Page 31 AG117
P. 31
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • (2019)
495
sobre estimaciones de la oferta y demanda
agrícola global, el USdA recortó su pronós-
tico para la producción 2019-20 de soja
EE.UU. a 104,6 millones de toneladas, que
representa una reducción con respecto a la
proyección del mes anterior de 112,95 millo-
nes de toneladas, como también con respec-
to a la cosecha del año previo de 123,66
millones de toneladas.
El ERS dijo que las exportaciones de Brasil
posiblemente aumenten a 76 millones de
toneladas en el mes de octubre debido a un
mayor arrastre, luego de una revisión a la
baja en las exportaciones 2018-19, a 77,3
millones de toneladas. El ERS también dijo
que el paso firme de los embarques posi-
blemente genere que las exportaciones de
Argentina sean de 8 millones de toneladas.
En 2018-19, Argentina exportó 8,75 millo-
nes de toneladas.
“Últimamente, se ha observado una mayor
disponibilidad de soja para las exportaciones
argentinas debido a un mercado doméstico
de molienda menos robusto”, dijo el ERS.
El USdA ha recortado en 3 millones de tone-
ladas su pronóstico 2019-20 para la pro-
ducción global de colza, a 71,8 millones de
toneladas.
“las principales reducciones se reparten
entre la Unión Europea, Canadá y Austra-
lia”, dijo el ERS. “las pérdidas de cultivos de
dichos países podrían hacer caer las reser-
vas finales globales a una baja de tres años.
Ya se había anticipado una caída en la pro-
ducción de colza de la UE para 2019-20 en
base una marcada reducción de la superficie
sembrada. En el último otoño, las condicio-
nes muy secas para la siembra redujeron
la superficie para colza en un 19 %, a 5,75
millones de hectáreas.
“A principios de 2019 se mejoró la hume-
dad del suelo a lo largo de toda Europa. Sin
embargo, en el mes de junio el clima se tornó
brutalmente caliente y seco durante el perío-
do clave del florecimiento de la colza y el
llenado de la semilla.
debido a los rendimientos menores a los
esperados para Alemania y Francia, el ERS
redujo su pronóstico en 1 millón de tonela-
das, para la producción de soja en la UE, a
18,7 millones de toneladas.
El ERS citó datos oficiales canadienses que
mostraban una baja en las plantaciones de
canola, con una reducción de la superficie
de 400.000 hectáreas, a 8,4 millones de
toneladas.
“los agricultores posiblemente hayan reac-
cionado a la caída de los precios produci-
da por una disrupción en los embarques
exportadores a China”, dijo el ERS. “las
condiciones de sequía que predominaron en
las praderas canadienses a comienzo de la
primavera se han visto aliviadas por buenas
precipitaciones durante el mes de junio”.
debido a la menor superficie, el USdA ha
recortado su pronóstico 2019-20 en 1 millón
de toneladas para la producción de canola en
Canadá, a 20,1 millones.
Se espera que la producción de canola en
Australia en 2019-20 se recupere en un 19 %
después de la sequía del año anterior. Sin
embargo, es posible que ahora haya una
recuperación más débil con una reducción
de los cultivos en este mes (julio 2019), de
1,1 millones sobre los 2,6 millones de tone-
ladas dijo el ERS.
“Se pronostica que las exportaciones nue-
vas de canola de Australia bajarán 400.000
toneladas hasta un valor de 1,9 millones,
emparejándose con el nivel del 2018-19”,
dice la agencia. “También se espera una
caída profunda de las reservas de canola de
fin de temporada en Australia”.
El Consejo Internacional de Granos (IGC -
International Grains Council) expresó, en su
informe sobre el mercado de granos de fines
del mes de mayo, que con las ganancias
en los Estados Unidos y Brasil en lugar de
contrarrestar una reducción en Argentina, su
índice de precios para la soja se ha elevado
en 1 % en el mes.
“los futuros en Chicago registraron ganan-
cias de 3 % por las profundas preocupaciones
sobre el impacto de un exceso de humedad
en las perspectivas para los cultivos en los
EE.UU.”, dijo el IGC. “Con la fortaleza del maíz
sumando respaldo, esto más que compensa la
presión de las preocupaciones por las deman-
das exportadoras a medida que quedaron des-
vanecidas las esperanzas por una resolución
de la disputa comercial en curso con China.
los valores de las exportaciones en Brasil
aumentaron en 2 % mes a mes, reforzadas
por la demanda internacional y los futuros en
los EE.UU.
chris lyddon
es el corresponsal de World
Grain en Europa. Puede ser contactado en:
chris.lyddon@ntlworld.com.
material Extraído de la edición de agosto de
2019 de World Grain, y publicado bajo auto-
rización de sus editores.
Precio mensual de la soja
(en 1.000 toneladas)
Fuente: Departamento de Agricultura de los EE.UU.
Los problemas climáticos y una menor superficie dedicada al cultivo significan pronósticos de menores volúmenes de producción
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36