporus
).
El contenido de lisina disponible del
producto preferido luego del tratamien-
to térmico fue de 7,9 g de lisina/16 g de
nitrógeno, no existiendo diferencia con
relación al producto antes de ser tratado.
El contenido de calcio osciló entre 225 y
186 mg/por cada 100 g de producto, en
todas las barras ensayadas.
Las medidas en ratas de biomasa e inges-
tión de alimento y el aumento de peso y
la ingesta diaria acumulada se muestran
en la Tabla 5. La eficiencia de conver-
sión del alimento en gramos de aumento
de peso por gramo de alimento consumi-
do diariamente resultó ser 0,455 ± 0,075
y 0,464 ± 0,019 para los grupos A y B
respectivamente.
Las ratas alimentadas con las barras de
cereal ingirieron menor cantidad de ali-
mento que las alimentadas con el testigo
y su crecimiento en peso también fue
menor. Sin embargo, la eficiencia de
conversión del alimento en biomasa fue
equivalente con ambas dietas. Asimismo,
la apariencia de las ratas alimentadas con
A&G 118
• Tomo XXX • Vol. 1 • 146-151 • (2020)
150
· A P l ICACI o N e S de Gr AN o S , A C e IT e S Y Gr ASAS ·
Figura 1 - Perfil descriptivo de las barras de cereal en función de las formulaciones ensayadas.
color
flavor
regusto
crocanticidad
Tabla 4 - Contenido de aminoácidos esenciales en mg/g proteína, de los productos obtenidos con las
distintas formulaciones.
Fao
E1
E2
E3
E4
E5
E 6
E 7
Fenilalanina
+ tirosina
27
73,1± 8
104,2 ± 9
84,5 ± 8
85,2 ± 8
88,7 ± 9
84,8 ± 8
88,5 ± 8
Histidina
0
24,7 ± 3
26,6 ± 3
26,1 ± 3
26,3 ± 3
26,1 ± 3
25,8 ± 3
27,0 ± 3
Isoleucina
30
36,6 ± 3
45,1 ± 3
42,5 ± 3
42,9 ± 3
45,1 ± 3
43,1 ± 3
45,1 ± 3
Leucina
45
60,2 ± 7
80,5 ± 9
74,3 ± 9
78,2 ± 8
80,5 ± 9
58,8 ± 7
84,3 ± 9
Lisina
60
53,7 ± 6
66,7 ± 8
63,5 ± 8
64,1 ± 7
59,6 ± 7
63,0 ± 8
65,7 ± 8
Metionina
+ Cisteína
27
40,5 ± 5
34,0 ± 4
35,5 ± 5
35,2 ± 4
32,1 ± 4
24,6 ± 4
33,0 ± 5
Treonina
35
34,4 ± 2
40,5 ± 3
39,0 ± 3
39,0 ± 3
38,8 ± 3
39,1 ± 3
40,6 ± 3
Triptofano
4
29,0 ± 2
18,5 ± 1
21,6 ± 1
20,2 ± 1
17,8 ± 1
20,0 ± 1
16,8 ± 1
Valina
33
42,8 ± 6
54,0 ± 5
51,0 ± 6
51,6 ± 6
53,9 ± 5
55,4 ± 6
54,0 ± 5
Tabla 5a - Medidas de biomasa en ratas* de grupos A y B** con dos dietas diferentes durante 5 días.
Tabla 5b - Medidas de ingestión de alimento en ratas* de grupos A y B** con dos dietas diferentes
durante 5 días.
biomasa
Grupo a (n=5)
Grupo b (n=5)
p
Biomasa inicial (g)
39,18 ± 1,86
39,80 ± 0,62
ns
Biomasa final (g)
66,00 ± 3,13
74,64 ± 1,29
< 0,001
*Ratas IIM Beta, **Grupo A alimentadas ad libitum con las barras dulces de cereal, grupo B alimentadas
ad libitum
con el alimento
balanceado comercial habitual.
ingesta
Grupo a (n =5)
Grupo b (n =5)
p
Ingesta g/día
11,96 ± 1,54
15,01 ± 0,78
< 0,005
Ingesta total 5 días (g)
59,82 ± 7,71
75,04 ± 3,90
< 0,005
*Ratas IIM Beta, **Grupo A alimentadas ad libitum con las barras dulces de cereal, grupo B alimentadas
ad libitum
con el alimento
balanceado comercial habitual.
las muestras, al aplicar el test de Student,
no se encontraron diferencias significati-
vas entre las formulaciones E2 y E5 que
contienen o no leche respectivamente.
Considerando la crocanticidad, el sabor
y el regusto de cada uno de los productos
elaborados, detallados en la Figura 1, se
determinó que la formula E7 era óptima
para los ensayos de aceptabilidad y test
biológicos.
El test hedónico dio el siguiente resulta-
do: me gusta mucho 16%; me gusta 69
%; me gusta ligeramente 10%; ni me
gusta ni me disgusta 5%.
