Page 164 AG117
P. 164
presión estática excesiva. Dichas tasas
deberían resultar en frentes de enfria-
miento moviéndose a través de la masa
de granos en un mínimo de 300 a 600
horas. En las celdas de almacenamiento
planas, se pueden utilizar tasas de flujo
de aire inferiores a 0,10 metros cúbicos
de aire por minuto por metro cúbico de
grano (1/10 pies cúbicos por minuto/
bushel) para limitar los tamaños de los
conductos de aireación en el piso y por
encima del mismo.
Para fines del mes de octubre, los venti-
ladores usados para el maíz y la soja en
la región del medio oeste de los EE.UU.
deberían enfriar los granos por debajo
de 10 °C (50 °F), hacia fines de noviem-
bre las temperaturas deberían caer por
debajo de 5 °C (40 °F), y para fines de
diciembre las temperaturas del maíz
y la soja deberían enfriarse a cerca del
punto de congelamiento (-2 a 2 °C; 28
a 36 °F). Durante los meses de enero y
febrero, no debería ser necesario hacer
funcionar los ventiladores de aireación
salvo que se observen aumentos de tem-
peratura por el calentamiento espontá-
neo del grano.
Una aireación excesiva causa una pérdi-
da adicional por la reducción por debajo
del contenido de humedad recomendado
para un almacenamiento seguro para el
maíz y la soja. A los precios actuales y
debido a los márgenes estrechos, las pér-
didas por los costos del exceso de energía
y la reducción innecesaria de la hume-
dad pueden ser sustanciales. Un 1 %
de pérdida de peso del maíz costa-
rá aproximadamente 1,5 U$D/tone-
lada y aproximadamente1,5 U$D/
tonelada en el costo de energía eléc-
trica. Para la soja, también para el 1 %
de pérdida, el costo será de aproximada-
mente 3,5 U$D/t en pérdida de peso y
aproximadamente 1,5 U$D/t en el costo
de energía.
Si el maíz y la soja se mantienen en bue-
nas condiciones y a la masa de granos
se le quitado el núcleo, los ventiladores
de aireación deberán sellarse antes de
que llegue el clima primaveral. El uso
de extractores de techo, independiente-
mente de los ventiladores de aireación,
al atardecer y durante el tiempo necesa-
rio para eliminar el aire caliente y con
humedad elevada del espacio de cabeza
evitará la condensación debajo del techo
y sobre la superficie de los granos. La
mayor parte de la formación de capas
compactas en la superficie debido a ger-
minación y con desarrolllo de hongos se
produce durante ese período del año.
La gestión de las condiciones del espa-
cio de cabeza fue el tema de un artí-
culo previo publicado en la revista
World Grain del mes de Abril de 2017.
El grano frío y seco se mantendrá frío
bien entrado el verano siempre que los
ventiladores de aireación permanezcan
sellados.
· El monitoreo de la temperatura, el
contenido de humedad y el CO
2
La clave para la gestión exitosa del gra-
no almacenado a largo plazo es el moni-
toreo efectivo y constante de la tempe-
ratura, el contenido de humedad y del
dióxido de carbono (CO ). Los cables
2
para medición de temperatura basados
en termocuplas han estado disponibles
durante décadas y deberían ser utiliza-
dos en todas las instalaciones. Si 25 %
o más de las termocuplas dejan de ofre-
cer lecturas confiables, es tiempo de que
los cables sean reemplazados ya que no
se pueden reparar. Los cables de nueva
generación para medición de tempe-
ratura basados en termistores digitales
pueden incorporar sensores de humedad
relativa, lo que a su vez permite deter-
minar el contenido de humedad.
Como mínimo, el cable en el centro de
la masa de granos debería incluir una
opción para la medición del contenido
de humedad ya que allí es donde se pro-
duce con mayor frecuencia el calenta-
miento espontáneo, especialmente si la
masa de granos se dejó en pico (copete)
y los finos quedaron concentrados deba-
jo del punto de llenado. Un incremento
de 1,5 °C (3 °F) de la temperatura del
grano almacenado en dos semanas, si no
se han operado los ventiladores duran-
te dicho período, indica calentamiento
espontáneo en proximidad del sensor de
temperatura.
