Page 28 AG106
P. 28


· EC o N om ÍA Y m ERCA do S ·

Autor: Patricia Bergero
Gentileza: Informativo Semanal
Bolsa de Comercio de Rosario.
Año XXXIV - N°1789 del 23/12/16

lOS ACeITeS MIrAN

la oferta de soja sudamericana



Con reservas para 35 días de uso al cierre de la campaña, el mercado mundial de aceites
vegetales estaría exhibiendo el nivel de stocks más bajo desde el ciclo 1977/1978. es
fundamental que la producción sudamericana de soja no tenga inconvenientes para
continuar el camino de recuperación de este ciclo.


Antes de finalizar diciembre de 2106, los USdA estima crecería 9,25 mt a 177,2 mt, tran el 85% de este aceite a escala global.
destaques del mercado del mercado de siendo el aceite de palma el que aportó un Aunque las condiciones desfavorables para
aceites vegetales mostraban una situación 61% de ese crecimiento, seguido por el las plantaciones de palma continuaron duran-
de existencias globales ajustadas, situación 23% del aceite de soja y el 16% del acei- te la mitad del 2016 y se preveía un cambio
que, según los especialistas, se vería par- te de girasol. Esto es de importancia crítica favorable sobre el final del segundo semestre
ticularmente pronunciada en el trimestre considerando que la palma aporta 39% de con el advenimiento de la Niña, la cuestión
enero/marzo 2017. Esto es así ya que para la oferta de aceites vegetales del mundo, tal es que los rendimientos productivos alcanzan
algunos analistas la demanda no habría ter- como se puede ver en la Figura1. sus mínimos generalmente con un desfase
minado de reaccionar del todo ante la evi- de varios meses (6 a 9) de la ocurrencia de
dente falta de oferta, hecho que en el primer Como la oferta de aceites vegetales depende las condiciones de extrema sequedad. Con la
trimestre de 2017 podría corregirse. de la suerte de los cultivos de origen res- Niña, aunque débil, las estimaciones de recu-
pectivos, independientemente de dónde se peración de rendimientos en palma se solidi-
la temporada 2015/2016, la 2015/2016, fue produzcan los mismos, el mercado observa ficaron y el USdA calcula una suba del 9,3%
una de las más pobres en términos de cre- con atención lo que pase con las principales a 72,1 mt de producción mundial de aceites
cimiento de la oferta. Frente a una demanda regiones productoras de palma, soja, girasol de palma y palmiste. El efecto residual de El
firme, los stocks de aceites vegetales caye- y colza. Niño hará que los stocks globales de fin de
ron al punto de representar sólo 40 días de temporada bajen otro escalón, todavía osten-
consumo (19,5 millones de toneladas). En 2015, el fenómeno El Niño dio lugar a tando el peor nivel desde 1997/98. Por eso,
la peor sequía sufrida en importantes zonas los analistas dicen que recién en el 2018 los
Si bien para la actual temporada (a fin de productivas de palma del Sudeste Asiático. rindes se normalizarían y se recuperaría la
diciembre habrá terminado el primer trimes- la región aporta el 89% del aceite de palma, producción de la palma en el Sudeste Asiá-
tre del ciclo mundial, que, por convención, siendo Indonesia y malasia las que concen- tico. (Ver Figura 2).
inicia en octubre) se prevé una recuperación
muy importante en la producción, la demanda Figura 1 - Exportadores e importadores netos de aceites vegetales en 2016/2017
sigue mostrándose firme. En la última esti-
mación del USdA se volvieron a ajustar las
existencias finales a la baja, al retroceder;
esta vez a 35 días de consumo, o 17,97 mt.

Esta relación entre las existencias finales y el
consumo resulta en un indicador clave porque
permite ver la disponibilidad de mercadería
para cubrir las necesidades del consumo en
términos porcentuales. Puesto de una mane-
ra más gráfica, para fines de septiembre
habría reserva para 35 días, lo que muestra el
“empeoramiento” de la hoja de balance mun-
dial para los aceites vegetales, constituyéndo-
se en el nivel más bajo de los últimos 40 años.

El fuerte salto productivo de los aceites
vegetales en 2016/17 se basa en la palma,
la soja y el girasol. la producción del con-
junto de los nueve aceites vegetales que el


26 A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 1 • (2017)
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33