Algunos consumidores, consideran estos
productos como saludables, pero no fue
ésa la característica principal para deter-
minar la compra. Otros consumidores
aceptaron el producto como una golo-
sina agradable y sugirieron un aumento
del dulzor.
Los valores de actividad acuosa de los
productos están comprendidos entre
0,17 y 0,546, de acuerdo a Fennema y
Tannenbaum (1993) en esas condiciones
pueden desarrollarse: levaduras osmó-
filas (
Saccharomyces rouxii
) y algunos
mohos (
Aspergillus echinulatus, Monas-
cus bisporus
).
El contenido de lisina disponible del
producto preferido luego del tratamien-
to térmico fue de 7,9 g de lisina/16 g de
nitrógeno, no existiendo diferencia con
relación al producto antes de ser tratado.
El contenido de calcio osciló entre 225 y
186 mg/por cada 100 g de producto, en
todas las barras ensayadas.
Las medidas en ratas de biomasa e inges-
tión de alimento y el aumento de peso y
la ingesta diaria acumulada se muestran
en la Tabla 5. La eficiencia de conver-
sión del alimento en gramos de aumento
de peso por gramo de alimento consumi-
do diariamente resultó ser 0,455 ± 0,075
y 0,464 ± 0,019 para los grupos A y B
respectivamente.
Las ratas alimentadas con las barras de
cereal ingirieron menor cantidad de ali-
mento que las alimentadas con el testigo
y su crecimiento en peso también fue
menor. Sin embargo, la eficiencia de
conversión del alimento en biomasa fue
equivalente con ambas dietas. Asimismo,
la apariencia de las ratas alimentadas con
A&G 118
• Tomo XXX • Vol. 1 • 146-151 • (2020)
150
· A P l ICACI o N e S de Gr AN o S , A C e IT e S Y Gr ASAS ·
Figura 1 - Perfil descriptivo de las barras de cereal en función de las formulaciones ensayadas.
color
flavor
regusto
crocanticidad
Tabla 4 - Contenido de aminoácidos esenciales en mg/g proteína, de los productos obtenidos con las
distintas formulaciones.
Fao
E1
E2
E3
E4
E5
E 6
E 7
Fenilalanina
+ tirosina
27
73,1± 8
104,2 ± 9
84,5 ± 8
85,2 ± 8
88,7 ± 9
84,8 ± 8
88,5 ± 8
Histidina
0
24,7 ± 3
26,6 ± 3
26,1 ± 3
26,3 ± 3
26,1 ± 3
25,8 ± 3
27,0 ± 3
Isoleucina
30
36,6 ± 3
45,1 ± 3
42,5 ± 3
42,9 ± 3
45,1 ± 3
43,1 ± 3
45,1 ± 3
Leucina
45
60,2 ± 7
80,5 ± 9
74,3 ± 9
78,2 ± 8
80,5 ± 9
58,8 ± 7
84,3 ± 9
Lisina
60
53,7 ± 6
66,7 ± 8
63,5 ± 8
64,1 ± 7
59,6 ± 7
63,0 ± 8
65,7 ± 8
Metionina
+ Cisteína
27
40,5 ± 5
34,0 ± 4
35,5 ± 5
35,2 ± 4
32,1 ± 4
24,6 ± 4
33,0 ± 5
Treonina
35
34,4 ± 2
40,5 ± 3
39,0 ± 3
39,0 ± 3
38,8 ± 3
39,1 ± 3
40,6 ± 3
Triptofano
4
29,0 ± 2
18,5 ± 1
21,6 ± 1
20,2 ± 1
17,8 ± 1
20,0 ± 1
16,8 ± 1
Valina
33
42,8 ± 6
54,0 ± 5
51,0 ± 6
51,6 ± 6
53,9 ± 5
55,4 ± 6
54,0 ± 5
Tabla 5a - Medidas de biomasa en ratas* de grupos A y B** con dos dietas diferentes durante 5 días.
Tabla 5b - Medidas de ingestión de alimento en ratas* de grupos A y B** con dos dietas diferentes
durante 5 días.
biomasa
Grupo a (n=5)
Grupo b (n=5)
p
Biomasa inicial (g)
39,18 ± 1,86
39,80 ± 0,62
ns
Biomasa final (g)
66,00 ± 3,13
74,64 ± 1,29
< 0,001
*Ratas IIM Beta, **Grupo A alimentadas ad libitum con las barras dulces de cereal, grupo B alimentadas
ad libitum
con el alimento
balanceado comercial habitual.
ingesta
Grupo a (n =5)
Grupo b (n =5)
p
Ingesta g/día
11,96 ± 1,54
15,01 ± 0,78
< 0,005
Ingesta total 5 días (g)
59,82 ± 7,71
75,04 ± 3,90
< 0,005
*Ratas IIM Beta, **Grupo A alimentadas ad libitum con las barras dulces de cereal, grupo B alimentadas
ad libitum
con el alimento
balanceado comercial habitual.