Page 130 AG115
P. 130
consecuente reducción en la pérdida
de agua.
7. Torres de enfriamiento
Las torres de enfriamiento pierden cier-
ta cantidad de agua por evaporación y
esto aumenta sustancialmente cuando
trabajan sobrecargadas o con un diferen-
cial térmico muy elevado. La ausencia
de separadores eficientes de gotas tam-
bién incrementa las pérdidas de agua.
La especificación adecuada de la torre
puede garantizar un consumo mínimo de
agua de reposición.
8. Fugas
El control de consumos por área usan-
do hidrómetros permite la detección de
perdidas por fugas que no son visibles y
que pueden alcanzar valores muy signi-
ficativos.
9. Limpieza de los pisos
Un correcto entrenamiento de los ope-
radores puede resultar en una reducción
significativa del consumo de agua y la
generación de efluentes. Las fugas de
productos e insumos deben evitarse al
máximo, y en caso de que ocurran nece-
sitan ser corregidos rápidamente. El uso
de mangueras para limpieza debe estar
prohibido. El uso de agua de lluvia recu-
perada y tratada es una alternativa que
ha sido utilizada exitosamente en térmi-
nos del ahorro para esta aplicación.
10. Vestuarios y servicios sanitarios
El uso de sistemas de descarga de arte-
factos sanitarios económicos, grifos
automáticos en lavatorios, y duchas con
temporizador resultan en ahorros en el
consumo, y en conjunto con otras medi-
das producen un resultado significativo
en lo que atañe al ahorro de agua.
11.Tratamiento de efluentes para el
aprovechamiento de agua industrial
Existen varios tipos de tratamiento de
efluentes que utilizan membranas y don-
de la calidad del agua generada resulta
adecuada para su uso industrial. Estos
sistemas se han perfeccionado cada vez
más y se utilizan provocando una caída
en los precios de los equipos
n
A&G 115
• Tomo XXIX • Vol. 2 • 274-276 • (2019)
276
· P R o C e S o S I N d USTRIA le S ·
Figura 2 - Sistema de vacío con formación de nieve.
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135