Page 116
P. 116
de la superficie ostenta el primer lugar
como productor de aceituna destinada
a almazara, seguido de Túnez, Italia y
Grecia entre otros.
En la Tabla 2, se distingue la produc-
ción mundial en función de la tipología
de la explotación. En total se producen
en el planeta más de 16 millones de
toneladas de aceituna. De esta cantidad
el 55% procede de olivar tradicional, el
33% de olivar moderno en copa y el res-
to de olivar moderno dispuesto en seto.
Con esta cantidad de fruto se elaboran
a nivel mundial más de 3 millones de
toneladas de aceite con un rendimiento
medio del 19,6%, según la previsión de
la campaña 19/20.
La productividad de aceituna por hec-
tárea está condicionada por la tipología
de plantación, de este modo las nuevas
plantaciones de olivar en seto o en copa
ostentan producciones que oscilan entre
las 4.000 y 18.000 kg/ha respectiva-
mente, muy por encima de los sistemas
tradicionales, (que de forma extraordi-
naria podrían llegar a los 8.000 kg/ha
en zonas como La Loma, en España),
con unos 3.000 kg/ha de media, este
factor unido a la reducción de costes
que conllevan estos sistemas modernos
de producción son los que propician la
expansión y reconversión del cultivo
donde es posible.
En un contexto mundial, cada ejerci-
cio muestra una tendencia alcista de la
superficie destinada al cultivo del oli-
vo, lo que conlleva a que la producción
mundial de aceite se estabilice, de mane-
ra constante, superando los 3 millones
toneladas a pesar de las posibles fluc-
tuaciones de producción, producidas por
A&G 118
• Tomo XXX • Vol. 1 • 102-111 • (2020)
104
· A C e IT e S eSP e CIA le S ·
Tabla 2 - Previsión de la producción por tipo de olivar para la campaña 2019/20.
Fuente: Elaboración propia. Vilar 2019.
datos para la campaña 2019/2020
superficie
Fruta por categoría
aceite
rendimiento
aceite por categoría productividad de
productividad de
cultivada
Fruta
de cultivo
de oliva
medio de aceite en función del total
a
fruta por ha
aceite por ha
categoría
(ha)
(kg)
(%)
(miles de tn)
(%)
(%)
(tn)
(tn)
Tradicional
8.063.473
10.125.143
55,07
1.669,02
20,99
55,1
1,186
0,249
Olivar en copa
2.598.256
6.236.514
33,92
1.027,46
16,25
33,92
2,273
0,369
Olivar en seto
857.872
2.024.293
11,01
333,5
13,47
11,01
2,791
0,376
total
11.519.601
18.385.950
100
3.029,08
19,60
b
-
1,685
0,297
a Rendimiento medio de aceite en porcentaje. Es el contenido graso (como aceite de oliva virgen extra) que contiene el fruto, el resto es materia sólida y agua, el olivar tradicional produce aceituna que contiene de
media mundial un 20,99 % de aceite de oliva, el intensivo 16,25 %, y el super intensivo 13,47 %. Este cálculo (previsión 2019/20) coincide con los resultados obtenidos los años anteriores., es una previsión. El
olivar moderno utiliza unas variedades que tienen menor rendimiento por naturaleza (arbequina, arbosana, koroneiki, etc.) y a su vez, al ser casi todo de regadío aumenta el contenido de agua del fruto, lo cual de
forma porcentual reduce el rendimiento graso tanto para intensivos, como para superintensivos, también se recolecta antes, con lo cual, no contiene todo el aceite, es por ello, que el olivar tradicional, con varie-
dades con mayor rendimiento graso (picual, cornicabra, etc.), y un gran porcentaje de cultivo en secano, hace que porcentualmente produzca mucho más aceite que un fruto de olivar moderno.
b Rendimiento medio de aceite en porcentaje (previsión) de toda la producción.
Figura 2 - Distribución porcentual de la producción de aceituna sobre el total producido en los principales
países productores.
Fuente: Elaboración propia. Vilar 2019.
Figura 3 - Representación gráfica de las diferentes tipologías de plantación del cultivo de olivar.
