Page 155 AG117
P. 155
Plano 23. El líquido de sellado es el
líquido bombeado, que se bombea fuera
de la caja de sellado y luego se enfría
e inyecta nuevamente en la misma.
Ver
Figura 24.
Este plano requiere que el sello mecáni-
co cuente con un anillo de bombeo, para
que el líquido pueda circular por el inter-
cambiador.
Este plano equivale al plano de sellado
02 e incluye un enfriador externo en
lugar de una cámara de enfriamiento
integrada en el cuerpo de la bomba.
Plano 31. El sellado se realiza exter-
namente con el líquido bombeado, des-
pués de pasar por un separador cicló-
nico. El líquido con partículas sólidas
retorna hacia el sistema de aspiración
de la bomba.
Ver Figura 25.
Este plano es una variación del plano 11.
Plano 32. El sellado se realiza con
líquido limpio de una fuente externa.
Ver Figura 26.
Se introduce líquido limpio de una fuen-
te externa en la caja de sellado a través
de una válvula reguladora a una presión
de 1 bar por encima de la presión inter-
na de la caja. El liquido debe ingresar
por el fondo de la caja de sellado para
garantizar su limpieza. Todo el fluido
introducido se mezclará con el producto
bombeado.
Los flujos para limpieza son bajos, en el
orden de 4 a 8 litros por hora (a definir
por el fabricante).
El fluido de sellado puede provenir de
diversas fuentes según se indica:
a) Agua limpia como, por ejemplo, con-
densado
b) Un fluido compatible con el producto
c) Un líquido que disuelva el producto
(en el caso de soluciones)
d) Uno de los ingredientes del producto
e) Producto terminado que no contamine
el producto bombeado,
porque generalmente se encuentra
libre de sólidos
f) Un aditivo que normalmente se mez-
cle con el producto
g) Nótese que en cualquiera de los
casos, resulta indispensable tener ins-
talada una válvula de retención para
evitar la contaminación con el fluido
de sellado.
NOTA: No se puede utilizar este tipo de
sellado para evitar la corrosión de la caja
de sellado porque ante una caída de pre-
sión el liquido permitirá el ingreso del
fluido corrosivo en esta.
Plano 41. El sellado primario ser reali-
za con el líquido bombeado, después de
pasar por un separador ciclónico para
ser enfriado. El líquido con partículas
sólidas retorna hacia el sistema de aspi-
ración de la bomba.
Ver Figura 27.
Este plano es una combinación de los
planos 41 + 21.
Plano 51. El sellado primario se reali-
za con el líquido bombeado, y sellado
auxiliar se realiza con un líquido de
fuente externa que sea compatible con
el líquido bombeado.
Ver Figura 28
Este plano es una variación del plano 32.
Plano 52. El sellado primario se reali-
za con el líquido bombeado, y el sella-
do auxiliar se realiza con un líquido de
fuente externa compatible con el líqui-
do bombeado y accionado por el anillo
de bombeo.
Ver Figura 29.
Este plano es una combinación de los
planos 23 y 32.
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • 602-612 • (2019)
611
Bombas hidráulicas
Figura 25 - Plano 31.
31
Figura 27 - Plano 41.
41
Figura 28 - Plano 51.
51
Figura 26 - Plano 32.
32
Figura 24 - Plano 23.
23
   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160