Page 47 AG106
P. 47
La confiabilidad en el desarrollo de las organizaciones
pierden ímpetu, una de las razones es que la producción de técnicas y estrategias del especificaciones, construcción o compra del
las personas se familiarizan con el cambio área, centradas no sólo en las intervenciones activo, operación, mantenimiento y modifi-
de la relación y buscan nuevas claves sobre a los equipos, sino también en una verdadera caciones o rediseños mientras esta en uso,
cómo actuar. gestión que aborde, desde una perspectiva y además, su disposición cuando ya no es
gerencial y sistémica, una acertada relación requerido o bien deja de ser utilizado.
Si no ha sido ejecutado un plan de comuni- con el trabajo administrativo, técnico y ope-
cación como parte del cambio, las personas rativo del área en cuestión.
que realizan el trabajo tienen tiempo para bsc - balanced scorecard (Tablero balan-
“ajustarse” a la nueva función y no encuen- muchos en este entorno cambiante están ceado de resultados): Es una herramienta
tran razones para iniciar algo nuevo. buscando de manera permanente el mejo- para medir las actividades de una compañía
ramiento de la confiabilidad de sus instala- en términos de su visión y estrategia. Conti-
Algunas decisiones de mantenimiento han ciones de distintas maneras. El fortalecer nuamente mide como se alcanzan los objeti-
fomentado la permanencia de sus procesos las ventajas competitivas de las empresas vos que la estrategia busca, también expresa
tradicionales, aun cuando cambien la opera- requiere una estrecha compenetración con el los objetivos e iniciativas necesarias para
ción y/o producción y los requerimientos del negocio, a través del proceso de mejoramien- soportar la misma.
cliente, se resiste el cambio, antes de pro- to de la confiabilidad. Para ello son nece-
moverlo. Es más común de lo deseado, que sarios estrategias, métodos y herramientas
mantenimiento reaccione a los cambios en exitosas y que además sean bien aplicadas. KPI´s - Key Perfomance Indicators (Indica-
los requerimientos de operación de manera dores claves de desempeño): Se denomina
más reactiva que proactiva. Actualmente, existen decenas de conceptos así a un grupo de indicadores claves, que
y técnicas de mantenimiento, y en esa diná- pueden ser calculados o medidos a través de
la responsabilidad de un verdadero estrate- mica constante, surgen cada vez más enfo- las variables de un proceso, la medición es
ga del mantenimiento es acelerar la evolu- ques del mismo. Ha llegado a tal punto el clave porque lo que dichos indicadores indi-
ción, involucrando empleados en constante tema de la confiabilidad que algunos ofrecen can permite monitorear los objetivos de un
progreso. las estructuras organizacionales soluciones “mágicas” que rayan en la tauma- proceso y fijar metas sobre los mismos.
están cambiando y reduciéndose en magni- turgia* con la promesa de que no hay que
tud, más no en importancia. hacer nada sino pronosticar y esperar.
ram - reliability, availability and mainte-
los responsables de tomar decisiones sobre Por eso la gestión de mantenimiento debe nability analysis (Análisis de confiabilidad,
los sistemas, equipos y activos necesitan exigir al personal que labora en el área, no disponibilidad y mantenibilidad): Se denomi-
tener pleno entendimiento de su responsabi- sólo conocer las técnicas y aprenderlas, na así al método de fijación de metas empre-
lidad y de las implicancias de las decisiones sino también aprender a decidir cuáles son sariales, toma de decisiones y creación de
que tomen. Así, se estará en posición para útiles con relación a las necesidades espe- estrategias con base en el análisis de los
defender en forma adecuada lo establecido. cíficas de la empresa y a sus características resultados obtenidos, medidos a través de
En otras palabras, una estrategia de mante- particulares. los indicadores de confiabilidad, disponibi-
nimiento debe ser completamente auditable lidad y mantenibilidad (Cmd). No es claro
a nivel de indicadores, métodos, herramien- la elección adecuada posibilitará alcanzar porque es una herramienta identificable y
tas y procesos. mejoras en las prácticas del mantenimien- diferente a los 3 indicadores precedentes,
to y cuando la elección de la técnica no debido a que los mismos son parte de los KPI
corresponde a las necesidades y problemas o están en el denominado BSC.
las opciones disponibles determinados, se contribuirá a agudizar las
dificultades de la empresa.
la gestión de mantenimiento ha evoluciona- mtbF - mean time between Failures
do en forma dinámica y permanente, hacer Es posible utilizar transparentemente cual- (Tiempo promedio entre fallas): Expresa la
mantenimiento implica estar acorde con nue- quier opción empresarial o combinación de probabilidad o tiempo de falla de un elemen-
vos desarrollos tecnológicos, con los nuevos los mismos, para integrar las herramientas, to o activo, para algunos es una medida que
retos para los sectores industrial, comercial, metodologías o filosofías disponibles, tales indica la confiabilidad. Es calculado como el
servicios y agrario. Estos están asociados como las descritas a continuación. Cabe tiempo total de funcionamiento dividido el
con la necesidad de optimizar la eficiencia y hacer notar que no es cierto que todas número total de fallas en un periodo de tiem-
eficacia en la producción de bienes y/o en la logren lo mismo. po determinado. Existen muchas equivoca-
prestación de los servicios, el mejoramiento ciones en su interpretación, son confundidos
de la calidad y la integridad de las personas con la vida útil de los elementos y realmente
y su ambiente. am - asset management (Gerencia de acti- lo que miden es una vida promedio.
vos): Estrategia que abarca las herramientas
Estas tendencias tienen directas repercu- y metodologías que permiten la planeación
siones sobre la gestión del mantenimiento y sistemática y control de los activos físicos a mttr - mean time to repair (Tiempo pro-
han generado procesos evolutivos en torno a lo largo de su vida útil, esto incluye, diseño, medio entre reparaciones): medida que indi-
* nota del Editor: Significado del término “Taumaturgia” es la facultad de realizar milagros o hechos extraordinarios y prodigiosos.
A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 1 • (2017) 43