Tradicional (izquierda), moderno en copa (centro), moderno en seto
(derecha). Fuente: La Olivicultura Internacional (Vilar, 2019).
como productor de aceituna destinada
a almazara, seguido de Túnez, Italia y
Grecia entre otros.
En la Tabla 2, se distingue la produc-
ción mundial en función de la tipología
de la explotación. En total se producen
en el planeta más de 16 millones de
toneladas de aceituna. De esta cantidad
el 55% procede de olivar tradicional, el
33% de olivar moderno en copa y el res-
to de olivar moderno dispuesto en seto.
Con esta cantidad de fruto se elaboran
a nivel mundial más de 3 millones de
toneladas de aceite con un rendimiento
medio del 19,6%, según la previsión de
la campaña 19/20.
La productividad de aceituna por hec-
tárea está condicionada por la tipología
de plantación, de este modo las nuevas
plantaciones de olivar en seto o en copa
ostentan producciones que oscilan entre
las 4.000 y 18.000 kg/ha respectiva-
mente, muy por encima de los sistemas
tradicionales, (que de forma extraordi-
naria podrían llegar a los 8.000 kg/ha
en zonas como La Loma, en España),
con unos 3.000 kg/ha de media, este
factor unido a la reducción de costes
que conllevan estos sistemas modernos
de producción son los que propician la
expansión y reconversión del cultivo
donde es posible.
En un contexto mundial, cada ejerci-
cio muestra una tendencia alcista de la
superficie destinada al cultivo del oli-
vo, lo que conlleva a que la producción
mundial de aceite se estabilice, de mane-
ra constante, superando los 3 millones
toneladas a pesar de las posibles fluc-
tuaciones de producción, producidas por
A&G 118
• Tomo XXX • Vol. 1 • 102-111 • (2020)
104
· A C e IT e S eSP e CIA le S ·
Tabla 2 - Previsión de la producción por tipo de olivar para la campaña 2019/20.
Fuente: Elaboración propia. Vilar 2019.
datos para la campaña 2019/2020
superficie
Fruta por categoría
aceite
rendimiento
aceite por categoría productividad de
productividad de
cultivada
Fruta
de cultivo
de oliva
medio de aceite en función del total
a
fruta por ha
aceite por ha
categoría
(ha)
(kg)
(%)
(miles de tn)
(%)
(%)
(tn)
(tn)
Tradicional
8.063.473
10.125.143
55,07
1.669,02
20,99
55,1
1,186
0,249
Olivar en copa
2.598.256
6.236.514
33,92
1.027,46
16,25
33,92
2,273
0,369
Olivar en seto
857.872
2.024.293
11,01
333,5
13,47
11,01
2,791
0,376
total
11.519.601
18.385.950
100
3.029,08
19,60
b
-
1,685
0,297
a Rendimiento medio de aceite en porcentaje. Es el contenido graso (como aceite de oliva virgen extra) que contiene el fruto, el resto es materia sólida y agua, el olivar tradicional produce aceituna que contiene de
media mundial un 20,99 % de aceite de oliva, el intensivo 16,25 %, y el super intensivo 13,47 %. Este cálculo (previsión 2019/20) coincide con los resultados obtenidos los años anteriores., es una previsión. El
olivar moderno utiliza unas variedades que tienen menor rendimiento por naturaleza (arbequina, arbosana, koroneiki, etc.) y a su vez, al ser casi todo de regadío aumenta el contenido de agua del fruto, lo cual de
forma porcentual reduce el rendimiento graso tanto para intensivos, como para superintensivos, también se recolecta antes, con lo cual, no contiene todo el aceite, es por ello, que el olivar tradicional, con varie-
dades con mayor rendimiento graso (picual, cornicabra, etc.), y un gran porcentaje de cultivo en secano, hace que porcentualmente produzca mucho más aceite que un fruto de olivar moderno.
b Rendimiento medio de aceite en porcentaje (previsión) de toda la producción.
Figura 2 - Distribución porcentual de la producción de aceituna sobre el total producido en los principales
países productores.
Fuente: Elaboración propia. Vilar 2019.
Figura 3 - Representación gráfica de las diferentes tipologías de plantación del cultivo de olivar.
Tradicional (izquierda), moderno en copa (centro), moderno en seto
(derecha). Fuente: La Olivicultura Internacional (Vilar, 2019).