Page 147
P. 147
través del curso del pistón (relación
máxima 1:10), o automáticamente con
un variador de velocidad o un inver-
sor de frecuencia en el motor (relación
1:5), o en casos extremos con la combi-
nación de estos dos tipos de regulación.
Como el comportamiento de la curva de
dosificación depende mucho de la visco-
sidad y del comportamiento hidráulico
del fluido a ser dosificado, (Figura 12)
será necesario tener esto en cuenta de
manera prioritaria cuando se selecciona
este u otro sistema de dosificación.
· Instalación típica
- Válvula de aislamiento
- Válvula de seguridad
- Válvula de contrapresión
- Amortiguador de pulsación
Referencia:
Dosetech: www.dosetech.
co.za / liquiddosing@dosetech.co.za
n
Instalación de bombas dosificadoras alternativas
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • 446-449 • (2019)
449
Figura 12 - Representación de la curva de dosificación de los distintos tipos de fluidos a ser dosificados
con relación a su viscosidad y comportamiento hidráulico.
Fluídos newtonianos
Viscosidad
Viscosidad efectiva
Viscosidad efectiva
Viscosidad efectiva
Tasa de corte (velocidad)
Tasa de corte (velocidad)
Tasa de corte (velocidad)
Tasa de corte (velocidad)
Fluidos dilatantes
Fluidos tixotrópicos
Fluidos plásticos y pseudo-plásticos
Figura 13. Instalación típica de un sistema de
dosificación por bomba.
Amortiguador de pulsaciones
(lado de la presión)
Línea de presión
Línea de
desborde
Válvula de alivio
a diafragma
Tanque
Válvula de cierre
Línea de
succión
Válvula de mantenimiento
de presión
Bomba dosificadora
(bomba de pistón-
diafragma)
   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152