Page 42
P. 42
la misión del Mantenimiento pre-
dictivo
la misión principal del mantenimiento pre-
dictivo es optimizar la confiabilidad y dis-
ponibilidad de los equipos al mínimo costo
posible.
estas tendencias de mantenimiento han pro-
bado ya su éxito en sectores como el de gene-
ración, petróleo y gas, e industria de procesos,
entre otros, pero son aplicables a todos los
sectores industriales e incluso al manteni-
miento de edificios y otras instalaciones.
estrategias de mantenimiento.
¿Cuántas estrategias de mantenimiento dife-
rentes pueden ser aplicadas?
en una primera clasificación distinguimos
entre
mantenimiento planificado
y
manteni-
miento no planificado
.
mantenimiento planificado:
es aquel que
implica una proactividad, es decir, plantea
una programación de tareas con el fin de
mitigar el riesgo de que se produzca una
rotura o de que ésta llegue a generar conse-
cuencias no deseadas. dichas tareas se pue-
den programar a intervalos fijos (preventivo),
según condición (predictivo) o cuando ya se
ha producido la avería, pero no se requiere
una acción inmediata (ser reactivo).
mantenimiento no planificado:
es el mante-
nimiento reactivo inmediato. la rotura ya se ha
producido y se debe reparar inmediatamente.
Mantenimiento predictivo (pdM) o
mantenimiento basado en la condi-
ción (cbM).
el mantenimiento predictivo o basado en la
condición evalúa el estado de la maquinaria
y recomienda intervenir o no, lo cual por lo
general produce grandes ahorros.
la mayoría de los modos de fallo de la
maquinaria tienen una evolución lenta. desde
sus etapas incipientes, los fallos en desarro-
llo emiten mensajes en forma de vibración,
ultrasonidos, etc.., que son descifrados por
los analistas predictivos para determinar el
estado de los activos críticos y encontrar el
momento óptimo para su reparación el diag-
nóstico predictivo de maquinarias se desarro-
lla en la industria en la década que va desde
mediados de los ochenta a mediados de los
noventa del siglo XX. Actualmente, la estrate-
gia predictiva se aplica a la maquinaria crítica
en aquellas plantas que cuentan con progra-
mas de optimización del mantenimiento.
el mantenimiento predictivo es un conjun-
to de técnicas instrumentadas de medida y
análisis de variables para caracterizar los
modos de fallo potenciales de los equipos
productivos. Su misión principal es optimizar
la confiabilidad y disponibilidad de equipos al
mínimo costo.
desde el punto de vista técnico, una acti-
vidad de mantenimiento será considerada
como predictiva siempre que se cumplan
ciertos requisitos, según se describen a con-
tinuación:
• La medida sea no invasiva, es decir, que
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • (2019)
350
eSTrATeGIA predICTIvA pArA el
mantenimiento 4.0
estamos en la época de la optimización de recursos. existen organizaciones que
apuestan por una Gestión de Activos inteligente, optimizada, racional, que convierta a
sus plantas de producción en organizaciones más competitivas. lo dice todo el mundo,
las organizaciones que no reaccionen y apuesten por el continuismo, desaparecerán.
las estrategias de mantenimiento son en realidad estrategias para la optimización de los
planes de mantenimiento y, por lo tanto, de la confiabilidad de los activos productivos.
· mANT e NI m I e NT o m e CÁNIC o I N d USTRIA l ·
Autor: Ing. mecánico José maría Bucci
Bunge Argentina S.A
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47