Page 128 AG115
P. 128
In the refining of oils, water is a fundamental element for
the stages of the process. The forms and recommendations
for achieving significant savings in the stages of
neutralization, bleaching, deodorization and in the
stage of hydrogenation / chemical interesterification are
described. CIP cleaning systems and steam generation
are also discussed; cooling towers and leaks; as well as
the use of water in the cleaning of floors, changing rooms
and sanitary services, as well as the recovery through the
treatment of effluents.
Agua; refinación de aceites; procesos.
Water; refining of oils; processing.
En la refinación de aceites el agua es un elemento primordial
para las diversas etapas del proceso, se describen las formas
y recomendaciones para lograr un ahorro significativo en las
etapas de neutralización, blanqueo, desodorización y en la
etapa de hidrogenación / interesterificación química. Tam-
bién se discuten los sistemas de limpieza CIP, de generación
de vapor; torres de enfriamiento y fugas; así como el uso del
agua en la limpieza de los pisos, vestuarios y servicios sani-
tarios, como así también la recuperación a través del trata-
miento de efluentes.
Ahorro de agua en refinerías de aceites
vegetales
Palabras claves / Key words
A&G 115
• Tomo XXIX • Vol. 2 • 274-276 • (2019)
274
· P R o C e S o S I N d USTRIA le S ·
Resumen / Abstract
Se ha publicado mucho con respecto al
ahorro de combustibles y energía eléctri-
ca en las refinerías de aceites vegetales,
por lo tanto, el ahorro de agua es un tema
que se vuelve muy relevante, por los fac-
tores climáticos y por el costo elevado
del insumo. En el presente trabajo tra-
tamos de resaltar los puntos destacables
del consumo y la forma de ahorrar este
líquido valioso, el cual, a pesar de tener
poco impacto en el costo de producción,
frente a su carencia, simplemente puede
llevar a la necesidad de parar la planta.
· Uso de agua en las refinerías
Sin contar el agua que forma parte de la
formulación de las margarinas y mayo-
nesas existen consumos significativos
de agua en las siguientes etapas:
1. Etapa de neutralización
El agua se utiliza en el proceso de neu-
tralización química para la dilución de
la soda cáustica, el lavado del aceite y
la generación de vacío en el secador.
Para promover un ahorro sustancial de
agua y también una menor generación
de efluentes existen las siguientes alter-
nativas:
a) Ahorro de agua de lavado
Esto se puede lograr de varias mane-
ras, entre las cuales están el lavado
del aceite en contracorriente (en el
caso de dos lavados), el lavado con
agua ácida, la recirculación parcial
del agua de lavado en la dosificación
de ácido y la separación parcial de los
ácidos grasos o incluso el uso de síli-
ce para la eliminación de los jabones.
b) Uso de agua de lavado como agua de
descarga en la centrífuga neutraliza-
dora.
c) Reaprovechamiento interno del con-
densado.
Esto se puede realizar con el uso de
un tanque interno de recuperación del
condensado que se utilizaría para la
dilución de la soda cáustica y el agua
de lavado.
AUTOR: RENATO DORSA
E-mail: dorsa.engenharia@gmail.com
Dorsa & Dorsa Engenharia S.S. Ltda. Campinas, San Pablo, brasil
Trabajo original preparado especialmente para A&G.
the stages of the process. The forms and recommendations
for achieving significant savings in the stages of
neutralization, bleaching, deodorization and in the
stage of hydrogenation / chemical interesterification are
described. CIP cleaning systems and steam generation
are also discussed; cooling towers and leaks; as well as
the use of water in the cleaning of floors, changing rooms
and sanitary services, as well as the recovery through the
treatment of effluents.
Agua; refinación de aceites; procesos.
Water; refining of oils; processing.
En la refinación de aceites el agua es un elemento primordial
para las diversas etapas del proceso, se describen las formas
y recomendaciones para lograr un ahorro significativo en las
etapas de neutralización, blanqueo, desodorización y en la
etapa de hidrogenación / interesterificación química. Tam-
bién se discuten los sistemas de limpieza CIP, de generación
de vapor; torres de enfriamiento y fugas; así como el uso del
agua en la limpieza de los pisos, vestuarios y servicios sani-
tarios, como así también la recuperación a través del trata-
miento de efluentes.
Ahorro de agua en refinerías de aceites
vegetales
Palabras claves / Key words
A&G 115
• Tomo XXIX • Vol. 2 • 274-276 • (2019)
274
· P R o C e S o S I N d USTRIA le S ·
Resumen / Abstract
Se ha publicado mucho con respecto al
ahorro de combustibles y energía eléctri-
ca en las refinerías de aceites vegetales,
por lo tanto, el ahorro de agua es un tema
que se vuelve muy relevante, por los fac-
tores climáticos y por el costo elevado
del insumo. En el presente trabajo tra-
tamos de resaltar los puntos destacables
del consumo y la forma de ahorrar este
líquido valioso, el cual, a pesar de tener
poco impacto en el costo de producción,
frente a su carencia, simplemente puede
llevar a la necesidad de parar la planta.
· Uso de agua en las refinerías
Sin contar el agua que forma parte de la
formulación de las margarinas y mayo-
nesas existen consumos significativos
de agua en las siguientes etapas:
1. Etapa de neutralización
El agua se utiliza en el proceso de neu-
tralización química para la dilución de
la soda cáustica, el lavado del aceite y
la generación de vacío en el secador.
Para promover un ahorro sustancial de
agua y también una menor generación
de efluentes existen las siguientes alter-
nativas:
a) Ahorro de agua de lavado
Esto se puede lograr de varias mane-
ras, entre las cuales están el lavado
del aceite en contracorriente (en el
caso de dos lavados), el lavado con
agua ácida, la recirculación parcial
del agua de lavado en la dosificación
de ácido y la separación parcial de los
ácidos grasos o incluso el uso de síli-
ce para la eliminación de los jabones.
b) Uso de agua de lavado como agua de
descarga en la centrífuga neutraliza-
dora.
c) Reaprovechamiento interno del con-
densado.
Esto se puede realizar con el uso de
un tanque interno de recuperación del
condensado que se utilizaría para la
dilución de la soda cáustica y el agua
de lavado.
AUTOR: RENATO DORSA
E-mail: dorsa.engenharia@gmail.com
Dorsa & Dorsa Engenharia S.S. Ltda. Campinas, San Pablo, brasil
Trabajo original preparado especialmente para A&G.