Page 22 AG106
P. 22


· EC o N om ÍA Y m ERCA do S ·

Autor: Emilce Terré
Gentileza: Informativo Semanal
Bolsa de Comercio de Rosario.
Año XXXIV - N°1786 del 25/11/16






el crushing de soja en argentina

y estados unidos:

reAlIdAd y perSpeCTIvAS




Argentina batió su récord en volumen procesado de soja para el primer trimestre del año
en el 2016, mientras que estados unidos lleva molido desde el inicio de su campaña
comercial el segundo mayor volumen en su historia. es hora de detenerse a analizar
dónde estamos en actividad de crushing y qué puede depararnos el futuro próximo. en
esta nota, los puntos más sobresalientes de un análisis comparado del procesamiento de
soja en Argentina y estados unidos.


argentina: 2° en el ranking mundial industrialización a distintos destinos a través mitad de las compras mundiales de harina y
de procesadores de oleaginosas de las terminales del Up-River. Como contra- aceite de soja año a año.
cara del perfil netamente exportador de la
Con capacidades de procesamiento de olea- industria procesadora de soja argentina se
ginosas relativamente similares, Argentina y encuentra el perfil netamente dirigido al con- Privilegiar el agregado de valor
EE.UU. ocupan, respectivamente, el 2° y 3° sumo interno de la industria China. Aunque hacia el frente exportador
puesto en el ranking mundial de países en este país puede procesar mucho más poroto
volumen potencial de procesamiento. Nues- que el resto del grupo, las producciones deri- Si nos centramos en la comparativa entre
tro país cuenta con una capacidad instalada vadas se consumen domésticamente. los Argentina y Estados Unidos, debe destacarse
de 206.000 toneladas cada 24 horas y Esta- otros dos países mencionados, EE.UU. y Bra- que si bien Norteamérica produce poco más
dos Unidos con 205.000 t/24h. Sólo China sil, también son importantes exportadores de del doble de soja que nuestro país, exporta
los supera, con una capacidad de molien- productos del complejo sojero, pero el con- proporcionalmente más poroto que subpro-
da de 430.000 t/día (129 mt anuales), de sumo doméstico tiene un peso relativo muy ductos. mientras tanto, Argentina ha privile-
la cual sólo utiliza el 60%. mientras tanto, superior al de Argentina. Nuestro excedente giado estimular el agregado de valor en la
Brasil tiene una capacidad instalada de pro- productivo en los derivados de la industria industria procesadora de oleaginosas (simi-
cesamiento algo mayor a 180.000 t/día de aceitera hace que nuestro país abastezca la lar a lo que hace China).
acuerdo con ABIoVE. (Ver Figura 1).
Figura 1 - Capacidad de procesamiento de oleaginosas
la principal diferencia entre el caso argen-
tino y el resto de los países mencionados
es la concentración geográfica de las plan-
tas fronteras adentro, ya que alrededor del
80% de la capacidad de molienda argentina
se ubica en la zona del Gran Rosario, listas
para despachar los productos derivados de la
















20 A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 1 • (2017)
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27