Los granos en condición de deterioro
liberan dióxido de carbono (CO ) que
2
se puede detectar utilizando monitores
manuales, que son económicos, en el
espacio de cabeza de la estructura de
almacenamiento o en el aire de escape
en la corriente descendente del ventila-
dor de aireación. Algunos sistemas de
sensores digitales para temperatura y
humedad comercialmente disponibles
incluyen sensores de CO en el espacio
2
de cabeza. Un incremento del CO por
2
encima del punto de referencia de 400
a 600 ppm es un indicador temprano y
más sensible del inicio del deterioro que
la temperatura. El monitoreo del CO
2
en el grano almacenado fue el tema de
un artículo previo (de un artículo previo
publicado es la revista World Grain de
Julio 2016). Una demora de tres a cinco
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • 618-621 • (2019)
620
· R ECEPCI ó N Y Alm ACENAJE d E G RAN o S Y o l EAGIN o SAS ·
Tabla 1 - Tiempo máximo estimado para almacenamiento de granos.
Tiempo máximo estimado de almacenamiento en meses para maíz y soja, en base a la temperatura y el
contenido de humedad de los granos
temperatura
contenido de humedad de los granos (%)
de los granos
maíz
13
14
15
16
17
18
°c (°F)
soja
11
12
13
14
15
16
5 (40)
150
61
29
15
9,4
6,1
10 (50)
84
34
16
8,9
5,3
3,4
15 (60)
47
19
9,2
5,0
3,0
1,9
20 (70)
26
11
5,2
2,8
1,7
1,1
25 (80)
15
6
2,9
1,6
0,9
0,9
Las recomendaciones están basadas en un máximo de pérdida de materia seca de un 0,5 %. Los períodos de almacenamiento más
prolongados resultarán en mayores pérdidas de materia seca, mayores niveles de deterioro y una reducción del grado del grano alma-
cenado. Fuente: Iowa Grain Quality Initiative
deberían resultar en frentes de enfria-
miento moviéndose a través de la masa
de granos en un mínimo de 300 a 600
horas. En las celdas de almacenamiento
planas, se pueden utilizar tasas de flujo
de aire inferiores a 0,10 metros cúbicos
de aire por minuto por metro cúbico de
grano (1/10 pies cúbicos por minuto/
bushel) para limitar los tamaños de los
conductos de aireación en el piso y por
encima del mismo.
Para fines del mes de octubre, los venti-
ladores usados para el maíz y la soja en
la región del medio oeste de los EE.UU.
deberían enfriar los granos por debajo
de 10 °C (50 °F), hacia fines de noviem-
bre las temperaturas deberían caer por
debajo de 5 °C (40 °F), y para fines de
diciembre las temperaturas del maíz
y la soja deberían enfriarse a cerca del
punto de congelamiento (-2 a 2 °C; 28
a 36 °F). Durante los meses de enero y
febrero, no debería ser necesario hacer
funcionar los ventiladores de aireación
salvo que se observen aumentos de tem-
peratura por el calentamiento espontá-
neo del grano.
Una aireación excesiva causa una pérdi-
da adicional por la reducción por debajo
del contenido de humedad recomendado
para un almacenamiento seguro para el
maíz y la soja. A los precios actuales y
debido a los márgenes estrechos, las pér-
didas por los costos del exceso de energía
y la reducción innecesaria de la hume-
dad pueden ser sustanciales. Un 1 %
de pérdida de peso del maíz costa-
rá aproximadamente 1,5 U$D/tone-
lada y aproximadamente1,5 U$D/
tonelada en el costo de energía eléc-
trica. Para la soja, también para el 1 %
de pérdida, el costo será de aproximada-
mente 3,5 U$D/t en pérdida de peso y
aproximadamente 1,5 U$D/t en el costo
de energía.
