Page 24 AG106
P. 24


· EC o N om ÍA Y m ERCA do S ·



la recepción de grano húmedo y daña- panorama distinto: márgenes parcialmente mundial permanezca alta, para recién a par-
do complicó su descascarado y con ello la recuperados, en parte debido a la buena per- tir de marzo en adelante Sudamérica pase a
posibilidad de mantener un buen estándar formance del biodiesel en este 2016, altos tomar la posta. (Ver Figura 4).
de atributos de calidad en los subproduc- stocks disponibles de soja en el país y bue-
tos (principalmente contenido proteico de la nas posibilidades de colocación de la mer- Según los datos de National Oilseed Proces-
harina y acidez del aceite). En este contex- cadería. El volumen de procesamiento sólo sors Association (NoPA), los dos primeros
to, se atoraron las entradas de mercadería en octubre fue de 3,7 millones de toneladas, meses que van de la campaña 2016/17 se
a las plantas, que, por momentos, debieron que si bien quedó por debajo de los 3,9 del lleva acumulado un volumen de procesa-
evitar de plano la recepción de mercadería año pasado, aún se coloca por encima del miento de soja en Estados Unidos de 8 mt,
por fuera de las tolerancias de recibo, a la 3,1 promedio de los últimos cinco años para el segundo mayor en los registros (sólo por
que se le aplicaba además fuertes descuen- un mes de octubre. detrás del registrado en dos primeros meses
tos. márgenes de molienda más ajustados y de la campaña 2007/08). Sólo la molienda
lento farmer selling completaron la fotogra- Estados Unidos, por su parte, demostró de octubre, por 4,48 mt, resulta el máximo
fía, explicando el amesetamiento de la acti- saber cómo aprovechar el vacío que deja para el décimo mes del año y el tercero más
vidad industrial. Sudamérica en la provisión de subproductos alto en general en la historia de la molienda
de soja, en Brasil por escasez estacional y de soja en Estados Unidos (tanto en diciem-
Con el correr de los meses, sin embargo, la en Argentina por el lento ritmo de venta de bre 2013 como diciembre 2014 se contaron
situación fue normalizándose. lentamente la los productores que ha sido comentado. de 4,50 millones).
harina pudo colocarse en el mercado y hoy hecho, es probable que hasta enero la par-
se encara el último trimestre del año con un ticipación norteamericana en el comercio Para cerrar el análisis, vale hacer foco en la
evolución del crush margin o margen bruto
de procesamiento que, siguiendo la fórmula
Figura 4 - Procesamiento de soja en Estados Unidos
del Chicago Board of Trade hemos calculado
como la sumatoria del precio de los subpro-
ductos de soja (harina y aceite) ponderados
por la participación en el rinde del poroto
menos el valor del grano. de algún modo, se
trata de restar al valor de venta de los pro-
ductos obtenidos por la industrialización de
la soja el valor de la materia prima.

En todos los casos hemos tomado los valores
FoB o de exportación a los simples efectos
de simplificar la comparación, pero para
Argentina hemos corregido la fórmula pre-
sentada restando al precio de cada bien el
derecho de exportación diferencial. El gráfi-
co que sigue muestra la evolución de este
número en los últimos años. (Ver Figura 5).
Puede verse que partiendo de niveles míni-
Figura 5 - Margen bruto del procesamiento de soja: Comparación EE.UU. vs Argentina mos a fines del 2015/principios del 2016,
tanto en Argentina como en Estados Unidos
el crush margin comenzó una etapa de recu-
peración hasta promediar el segundo trimes-
tre del año. A partir de allí una nueva caída
se extiende hasta cerrado el tercer trimestre
de 2016, para luego nuevamente emprender
una carrera alcista hacia el cierre del año.

En la recuperación de los márgenes de esta
última parte del año ha jugado un papel
central el aceite de soja, único de los tres
productos del complejo que analizamos que
mostró una suba en relación al promedio del
trimestre anterior. Ver Tabla 1.

la suba del aceite se sustenta en tres hechos
principales: la retracción de la oferta disponi-


22 A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 1 • (2017)
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29