Page 160
P. 160
The Unitec Nations report that 8 million tons of plastic leak
into the sea each year. The equivalente of a dump truck´s
worth a minute. At this rate, in another 40 years there will
be more plastic than fish in the sea (https://tinyurl.com/
UN-ocean-plastics).
Envases plásticos; renovables; residuos reciclables;
sustentables.
Plastic packages; renewable; recyclables; sustainable
waste.
La Organización de Naciones Unidas informa que cada año se
vierten 8 millones de toneladas de plástico al mar, y esto equi-
vale a vaciar un camión de basura por minuto. A este paso, en
otros 40 años habrá más plástico que peces en el mar (https://
tinyurl.com/UN-ocean-plastics).
Repensando el envase de plástico
Palabras claves / Key words
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • 462-466 • (2019)
462
· S UST e NT ABI l I d A d Y P RoT e CCI ó N A m BI e NT A l ·
Resumen / Abstract
El problema finalmente ha llegado a un
punto de inflexión y las organizaciones
están tomando medidas. El parlamento
europeo recientemente aprobó una pro-
hibición para los plásticos de un solo
uso que entrará en vigencia dentro de
los próximos dos años (https://tinyurl.
com/yas9vof6). No obstante, el Con-
sejo Americano de Química argumenta
que el plástico es un material demasiado
vital para que tenga una prohibición total
(https://tinyurl.com/y7lh2mxm). El plás-
tico proporciona seguridad en la forma
de cascos de seguridad para ciclistas y
Air Bags. Permite que el campo médico
mantenga la esterilización de los disposi-
tivos y fluidos que salvan vidas. Y, cuan-
do se trata de productos para el consu-
midor, los plásticos nos ofrecen frescura
y conveniencia. En síntesis, nuestra vida
tiene bastante dependencia del plástico.
“Nosotros pensamos fundamentalmen-
te que los plásticos son una gran mane-
ra para envasar cosas, como por ejem-
plo el jabón líquido para lavar ropa”,
dice Martin Wolf, director de susten-
tabilidad y autenticidad de Seventh
Generation, una empresa con sede en
Burlington, Vermont, EE.UU., que se
especializa en productos para limpieza
y cuidado personal a partir de fuentes
responsables. “Lo que se necesita es
voluntad y la infraestructura para ase-
gurar que las botellas se recolecten,
reutilicen o reciclen”.
La mayoría de las corporaciones, como
Unilever, Starbucks y PepsiCo, ahora
cuentan con iniciativas de sustentabi-
lidad que garantizan que los envases
utilizados para sus productos ya no
contribuyan al problema de los residuos
marinos.
· Objetivos de sustentabilidad
Fundada con una misión de sustenta-
bilidad ambiental, Seventh Generation
evalúa continuamente sus envases con
AUTOR: REBECCA GUENARD
E-mail: rebecca.guenard@aocs.org
Material extraído de INFORM de enero 2019, Vol. 30 (1) y publicado con autorización de sus editores.
• Las corporaciones que usan envases plásticos se encuentran invirtiendo en
programas que reduzcan su potencial para convertirse en residuos marinos,
mientras evalúan maneras más sustentables para envasar sus productos.
• Los envases fabricados a partir de polímeros de base biológica podrían reducir
potencialmente los residuos plásticos, pero los materiales de inicio naturales no
necesariamente conducen a plásticos biodegradables, y los productos de base
biológica actualmente tienen una menor porción del mercado de los plásticos.
• Los investigadores se encuentran explorando una química nueva para expandir
las capacidades de reciclaje del plástico, por ejemplo, los polímeros que se
vuelven a descomponer a su monómero original.
into the sea each year. The equivalente of a dump truck´s
worth a minute. At this rate, in another 40 years there will
be more plastic than fish in the sea (https://tinyurl.com/
UN-ocean-plastics).
Envases plásticos; renovables; residuos reciclables;
sustentables.
Plastic packages; renewable; recyclables; sustainable
waste.
La Organización de Naciones Unidas informa que cada año se
vierten 8 millones de toneladas de plástico al mar, y esto equi-
vale a vaciar un camión de basura por minuto. A este paso, en
otros 40 años habrá más plástico que peces en el mar (https://
tinyurl.com/UN-ocean-plastics).
Repensando el envase de plástico
Palabras claves / Key words
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • 462-466 • (2019)
462
· S UST e NT ABI l I d A d Y P RoT e CCI ó N A m BI e NT A l ·
Resumen / Abstract
El problema finalmente ha llegado a un
punto de inflexión y las organizaciones
están tomando medidas. El parlamento
europeo recientemente aprobó una pro-
hibición para los plásticos de un solo
uso que entrará en vigencia dentro de
los próximos dos años (https://tinyurl.
com/yas9vof6). No obstante, el Con-
sejo Americano de Química argumenta
que el plástico es un material demasiado
vital para que tenga una prohibición total
(https://tinyurl.com/y7lh2mxm). El plás-
tico proporciona seguridad en la forma
de cascos de seguridad para ciclistas y
Air Bags. Permite que el campo médico
mantenga la esterilización de los disposi-
tivos y fluidos que salvan vidas. Y, cuan-
do se trata de productos para el consu-
midor, los plásticos nos ofrecen frescura
y conveniencia. En síntesis, nuestra vida
tiene bastante dependencia del plástico.
“Nosotros pensamos fundamentalmen-
te que los plásticos son una gran mane-
ra para envasar cosas, como por ejem-
plo el jabón líquido para lavar ropa”,
dice Martin Wolf, director de susten-
tabilidad y autenticidad de Seventh
Generation, una empresa con sede en
Burlington, Vermont, EE.UU., que se
especializa en productos para limpieza
y cuidado personal a partir de fuentes
responsables. “Lo que se necesita es
voluntad y la infraestructura para ase-
gurar que las botellas se recolecten,
reutilicen o reciclen”.
La mayoría de las corporaciones, como
Unilever, Starbucks y PepsiCo, ahora
cuentan con iniciativas de sustentabi-
lidad que garantizan que los envases
utilizados para sus productos ya no
contribuyan al problema de los residuos
marinos.
· Objetivos de sustentabilidad
Fundada con una misión de sustenta-
bilidad ambiental, Seventh Generation
evalúa continuamente sus envases con
AUTOR: REBECCA GUENARD
E-mail: rebecca.guenard@aocs.org
Material extraído de INFORM de enero 2019, Vol. 30 (1) y publicado con autorización de sus editores.
• Las corporaciones que usan envases plásticos se encuentran invirtiendo en
programas que reduzcan su potencial para convertirse en residuos marinos,
mientras evalúan maneras más sustentables para envasar sus productos.
• Los envases fabricados a partir de polímeros de base biológica podrían reducir
potencialmente los residuos plásticos, pero los materiales de inicio naturales no
necesariamente conducen a plásticos biodegradables, y los productos de base
biológica actualmente tienen una menor porción del mercado de los plásticos.
• Los investigadores se encuentran explorando una química nueva para expandir
las capacidades de reciclaje del plástico, por ejemplo, los polímeros que se
vuelven a descomponer a su monómero original.