Page 144 AG112
P. 144
· eNSA Y o S , I NV e STIGACI o N e S Y T RANSF e R e NCIA de Te CN olo GÍAS ·
ambiente de laboratorio. En campo, a colocando una placa ciega sobre el piso · Capacidad y eficiencia
veces es difícil medir los caudales mási- inferior. Se asegura la recuperación de
cos de las fracciones rechazadas, pero cada fracción de producto disponible en Mediante ensayos de laboratorios los
por lo general es posible el muestreo de la alimentación, pero la calidad del pro- fabricantes pueden predecir la calidad
las distintas fracciones. ducto será dudosa. del producto y la eficiencia de tamiza-
do que resultará en la elección de un
Utilizando estos datos resulta posible cal- Además de la eficiencia de recuperación equipo tamizador para una aplicación
cular una aproximación de la eficiencia de de producto, a veces se utilizan otras específica.
una separadora o zaranda de un solo paso: mediciones para la eficiencia. Algunas
aplicaciones se prestan para el análisis Es importante tener en cuenta que dichas
Eficiencia (recuperación de sub-dimen- de las eficiencias de remoción de grue- predicciones solo son válidas dentro de
sionados) - (% de sub-dimensionados sos o finos. El cálculo es esencialmente un rango específico de capacidad. Exce-
en la alimentación - % de sub-dimensio- el mismo. der la capacidad establecida puede lle-
nados en gruesos) / [% sub-dimensiona- var al desborde del tamiz, y esto tendrá
dos en la alimentación × (100 % - sub- Eficiencia (remoción de gruesos) - % como resultado el derrame de producto
dimensionados en gruesos)] (2) sobredimensionados en gruesos × % ren- bueno sobre el tamiz y en una reducción
dimiento de gruesos / % sobredimensio- de la eficiencia.
Por lo general, la eficiencia de tamizado nados disponibles en la alimentación (3)
es inversamente proporcional a la canti- La sobrecarga del tamiz de remoción
dad de partículas de tamaño aproximado O, a partir de la Figura 2: de finos hará que los finos se derramen
en la alimentación. Para las aplicaciones sobre el tamiz, contaminando el produc-
sencillas de separación de las partículas 83,4 % x 28,8 % to bueno y empobreciendo la calidad del
= 99,3 %
más grandes en donde hay poca presen- 24,2 % producto.
cia de partículas de tamaño aproximado,
se pueden lograr eficiencias de tamizado Eficiencia (remoción de finos) - % sub- La capacidad de un tamiz se puede
de 100 %. dimensionados en finos × % rendimiento expresar como un valor absoluto, es
de finos / % subdimensionados disponi- decir, una tasa de alimentación para un
Para las aplicaciones extremadamente bles en la alimentación (4) determinado tamaño de equipo. A veces,
difíciles de clasificación, las eficiencias se expresará como la carga permitida
de tan solo 50 % se pueden considerar O, a partir de la Figura 2: del tamiz, establecida en términos de la
como buenas. Por lo general, las efi- tasa de alimentación/unidad de superfi-
ciencias de tamizado de 80 a 100 % son (49,9 % + 21,8 % + 7,8 %) × 15,0% cie del tamiz.
= 93,9 %
comunes en el procesamiento químico. 8,2 % + 3,3 % + 1,2%
Los datos mostrados en la Figura 2 se
Tal como sucede con la calidad del pro- En realidad, dichas eficiencias son otra obtuvieron a una carga de tamiz de 1.000
ducto, la eficiencia de tamizado nunca medida de la calidad del producto. Por libras por hora (lb/h)/pie cuadrado de
se debe usar como la única medida del ejemplo, un tamiz que opera con una superficie del tamiz. La capacidad de un
desempeño de tamizado. A modo de eficiencia de remoción de gruesos de tamiz de 50 pies cuadrados en esta apli-
ilustración, fácilmente se puede lograr 100 % está, por definición, produciendo cación es:
que cualquier tamiz sea 100 % eficiente un producto que contiene 0 % de sobre-
eliminando el tamiz del piso superior y dimensionados. Capacidad = carga × superficie de tamiz (5)
Tabla 3 -Cáculo del balance de material
a b c
Fracción: Finos producto Gruesos
alimentación de acuerdo
rendimiento: 15% 56,20% 28,80% 15% × a + 56.2% × b + 28.8% × c = con el balance de material
6 0.0 0.4 83.4 0.00 + 0.22 + 24.02 = 24.2
7 0.0 25.1 16.5 0.00 + 14.11 + 4.75 = 18.9
8 0.0 40.20 0.1 0.00 + 22.59 + 0.03 = 22.6
10 20.5 33.0 0.0 3.08 + 18.55 + 0.00 = 21.6
12 49.9 1.2 0.0 7.49 + 0.67 + 0.00 = 8.2
14 21.8 0.1 0.0 3.27 + 0.06 + 0.00 = 3.3
bandeja 7.8 0.0 0.0 1.17 + 0.00 + 0.00 = 1.2
100.0 100.0 100.0 15.0% 56.2% 28.8% 100.0
466 A&G 112 • Tomo XXVIII • Vol. 3 • 462-467 • (2018)