Page 111 AG112
P. 111
Salud humana, pescados y omega 3
el ensayo biológico para la esencialidad. fatty acids - ácido graso altamente insa- Consumir grandes cantidades (11 en%)
Sin embargo, nuestro concepto de “esen- turado) de 20 carbonos en comparación del ácido graso esencial, ácido linolei-
cialidad” necesitará ser aún más sofisti- con los AGE de 18 carbonos. co, puede causar incluso un incremen-
cado y deberá reconocer las funciones to paradójico aparente en el “requisito
agregadas para los AGE n-3. Es posible mínimo” de dicho ácido graso esencial
que no haya un único requerimiento dia- Ácido graso esencial n-6: ¿Cuánto? en la dieta (Galli et al., 1981). Posible-
rio mínimo, sino un requerimiento diario mente, las mayores cantidades de ácidos
flexible que dependa de las interaccio- Una vez satisfechos los requisitos míni- grasos n-3 en la dieta pueden reducir la
nes con otros nutrientes que cada indivi- mos de AGE, y que estamos seguros conversión del linoleato en araquidona-
duo consume. Finalmente, los distintos que no existen deficiencias en nuestra to o disminuir la conversión de linoleato
eventos fisiológicos pueden tener distin- dieta, debemos considerar las estrategias en araquidonato y en eicosanoides acti-
tos requerimientos de AGE. En un deter- nutricionales que pueden alterar el equi- vos como lo sugiere la Figura 1-3. Esto
minado momento, la Junta de Nutrición librio entre la estimulación y la inhibi- puede requerir un consumo mayor al
y Alimentos de los EE.UU. sugirió 1 ción de la síntesis de los eicosanoides. valor mínimo de 18:2n-6 para compen-
1
en% como la tolerancia mínima para Debemos preguntarnos si es prudente sar por el antagonismo de los ácidos n-3.
los ácidos grasos esenciales en las die- consumir una dieta alta en calorías que Para aclarar dicha posibilidad se necesi-
tas de los seres humanos. En numero- contenga mucho linoleato (18:2n-6) si la tará una mayor investigación nutricional
sos informes subsiguientes el consejo dieta también es rica en carne con ara- cuantitativa dirigida hacia este fin.
se repitió para el linoleato (Crawford et quidonato preformado (20:4n-6) sin pla-
al., 1978), pero el araquidonato aún no nificar alguna supresión de la formación
ha sido completamente estudiado. El de eicosanoides del tipo que se puede Estrategias nutricionales
hecho que el araquidonato fuera como lograr ingiriendo aspirina o AGE n-3
mínimo tres veces más efectivo que su competitivos. ¿La dieta rica en carnes de A medida que incorporamos nuevos
precursor (Turpeinen 1938) es eviden- las naciones industrializadas incremen- conocimientos sobre el comportamiento
cia adicional respecto de su función ta la necesidad de consumir productos de la prostaglandina y los leucotrienos
en la “esencialidad” y de los mayores farmacéuticos antieicosanoides y HUFA en nuestras definiciones y fundamentos
efectos del HUFA (highly unsaturated n-3 en la dieta? sobre la salud normal, una considera-
ción importante será conocer cuál es la
Figura 1-3. Tasas de mortalidad por enfermedad cardíaca coronaria (ECC) y HUFA tisular. Los valores cantidad de ácido graso esencial n-6 que
para la proporción de ácidos grasos altamente insaturados (HUFA) n-6 en el total de HUFA en los
fosfolípidos plasmáticos sobre el eje horizontal fueron calculados con análisis por cromatografía de necesitamos para una existencia equili-
gases. Los resultados correspondientes a EE.UU., Japón y Groenlandia fueron tratados previamente brada y qué cantidad de consumo de n-6
(Lands 1992; Lands et al., 1992) como también lo fueron los datos de los inuit de Quebec (Dewailly et
a.l, 2002a), los cree de Quebec (Dewailly et al., 2002b), y la población general de Quebec (Dewailly et al., se puede convertir en una “sobrecarga”
2001). Las muertes por mortalidad ECC por cada 100.000 = 3 × (% n-6 en HUFA) - 75 con un coeficiente indeseada. El tema de la sobrecarga de
de correlación de 0,99. (Reimpreso de Lands, 2003a con autorización del autor).
ácidos grasos esenciales n-6 similares
a vitaminas no ha sido abordado ade-
cuadamente en los círculos científicos,
aunque claramente se ha reconocido un
fenómeno de sobrecarga para las vitami-
nas A y D solubles en grasa.
Los primeros investigadores establecie-
ron el deseo de incluir el linoleato en la
dieta, pero ninguno evaluó cuidadosa-
mente el impacto de consumir 10 o 13 %
de calorías diarias como linoleato. Solo
después que los científicos conocieron
las prostaglandinas y los leucotrienos
comenzaron a reconocer la necesidad
humana de disminuir la sobre-movili-
zación del araquidonato que acompaña
a numerosas condiciones patofisioló-
1 (en%) por energy % es el porcentaje del total de calorías diarias de alimentos que hay en un item particular. Por ej. 20 energy % (20 en%) indica 20 % de la
energía diaria.
A&G 112 • Tomo XXVIII • Vol. 3 • 432-438 • (2018) 433