Page 153 AG106
P. 153
El boom del aceite de coco
diferencia del aceite de copra RBD, el de Manila, en Quezon City, Filipinas. rápidamente si los AGCM, en lugar de
ACV no se refina, por lo tanto no está “Algunos beneficios adicionales del los AGCL, ocupan las posiciones sn-1
sometido a las temperaturas elevadas de ACV para la salud han sido atribuidos a y sn-3. Al momento de la ingestión,
la destilación y desodorización de los la presencia de polifenoles”. los TAG son sometidos a una hidrólisis
ácidos grasos, que pueden volatilizarse o gradual. En primer lugar, las lipasas en
de lo contrario destruir los componentes el tracto gastrointestinal cortan un áci-
termolábiles. · Metabolismo de los AGCM do graso en la posición sn-1 o sn-3 del
TAG, para producir un diacilglicérido y
“La mayoría de los beneficios para la Aproximadamente el 60 % de los TAG un ácido graso libre. Luego, las lipasas
salud del aceite de coco, ya sea el ACV del coco contienen AGCM, como áci- hidrolizan un segundo ácido graso (sn-1
o el aceite de coco RBD, se han atribui- do láurico (C12) o cáprico (C10) en las o sn-3) para producir 2-monoacilglicéri-
do al contenido elevado de ácido láuri- posiciones sn-1 o sn-3 (Figura 4). Esta do y otro ácido graso libre. En el tercer
co”, dijo Fabian M. Dayrit, profesor de ubicación es importante porque las lipa- paso de hidrólisis, se hidroliza el ácido
química en Ateneo de la Universidad sas en el cuerpo hidrolizan los TAG más graso en la posición sn-2 para producir
glicerol y el ácido graso libre restante.
Figura 4 - Ácido láurico en la estructura de triacilglicéridos (TAG) del aceite de coco. Alternativamente, el 2-monoacilglicé-
rido se puede someter a isomerización
a un 1-monoacilglicérido, que luego se
sn-1 y sn-3: 4,9 % y 54,3 de los ácidos grasos son C10:0 y
C12:0, respectivamente puede hidrolizar en glicerol y un ácido
graso libre.
sn-2: 1,6 % y 44,1 % de los ácidos grasos son C10:0 y C12:0,
respectivamente
Después que las lipasas liberan los áci-
Cortesía de Jaocs
dos grasos de los TAG, los enterocitos
del intestino delgado absorben los ácidos
Figura 5 - Metabolismo del ácido láurico (como AGCM) en el hígado. grasos libres. A partir de allí, los AGCL
y los AGCM tienen destinos metabólicos
muy distintos. Los AGCL son predo-
minantemente re-esterificados en TAG
y luego combinados con fosfolípidos,
proteínas y colesterol, para formar com-
plejos denominados quilomicrones. Los
quilomicrones ingresan en el sistema lin-
fático, en donde circulan por el flujo san-
guíneo e ingresan en los tejidos, contri-
buyendo a la acumulación de grasas. Por
el contrario, los AGCM son más solubles
en agua que los AGCL por su menor lon-
gitud de cadena, por lo tanto, no necesi-
tan empaquetarse en los quilomicrones.
En cambio, la mayoría de los AGCM son
conducidos a la vena porta hepática, que
directamente vincula el tracto gastroin-
testinal con el hígado. En experimentos
que utilizaron intestinos de ratas, la pro-
porción de ácidos grasos saturados que
ingresaron en la vena porta estaba inver-
samente correlacionada con el número
de carbonos: C12 (72 %), C14 (58 %),
C16 (41 %) y C18 (28 %) (Dayrit, F. M.,
Philipp. J. Sci., 2014). Como resultado,
la mayoría de los AGCM ingeridos son
transportados directamente al hígado, en
donde se convierten en energía y otros
Cortesía de JAOCS
metabolitos, en lugar de ser almacenados
A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 3 • 142-149 • (2017) 145