Page 139
P. 139
equipos y minimizar las pérdidas.
La separación del polvo y las fibras
sueltas se realiza por aspiración por
diferencia de densidad en separadores
de tipo cascada. Figuras 1 y 2.
Separación de impurezas por tamizado
En los tamices vibratorios se realiza
la separación de las ramas, las hojas y
otras impurezas de dimensiones mayo-
res, materiales de distintas densidades
(piedras, metales) y partículas menores
(arena, y fracciones pequeñas de semi-
lla). Figuras 3 y 4.
2. Deslintado
También resulta conveniente la separa-
ción de fibras (linter) para que no inter-
fiera en el procesamiento e incremente
las pérdidas.
La separación de las fibras se lleva a
cabo con deslintadoras (Figuras 5 y 6)
que cuentan con múltiples discos denta-
dos distanciados de manera que permi-
tan el paso de las semillas y cuya fun-
ción es remover las fibras de la cáscara.
En la Figura 7 se muestra un sistema de
deslintado y cómo se produce la sepa-
ración del linter de la semilla. El des-
lintado se puede realizar en dos etapas,
produciendo un linter de primer corte
(el más noble) y el de segundo corte.
En las figuras siguientes se muestran
una sala de deslintado (Figura 8) y
una afiladora de discos deslintadores
(Figura 9)
2.1 Limpieza del linter
Para obtener una fibra de buena calidad,
el linter se puede pasar por un agitador
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • 440-445 • (2019)
441
Aceite de semilla de algodón
Figura 5 - Deslintadora
Figura 2 - Sistema completo de aspiración de polvo en separador de tipo cascada
Figura 3 - Prelimpieza. Tamiz vibratorio
Figura 4 - Separador por tamizado
Figura 6 - Deslintadora y detalle (izquierda) de uno de los discos deslintadores
La separación del polvo y las fibras
sueltas se realiza por aspiración por
diferencia de densidad en separadores
de tipo cascada. Figuras 1 y 2.
Separación de impurezas por tamizado
En los tamices vibratorios se realiza
la separación de las ramas, las hojas y
otras impurezas de dimensiones mayo-
res, materiales de distintas densidades
(piedras, metales) y partículas menores
(arena, y fracciones pequeñas de semi-
lla). Figuras 3 y 4.
2. Deslintado
También resulta conveniente la separa-
ción de fibras (linter) para que no inter-
fiera en el procesamiento e incremente
las pérdidas.
La separación de las fibras se lleva a
cabo con deslintadoras (Figuras 5 y 6)
que cuentan con múltiples discos denta-
dos distanciados de manera que permi-
tan el paso de las semillas y cuya fun-
ción es remover las fibras de la cáscara.
En la Figura 7 se muestra un sistema de
deslintado y cómo se produce la sepa-
ración del linter de la semilla. El des-
lintado se puede realizar en dos etapas,
produciendo un linter de primer corte
(el más noble) y el de segundo corte.
En las figuras siguientes se muestran
una sala de deslintado (Figura 8) y
una afiladora de discos deslintadores
(Figura 9)
2.1 Limpieza del linter
Para obtener una fibra de buena calidad,
el linter se puede pasar por un agitador
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • 440-445 • (2019)
441
Aceite de semilla de algodón
Figura 5 - Deslintadora
Figura 2 - Sistema completo de aspiración de polvo en separador de tipo cascada
Figura 3 - Prelimpieza. Tamiz vibratorio
Figura 4 - Separador por tamizado
Figura 6 - Deslintadora y detalle (izquierda) de uno de los discos deslintadores