Page 142
P. 142


· Se GURI d A d Al I me NT ARIA ·




6 veces con TBST, para luego agregar- absorbancia de muestra sobre el eje y, para la extracción de aceite. El método
les 100uL/pocillo de pAB biotinilado y con la concentración de ricino adi- es sumamente valioso para determina-
(10ng/ml) y se volvió a encubar a 37 ºC cionada a la muestra. A las muestras dos aceites comestibles ya que man-
durante 1 hora. La placa se lavó otras se les añadió ricina como control para tiene el sabor de los componentes, así
6 veces con TBST y se incubó a 37 ºC confirmar que cualquier cantidad de como también los antioxidantes, como
durante 1 hora con peroxidasa de rába- ricina presente en la muestra de acei- los tocoferoles y los carotenoides. Los
no conjugada con estreptavidina (Invi- te fuese extraída. Los resultados para aceites de oliva y de nuez con frecuen-
trogen, Carlsbad, CA), en una relación la PBSB, el aceite de canola, el aceite cia se producen por prensado en frío
1:10,000 v/v en BB. Después del lava- de ricino de grado USP y el aceite neu- para mantener sus cualidades organo-
do, se le adicionaron 100 μL/pocillo de tro son esencialmente superponibles. lépticas [8]. Sin embargo, se ha encon-
sustrato de TMB (Pierce, Rockford, IL, A partir de esto, concluimos que no trado que los aceites prensados en frío
USA) a cada pocillo y se incubaron a existe presencia de ricina en ninguna contienen trazas de proteínas, incluyen-
temperatura ambiente durante 1 minu- de estas muestras. Se utilizó aceite de do alérgenos [8], que pueden inducir
to, la reacción se detuvo con 100 μL/ canola como control negativo para la respuestas alérgicas en los individuos
pocillo de 0.3 N HCl. La absorbancia se comparación con las muestras de aceite más sensibles; mientras que la refina-
midió a 450 nm. de ricino, ya que no tendría ricina y el ción total de los aceites de semilla eli-
análisis de su extracto indicaría cual- mina los alérgenos, aunque es posible
quier efecto posible que pudiese tener que una fracción reducida de los indi-
· Resultados y Discusión el aceite de semilla sobre la detección viduos alérgicos aún puedan tener una
de ricina en las muestras adiciona- reacción adversa [9]. En base a la curva
La Tabla 1 describe las muestras eva- das con la toxina. El aceite de ricino estándar de los estándares de ricina en
luadas en el presente estudio. La Figura de grado USP comúnmente se utiliza la PBSB generados luego de la sustrac-
1 muestra los datos obtenidos por ELI- para propósitos medicinales. El aceite ción de la A450 promedio para el punto
SA para las muestras de aceite, con la neutro fue sometido a extracción con 0 (sin ricina) de cada muestra, estima-
una base, para eliminar los ácidos gra- mos un contenido de ricina de 35 μg/l ±
Tabla 1 - Muestras evaluadas para detección sos libres y nuestro análisis no detectó 13 μg/l en el aceite prensado en frío. La
de ricina
ricina. La neutralización del aceite para dosis tóxica de ricina entregada por vía
eliminar los ácidos grasos libres es un intravenosa o por inhalación es de 1–5
muestra contenido de ricina (ng/ml) paso temprano en el procesamiento μg/ kg de peso corporal y de 5 mg/kg
PBSB ND
Aceite de canola ND de los aceites de semilla para que los de peso corporal en el caso de ingestión
Aceite de ricino prensado en frío 35 ± 13 pasos posteriores, como el blanqueo y oral [10, 11]. Por lo tanto, las trazas
Aceite de ricino grado USP ND la desodorización, también se encuen- de ricina presentes en el aceite de rici-
Aceite de ricino neutralizado ND tren libres de ricina. El prensado en frío no prensado en frío, no plantean peli-
de los aceites es el método más leve gro tóxico. Debido a que otros aceites
prensados en frío, como por ejemplo
Figura 1 - Diagrama de barras para la comparación de muestras de aceite de ricino adicionadas con niveles el aceite de nuez, contiene cantidades
variables de ricina y extraídas con PBSB según lo indica el sombreado de las barras.
reducidas del alérgeno correspondiente,
es posible que también se encuentren
presentes trazas de alérgenos en el acei-
te de ricino prensado en frío.

Concluimos que no existe peligro con
respecto a la exposición a la ricina en
el uso de aceites de ricino refinados a
través de los procedimientos industria-
les típicos, por lo que el uso de aceite
de ricino calidad USP es seguro para ser
consumido, excepto para los casos de
individuos severamente alérgicos. Aun-
que no existe peligro tóxico por el uso
de aceite de ricino prensado en frío, los
individuos sensibles al ricino deberán
ser cautelosos con respecto al uso de
este tipo de aceite prensado en frío.


442 A&G 104 • Tomo XXVI • Vol. 3 • 440-443 • (2016)
   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147