Page 107
P. 107
¿Dónde y cómo se encuentra su empresa preparada para afrontar situaciones de riesgos?
Tratamiento, informes y registro de tados tienen un conocimiento relati- 1. Identificación de Riesgos - FMEA/
los riesgos y métodos matemáticos vamente limitado de las herramientas FMECA
y técnicas disponibles para la gestión Las siglas corresponden a Análisis de
Para el tratamiento de los riesgos, los de riesgos. Modo y Efecto de Fallas / Análisis de
métodos y técnicas son más familiares Criticidad, efectos y modos de falla.
y se aplican con más frecuencia (43 %). Mientras que los líderes son más cono- - La popularidad de esta herramien-
Luego les siguen las herramientas para cedores y usan un conjunto integral de ta se puede atribuir al hecho que es
la información y registración (34 %), y herramientas para gestionar sus riesgos una de las técnicas obligatorias que
por su parte los métodos matemáticos de manera estructurada, una gran canti- se aplican en el contexto del siste-
aparentemente son de poca aplicación dad de encuestados indican que no utili- ma de gestión de calidad automotriz
(4 %). (Ver Figura 20, 21, 22 y 23). zan muchas herramientas y técnicas de (ISO/TS 16949).
gestión de riesgos. Sin embargo, entre
aquellos que las utilizan hay una con- 2. Análisis de Riesgos – Diagrama de
· Técnicas de gestión de riesgos vergencia entre los Líderes y el prome- Causa y Efecto
dio con respecto de las técnicas prefe- - La técnica más popular que se usa
Uno de los hallazgos de la encuesta ridas para cada fase/etapa de la gestión en este paso es el Diagrama de
ViewPoint es que en general los encues- de riesgos: Causa y Efecto. Esta es una de las
Figura 17 - Identificación de riesgos. Los tres Figura 18 - Análisis de riesgos. Los tres Figura 19 - Evaluación de riesgos. Los tres
métodos y técnicas principales métodos y técnicas principales métodos y técnicas principales
Total Líderes
Total Líderes Total Líderes Diagrama de Pareto Análisis de árbol
FMEA/FMECA FMEA/FMECA Causa y efecto Causa y efecto de decisiones
Análisis de escenario Análisis de escenario ETA/FTA ETA/FTA Análisis de arbol Diagrama de Pareto
HAZOP HAZOP HACCP BIA de decisiones
Diagramas F-N Diagramas F-N
referencias:
FMEA/FMECA = Análisis de modo y efecto de fallas del proceso / Análisis de Criticidad, efectos y modos de falla
HACCP = Análisis de peligros y puntos de control críticos
ETA/FTA = Análisis de modo y efecto de los fallos/Análisis del árbol de fallas
BIA = Análisis del impacto del negocio
Diagramas F-N = Diagramas de Frecuencia – Número
Figura 20 - Métodos y técnicas para el tratamiento, informe y registro de los riesgos y métodos matemáticos
se encuentra disponible un conjunto de métodos y técnicas para cada etapa del proceso de gestión de riesgos, como también para la información y
registro de los riesgos. ¿Hasta que punto su organización conoce o utiliza dichas herramientas?
cada grupo utiliza como mínimo total américa Grandes
un método/técnica 1563 Europa asia américa central y compañías líderes
del norte
del sur (> 1.000 empleados)
n=654 n=594 n=116 n=99 n=333 n=132
47,3% 32,8% 54,3% 53,5% 57,1% 94,7%
39,8% 23,9% 31,9% 41,4% 48,4% 87,1%
4,6% 2,7% 4,3% 4,0% 7,8% 15,9%
Figura 21 - Tratamiento de riesgos. Los tres Figura 22 - Informe de riesgos. Los tres Figura 23 - Métodos matemáticos. Los tres
métodos y técnicas principales métodos y técnicas principales métodos y técnicas principales
Total Líderes Total Líderes Total Líderes
Tormenta de ideas Tormenta de ideas Registros de riesgos Registros de riesgos Simulación de Simulación de
Encuestas Encuestas Matriz consecuencia/ Matriz consecuencia/ Monte Carlo Monte Carlo
Desarrollo de la técnica Desarrollo de la técnica probabilidad (Matriz de probabilidad (Matriz de Estadística Bayesiana Teoría de juegos
de grupo nominal de grupo nominal impacto/probabilidad) impacto/probabilidad) Teoría de juegos Estadística Bayesiana
Distribuciones de Distribuciones de
probabilidad de probabilidad de
consecuencias/curvas s consecuencias/curvas s
A&G 109 • Tomo XXVII • Vol. 4 • 580-597 • (2017) 591