Page 135
P. 135
do 119 hemorragias subaracnoideas, 62
hemorragias intraparenquimatosas (264
infartos trombóticos y 39 infartos embó-
licos), y 90 ACV de tipo indetermina-
do. Entre las mujeres que consumían
pescado dos o más veces por semana
se observó un riesgo relativo significa-
tivamente inferior de ACV trombótico
(0,49) (Iso
et al
., 2001).
Las mujeres en el quintil más elevado
del consumo de ácidos grasos poliinsa-
turados n-3 exhibieron el menor riesgo
de ACV total e infarto trombótico, con
riesgos relativos de 0,72 y 0,67, res-
pectivamente. Las mujeres con mayo-
res consumos de pescado o ácidos
grasos poliinsaturados n-3 no mostra-
ron un mayor riesgo de ACV hemo-
rrágico, indicando que la intensidad
de la acción plaquetaria que previene
el derrame de los vasos sanguíneos se
encuentra muy por debajo del nivel que
causa trombosis.
La hipertensión también causa un ede-
ma que puede incrementar la severidad
de un ACV causado por el bloqueo de
los vasos en el cerebro por una trom-
bosis o un espasmo. Esto hace que la
hipertensión sea otro importante factor
de riesgo para la salud que es necesario
conocer, y también puede estar afectado
por nuestros hábitos dietarios. La hiper-
tensión será tratada con mayor detalle
en el Capítulo 9. La inflamación por el
edema puede tener consecuencias serias
para la red de microcirculación de los
vasos microscópicos que distribuyen
el oxígeno y los nutrientes a todas las
partes de nuestros tejidos. Dichos vasos
no cuentan con las paredes musculares
fuertes y gruesas que resisten las presio-
nes elevadas de las arterias principales.
En cambio, la microcirculación opera
con un diferencial de presión muy bajo
para que cuando se produzca el edema,
el flujo en los microvasos se pueda des-
acelerar por la presión del tejido infla-
mado circundante.
Esta situación refleja, hasta cierto gra-
do, la forma en la que se utiliza un
tensiómetro inflable con brazalete para
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • 436-439 • (2019)
437
Salud humana, pescados y omega 3
Figura 1-1. Morbidez y mortalidad entre poblaciones marítimas árticas.
Figura 1-2. Las tasas de muerte por enfermedades específicas son muy distintas en las diferentes
poblaciones. Los resultados fueron recolectados por el Panel de Malnutrición de EE.UU./Japón del US–
Japan Cooperative Medical Science Program (Programa Cooperativo de Ciencias Médicas entre EE.UU./
Japón). (Reimpreso de Lands
et al
., 1990 con autorización del autor principal).
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140