Page 165 AG117
P. 165
semanas entre la detección de lecturas
de CO más elevadas y las mayores lec-
2
turas de la temperatura es algo normal.
Esto le ofrece al supervisor que maneja
el grano almacenado tiempo suficiente
para considerar opciones como la airea-
ción para mover un frente de enfria-
miento a través de la masa de granos y
para determinar si los sensores de tem-
peratura detectan el calor de los granos
deteriorados antes del enfriamiento.
Otra opción es descargar un poco de
grano y determinar si el núcleo de la
masa de granos revela alguna rotura de
la costra que se produce en la superficie
o bien genera problemas con la forma en
que fluyen los granos.
· Período de almacenamiento
permitido
La Tabla 1 muestra los tiempos de alma-
cenamiento en meses permitidos para el
maíz y la soja en función de la tempera-
tura y el contenido de humedad. Para un
almacenamiento a largo plazo exitoso,
resulta necesario entender y respetar el
tiempo de almacenamiento permitido,
particularmente cuando la calidad del
grano inicial es inferior a la normal.
La vida útil se define de forma progre-
siva desde el tiempo en que se cosecha
el grano hasta su uso final. Si se alma-
cena maíz húmedo antes del secado, se
consumirá una porción significativa del
tiempo de almacenamiento, dejando
menos tiempo para los meses de vera-
no. Por ejemplo, el maíz almacenado
con 22 % de humedad a 15 °C (60 °F)
durante 4 días habrá usado un tercio de
su tiempo de almacenamiento permiti-
do. Si se seca al 14 % y se enfría a 5 °C
(40 °F), el tiempo de almacenamien-
to permitido será de 112 meses (3/4 ×
150 meses).
En un año con fuerte arrastre de granos
de la campaña previa y una cosecha de
gran volumen en el año en curso, es pro-
bable que se requiera almacenamiento a
largo plazo y por consiguiente se debe
conservar el tiempo de almacenamiento
permitido
n
Operaciones con granos: la gestión de los granos almacenados a largo plazo
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • 618-621 • (2019)
621
de CO más elevadas y las mayores lec-
2
turas de la temperatura es algo normal.
Esto le ofrece al supervisor que maneja
el grano almacenado tiempo suficiente
para considerar opciones como la airea-
ción para mover un frente de enfria-
miento a través de la masa de granos y
para determinar si los sensores de tem-
peratura detectan el calor de los granos
deteriorados antes del enfriamiento.
Otra opción es descargar un poco de
grano y determinar si el núcleo de la
masa de granos revela alguna rotura de
la costra que se produce en la superficie
o bien genera problemas con la forma en
que fluyen los granos.
· Período de almacenamiento
permitido
La Tabla 1 muestra los tiempos de alma-
cenamiento en meses permitidos para el
maíz y la soja en función de la tempera-
tura y el contenido de humedad. Para un
almacenamiento a largo plazo exitoso,
resulta necesario entender y respetar el
tiempo de almacenamiento permitido,
particularmente cuando la calidad del
grano inicial es inferior a la normal.
La vida útil se define de forma progre-
siva desde el tiempo en que se cosecha
el grano hasta su uso final. Si se alma-
cena maíz húmedo antes del secado, se
consumirá una porción significativa del
tiempo de almacenamiento, dejando
menos tiempo para los meses de vera-
no. Por ejemplo, el maíz almacenado
con 22 % de humedad a 15 °C (60 °F)
durante 4 días habrá usado un tercio de
su tiempo de almacenamiento permiti-
do. Si se seca al 14 % y se enfría a 5 °C
(40 °F), el tiempo de almacenamien-
to permitido será de 112 meses (3/4 ×
150 meses).
En un año con fuerte arrastre de granos
de la campaña previa y una cosecha de
gran volumen en el año en curso, es pro-
bable que se requiera almacenamiento a
largo plazo y por consiguiente se debe
conservar el tiempo de almacenamiento
permitido
n
Operaciones con granos: la gestión de los granos almacenados a largo plazo
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • 618-621 • (2019)
621