Page 112
P. 112


· me T odolo GÍA ANA l ÍTICA ·




puesta a punto de dicha modificación prueba rápida arroja un valor del conte- valor de contenido de % CP menor a lo
se realizó en el Laboratorio de Grasas y nido compuestos polares por debajo de que indica la normativa; por lo tanto, se
Aceites (UdelaR). 25 %, mientras que el obtenido por el produce un descarte del aceite dentro de
método de referencia es superior a dicho los límites admitidos, generando costos
Cada muestra se analizó por duplicado. valor. En este caso, se estaría clasifican- adicionales al usuario (Dobarganes y
Se calcularon los promedios de los valo- do al aceite como “aceptable” con un Márquez-Ruiz, 1995).
res obtenidos para el porcentaje de com- valor de CP superior al permitido. Los
puestos polares y su desviación estándar. resultados falsos positivos corresponden En la Figura 1 se observa que en el gru-
a un valor, obtenido mediante el méto- po Descarte 1 hay 4 falsos negativos; si
Determinación del contenido total de do, rápido mayor a 25 % de compuestos se considera el error del equipo se redu-
compuestos polares en el Testo 270. polares mientras que el determinado por cen a 2. En cambio, en el grupo Des-
el método de referencia es menor a dicho carte 2 se constatan 3 falsos negativos,
La determinación se realiza sumergien- límite. En este caso, se estaría clasifican- aún teniendo en cuenta el error del ins-
do directamente el sensor en el aceite do al aceite como “no aceptable” con un trumento. Es importante considerar que
(40–180 °C) con la freidora apagada
para evitar interferencias. La lectura se Figura 1 - Comparación de las determinaciones de compuestos polares en aceites de fritura de descarte
realizadas con el método de referencia y con el Testo 270 con calibración optima (Descarte 1) y con
realiza directamente en la pantalla una ambas calibraciones obsoletas (Descarte 2).
vez que quede constante el valor (aprox
20 segundos).


· Resultados y discusión

Estudios sobre aceites de descarte

En la Figura 1 se comparan los valores
obtenidos del contenido de compuestos
polares (CP) en aceites de descarte con
el Testo 270 y con el método de refe-
rencia. El grupo denominado Descarte
1 incluye aceites de descarte de distin-
tos comercios analizados con el equipo
Testo 270 recién adquirido (ambas cali-
braciones vigentes). En el caso del grupo
Descarte 2, las medidas se realizaron con
ambas calibraciones obsoletas (calibra- Figura 2 - Formación de compuestos polares determinada con el Testo 270 con ambas calibraciones
obsoletas y por el método de referencia durante al termoxidación de un aceite de girasol.
ción del proveedor con más de un año
y calibración del usuario realizada con
un aceite de calibración vencido). Las
líneas punteadas indican el 25 % de CP
para ambos métodos, valor límite de
tolerancia según la normativa vigente en
el Uruguay (Decreto 291/012, 2012), así
mismo se indica el error (± 3 %) esta-
blecido por el fabricante para el equipo
Testo 270.

Los resultados obtenidos al aplicar un
método rápido pueden clasificarse en
verdaderos o falsos. Dentro de estos últi-
mos existe, a su vez, una clasificación
en: falsos negativos (FN) y falsos posi-
tivos (FP). Los falsos negativos corres-
ponden a aquellos resultados donde la


564 A&G 105 • Tomo XXVI • Vol. 4 • 562-566 • (2016)
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117