Page 112
P. 112
· Co NTR ol d E R IESG o S EN P R o CES o S I N d USTRIA l ES ·
• Mejorar la efectividad y la eficiencia (alta) gerencia para el proyecto/proce- · Perfilando a los líderes
operativa; so de implementación del sistema de
• Mejorar la prevención de pérdidas, la gestión de riesgos. • Los líderes son conscientes de la
gestión de incidentes y minimizar las importancia de la gestión de riesgos y
pérdidas. • Paso 3: definir la política de gestión de su impacto en términos de benefi-
• Mejorar la confianza y fiabilidad de de riesgos, los objetivos, los roles, las cios financieros y también en aspectos
los grupos de interés; responsabilidades y el alcance asocia- relacionados con la reputación.
• Mejorar la resiliencia organizacional. do del sistema de gestión de riesgos en
construcción. • Para la mayoría de ellos es parte de
la política de la compañía y en gran
Directivas para el manejo de una ges- • Paso 4: definir y documentar la cantidad de casos piensan que se están
tión de riesgos efectiva. estructura de la gestión de riesgos de “excediendo” en todas las distintas
la organización y los procesos de ges- categorías de riesgos.
Para que la gestión de riesgos se incor- tión de riesgos a seguir en varias eta-
pore y opere efectivamente, una organi- pas y niveles de la empresa. • Su abordaje está adelantado; hacen
zación deberá considerar los principios uso de normas y directivas internacio-
detallados a continuación para todos sus • Paso 5: identificar, analizar y evaluar nales y técnicas reconocidas, y tam-
niveles: los riesgos más comunes e importan- bién cuentan con equipos dedicados
tes en su organización en base a los internos para la gestión de riesgos.
La gestión de riesgos deberá: datos históricos y los potenciales esce-
narios futuros. • Su visión de la gestión de riesgos es
• Ser una parte integral de todos los pro- estratégica. Siendo conscientes de su
cesos de la organización; • Paso 6: establecer un plan de trata- importancia en la estrategia general de
• Ser parte del proceso de toma de miento de los riesgos con acciones negocios, los Líderes no solo adoptan
decisiones; mitigantes y objetivos para lo prece- estrategias/políticas de riesgos sino
• Ser sistemática, estructurada y oportuna; dente. que también fijan objetivos medibles.
• Estar basada en la mejor información
disponible; • Paso 7: consolidar todo lo expresado • El tema ocupará un lugar preponde-
• Estar elaborada a medida para satisfa- con precedencia (política de gestión rante en sus agendas y estarán dis-
cer el contexto interno y externo y el de riesgos, los objetivos, los roles, las puestos a mantener e incrementar sus
perfil de riesgos de la organización; responsabilidades, la estructura, los inversiones.
• Tener en cuenta los factores humanos planes y las acciones mitigantes) en
y culturales; el sistema de gestión de riesgos de su
• Ser transparente e inclusiva, con el organización. · El abordaje de los Líderes con
involucramiento de los grupos de inte- relación a la gestión de riesgos.
rés y los responsables de la toma de • Paso 8: crear consciencia en todos los
decisiones en todos los niveles de la niveles de la organización, capacitar 1. Los líderes tratan con la gestión de
organización; al personal y distribuir los (sub) siste- riesgos porque es parte de la política
• Ser dinámica y sensible al cambio; mas, procesos y actividades para ase- de la compañía y para el cumplimien-
• Estar orientada a facilitar la mejora gurar el funcionamiento apropiado del to de las mismas. Los aspectos rela-
continua de la organización. sistema de gestión de riesgos definido. cionados con la reputación y los bene-
ficios financieros también son factores
Un esquema de 10 pasos para la imple- • Paso 9: programar y realizar audito- motivantes.
mentación de un sistema/enfoque efecti- rías/evaluaciones internas, revisiones
vo para la gestión de riesgos puede con- gerenciales y acciones de mejora para 2. Los líderes ya están cubriendo las
sistir de: determinar el cumplimiento de los distintas categorías de riesgos, y en
requisitos del sistema de gestión de muchos casos están haciendo más de
• Paso 1: estudiar las directivas pro- riesgos e identificar las mejoras posi- lo necesario (especialmente con res-
vistas en la norma ISO 31000 (u otro bles para el sistema. pecto a los riesgos estratégicos y del
marco a elección) y determinar su negocio).
aplicabilidad en su organización. • Paso 10: la mejora continua del siste-
ma de gestión de riesgos y la integra- 3. Los líderes aplican la gestión de ries-
• Paso 2: Obtener el compromiso, res- ción completa en el sistema general de gos en las funciones y disciplinas en
paldo, presupuesto y aprobación de la gestión de la organización. todas las áreas de negocios.
596 A&G 109 • Tomo XXVII • Vol. 4 • 580-597 • (2017)