Page 132 AG115
P. 132
Heat exchangers are necessary in many process equipment
which requires changing the temperature of the fluids
involved, also play an important role in energy recovery.
While not new and sophisticated devices, their selection,
installation and management require in-depth knowledge
much detail, some of which are presented in this note.
Intercambiador de calor, casco y tubo; norma TEMA.
Heat exchanger, shell and tube; TEMA standard.
Los intercambiadores de calor son equipos imprescindibles
en infinidad de procesos donde se requiere modificar la tem-
peratura de los fluidos intervinientes, también juegan un rol
importante en la recuperación de energía. Sin bien no son apa-
ratos nuevos y sofisticados, su selección, instalación y manejo
requieren conocer en profundidad cantidad de detalles, algu-
nos de los cuales se presentan en esta nota.
Intercambiadores de calor de casco
y tubo
Palabras claves / Key words
A&G 115
• Tomo XXIX • Vol. 2 • 278-281 • (2019)
278
· m é T odo S , P R o C e S o S , mA QUINAS Y eQUIP o S ·
Resumen / Abstract
1. Principio de funcionamiento
Los intercambiadores de calor de tipo
casco y tubo se caracterizan por su for-
ma constructiva y por su principio de
funcionamiento.
La transferencia de calor se produce con
una separación adecuada de los fluidos
involucrados, en donde uno de ellos flu-
ye en el lado interno de los tubos y el
otro en el lado externo de los mismos,
que comúnmente se conoce como el
lado del casco.
Termodinámicamente, uno de los dos
fluidos se encuentra frío, y el otro está
caliente. En algunos casos, la extrac-
ción del calor no conduce al enfria-
miento, sino al cambio de la fase del
fluido, por lo cual el intercambiador
funciona como un condensador. De la
misma forma puede llevar al calenta-
miento del fluido y no al aumento de
temperatura, sino también a un cam-
bio de fase, funcionando como un
evaporador.
Independientemente de las condiciones
operativas del intercambiador de calor,
el equipo debe estar construido adecua-
damente, es decir, deber contar con la
geometría apropiada para que a través
de la superficie de transmisión suminis-
trada, dentro de las condiciones conside-
radas para el proyecto, pueda transmitir
el flujo de calor esperado
2. Construcción
Básicamente, el intercambiador de calor
de tipo casco y tubo (Figura 1) se com-
pone de:
2.1 - haz de tubos
2.2 - casco
2.3 - cabezales
2.1. Haz de tubos
El haz de tubos se compone de una serie
de tubos fijados en sus extremos a pla-
cas denominadas espejos (placas tubu-
lares). La fijación de los mismos a los
orificios de los espejos se puede realizar
por mandrilado (expansión), soldadura o
una combinación de ambos.
Entre los espejos se montan placas
deflectoras posicionadas a través de
espaciadores para permitir que el flujo
de fluido sea conducido adecuadamente
a través de los tubos.
Las placas deflectoras también per-
AUTOR: RENATO DORSA
E-mail: dorsa.engenharia@gmail.com
Dorsa & Dorsa Engenharia S.S. Ltda. Campinas, San Pablo, brasil
Trabajo original preparado especialmente para A&G.
   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137