Page 38 AG117
P. 38
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • (2019)
502
BReve dIAGNóSTICO deL MeRCAdO MuNdIAL
y LOCAL de
hARINA y pelleTS De SOjA
La noticia del reciente acuerdo comercial de Argentina con China para comercializar
harina/pellets de soja motivó que realizáramos un diagnóstico breve de estos productos a
nivel mundial y local. A continuación las conclusiones más relevantes.
Resumen:
• La producción mundial de harina de soja
ascendió en la 2018/2019 a 233 mt, con
China como principal productor con 67 mt
(datos octubre 2018/Setiembre 2019).
Argentina es el cuarto originador de estos
bienes con 30 mt, un 13% de la produc-
ción global.
• Argentina es el principal exportador mun-
dial con el 42% del total (28 mt). Segundo
se ubica Brasil y tercero Estados Unidos.
los tres países juntos abastecen el 85%
de la demanda muncial.
• China es el principal consumidor mundial
de harina/pellets de soja.
• Argentina llega a ser el principal exportador
por el poderoso complejo industrial oleagino-
so del Gran Rosario orientado hacia la expor-
tación y porque todos los países productores
–a excepción de Argentina– tienen altos
consumos internos del producto y, en conse-
cuencia, menos excedentes exportables.
• Todos los países productores de harina de
soja –a excepción de Argentina– tienen
altos consumos internos de este producto
porque cuentan con poblaciones mayores
a la de nuestro país y tienen grandes mer-
cados internos que requieren producciones
de carne y leche a gran escala. En algunos
casos el uso de harina de soja también
responde a estrategias de exportación de
estos países.
• Los mayores importadores de harina de
soja en el mundo son los países de la
Unión Europea y los países asiáticos. Cada
uno de estos bloques –individualmente–
compran cerca del 30% del total mundial.
En conjunto, un 60%.
• Los mayores clientes de la República
Argentina en el rubro son Vietnam e Indo-
nesia, con el 12% y 10% de las compras
totales, respectivamente. Estas naciones
asiáticas son, a su vez, dos de los mayo-
res importadores de harina a nivel mun-
dial, representando una interesante opor-
tunidad de crecimiento para nuestro país.
• En el año 2018 las exportaciones de hari-
na/pellets de soja en Argentina aportaron
casi 9.190 millones de dólares. la harina/
pellets de soja sigue siendo el producto
más relevante de la balanza comercial
argentina, aportando el 15% de las divisas
de la exportación.
nota completa:
Procedimos a realizar un breve diagnósti-
co y estado de situación del mercado de la
harina/pellets de soja a nivel mundial y de
la Argentina en particular. los resultados de
nuestro análisis fueron los siguientes:
indicador n°1:
producción mundial de
Harina/pellets de soja: argentina es el
cuarto originador de estos bienes con
una producción cercana a 30 millones de
toneladas que representa el 13% de la pro-
ducción global. la producción mundial se
acerca a los 233 mt, con china como prin-
cipal productor con 67 mt (datos octubre
2018/setiembre 2019)
En el mercado internacional de la harina
de soja, Argentina se destaca como uno de
los productores líderes a nivel global. En el
ciclo 2018/19 (comprendido desde octubre
hasta septiembre), la producción de harina y
pellets de soja proyectada por oil World para
Autores: Julio Calzada, desiré Sigaudo
Gentileza: Informativo Semanal Bolsa de Comercio de Rosario
Año XXXVII - N°1923 del 20/09/19
· EC o N om ÍA Y m ERCA do S ·
Foto: United Soybean Board
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43