Page 38
P. 38
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • (2019)
346
lOS dATOS del USdA SObre
el biodiesel en argentina
las estimaciones del departamento de Agricultura de los estados Unidos en su último
informe anual de oferta y demanda de biocombustibles para Argentina muestran que
tanto la producción como las exportaciones de biodiesel argentino caerían este año
respecto al año 2017. por otro lado, el consumo doméstico aumentaría alcanzando un
récord histórico de 1.480 millones de litros. También sería el primer año en que se supere
la tasa de corte oficial de 10%.
Se presenta a continuación la información
estadística y proyecciones que proporciona
el departamento de Agricultura de los esta-
dos Unidos en su informe anual sobre Bio-
combustibles en Argentina. el 03 de Agosto
de 2018, el USdA presentó este importan-
te informe que fue preparado por Kenneth
Joseph y aprobado por lázaro Sandoval.
Se trata de información muy relevante para
nuestro país, ya que presenta la Hoja de
Balance consolidada del etanol y biodiesel
para el período 2009 a 2018 (estimado).
este artículo se enfocará sólo en el mercado
de biodiesel, al que se agregarán datos de
los años 2007 y 2008 hasta el presente, que
habían sido publicados en informes anterio-
res de este organismo.
Se destacan los siguientes aspectos en base
a la información presentada:
Dato n°1: la producción argentina
de biodiesel 2018 caería un 15,3%
frente al año 2017.
los elevados aranceles que el departamento
de Comercio de los estados Unidos impuso al
biodiesel argentino, poniendo virtual bloqueo
a las importaciones a nuestro país, desin-
centivaron la producción nacional haciendo
caer notablemente las expectativas produc-
tivas para el año 2018. Cabe recordar que
en su anterior informe de biocombustibles el
USdA había estimado la producción de bio-
diesel para el presente año en 3.350 millo-
nes de litros, lo que de concretarse habría
significado un aumento respecto al año
2017. Sin embargo, las reglas de juego cam-
biaron y, en el último informe, la proyección
cayó sustancialmente a 2.760 millones de
litros, esto es, casi 600 mil litros menos que
en la estimación previa, y un 15,3% inferior
a lo elaborado el año pasado.
Dato n°2: las exportaciones de
biodiesel de argentina en 2018 dis-
minuirían un 28% respecto al año
pasado.
Naturalmente, el cierre del mercado esta-
dounidense, país que hasta el año 2017
había sido el principal importador de biodie-
sel argentino, también trajo repercusiones
por el lado de las exportaciones proyectadas
para 2018. otro factor que influyó en esta
merma fue la determinación del gobierno
argentino de aumentar las retenciones para
el biodiesel del 8 al 15 por ciento, que se
efectivizaron en julio del presente año (la
alícuota efectiva es del 13,04%), en tanto
que algunos analistas no descartan que el
gobierno quiera eliminar el diferencial de alí-
cuotas de exportación entre el biodiesel y el
aceite de soja, que es su principal insumo.
Frente a este panorama, el USdA recortó sus
previsiones para las exportaciones argenti-
nas del biocombustible a 1.350 millones de
litros, lo que implica una caída del 28% en
relación al año previo, o lo que es lo mismo,
una disminución de 525 millones de litros
exportados.
Pese a estos desalentadores pronósticos, en
los primeros siete meses del año se regis-
tró un buen ritmo de exportaciones a la
Unión europea, gracias a la reapertura de
este importante mercado a fines de 2017.
el USdA afirma que hay preocupaciones de
que las mismas comiencen a caer luego de
los meses de agosto y septiembre, ya que a
comienzos de este año la Unión ha vuelto a
iniciar investigaciones anti-subsidios contra
el biodiesel argentino.
Datos n°3: el consumo doméstico
de biodiesel alcanzaría el récord
· e C o N om ÍA Y me RCA do S ·
Autores: Julio Calzada - Franco Ramseyer
Gentileza: Informativo Semanal Bolsa de Comercio de Rosario
Año XXXVI - N°1873 del 31/08/18
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43