Si el maíz y la soja se mantienen en bue-
nas condiciones y a la masa de granos
se le quitado el núcleo, los ventiladores
de aireación deberán sellarse antes de
que llegue el clima primaveral. El uso
de extractores de techo, independiente-
mente de los ventiladores de aireación,
al atardecer y durante el tiempo necesa-
rio para eliminar el aire caliente y con
humedad elevada del espacio de cabeza
evitará la condensación debajo del techo
y sobre la superficie de los granos. La
mayor parte de la formación de capas
compactas en la superficie debido a ger-
minación y con desarrolllo de hongos se
produce durante ese período del año.
La gestión de las condiciones del espa-
cio de cabeza fue el tema de un artí-
culo previo publicado en la revista
World Grain del mes de Abril de 2017.
El grano frío y seco se mantendrá frío
bien entrado el verano siempre que los
ventiladores de aireación permanezcan
sellados.
· El monitoreo de la temperatura, el
contenido de humedad y el CO
2
La clave para la gestión exitosa del gra-
no almacenado a largo plazo es el moni-
toreo efectivo y constante de la tempe-
ratura, el contenido de humedad y del
dióxido de carbono (CO ). Los cables
2
para medición de temperatura basados
en termocuplas han estado disponibles
durante décadas y deberían ser utiliza-
dos en todas las instalaciones. Si 25 %
o más de las termocuplas dejan de ofre-
cer lecturas confiables, es tiempo de que
los cables sean reemplazados ya que no
se pueden reparar. Los cables de nueva
generación para medición de tempe-
ratura basados en termistores digitales
pueden incorporar sensores de humedad
relativa, lo que a su vez permite deter-
minar el contenido de humedad.
Como mínimo, el cable en el centro de
la masa de granos debería incluir una
opción para la medición del contenido
de humedad ya que allí es donde se pro-
duce con mayor frecuencia el calenta-
miento espontáneo, especialmente si la
masa de granos se dejó en pico (copete)
y los finos quedaron concentrados deba-
jo del punto de llenado. Un incremento
de 1,5 °C (3 °F) de la temperatura del
grano almacenado en dos semanas, si no
se han operado los ventiladores duran-
te dicho período, indica calentamiento
espontáneo en proximidad del sensor de
temperatura.
Los granos en condición de deterioro
liberan dióxido de carbono (CO ) que
2
se puede detectar utilizando monitores
manuales, que son económicos, en el
espacio de cabeza de la estructura de
almacenamiento o en el aire de escape
en la corriente descendente del ventila-
dor de aireación. Algunos sistemas de
sensores digitales para temperatura y
humedad comercialmente disponibles
incluyen sensores de CO en el espacio
2
de cabeza. Un incremento del CO por
2
encima del punto de referencia de 400
a 600 ppm es un indicador temprano y
más sensible del inicio del deterioro que
la temperatura. El monitoreo del CO
2
en el grano almacenado fue el tema de
un artículo previo (de un artículo previo
publicado es la revista World Grain de
Julio 2016). Una demora de tres a cinco
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • 618-621 • (2019)
620
· R ECEPCI ó N Y Alm ACENAJE d E G RAN o S Y o l EAGIN o SAS ·
Tabla 1 - Tiempo máximo estimado para almacenamiento de granos.
Tiempo máximo estimado de almacenamiento en meses para maíz y soja, en base a la temperatura y el
contenido de humedad de los granos
temperatura
contenido de humedad de los granos (%)
de los granos
maíz
13
14
15
16
17
18
°c (°F)
soja
11
12
13
14
15
16
5 (40)
150
61
29
15
9,4
6,1
10 (50)
84
34
16
8,9
5,3
3,4
15 (60)
47
19
9,2
5,0
3,0
1,9
20 (70)
26
11
5,2
2,8
1,7
1,1
25 (80)
15
6
2,9
1,6
0,9
0,9
Las recomendaciones están basadas en un máximo de pérdida de materia seca de un 0,5 %. Los períodos de almacenamiento más
prolongados resultarán en mayores pérdidas de materia seca, mayores niveles de deterioro y una reducción del grado del grano alma-
cenado. Fuente: Iowa Grain Quality Initiative