Page 112 AG103
P. 112
· aH o RR o S de V a P o R y eN e RGÍ a e N la I N d USTRI a aC e IT e R a ·
La transferencia de calor por conducción · Optimización cer una mejor flexibilidad operacional
a través de los sólidos se debe a la vibra- y bajos costos de mantenimiento. La
ción molecular. La misma se determina Para optimizar la eficiencia de la trans- superficie adicional de la transferencia
con la ecuación de Fourier: ferencia de calor en el lazo de recupe- de calor posee un costo adicional; por
ración resulta importante incrementar lo tanto, será necesario realizar un ejer-
dT la misma y utilizar un equipo que pro- cicio de optimización para encontrar la
Q/A = -k
dx vea una mayor densidad de área de solución más económica con el mayor
transferencia de calor, además de ofre- retorno calculado sobre la inversión.
La transferencia de calor por unidad
2
de superficie (W/m ) es proporcional Figura 3 - Lazo típico de recuperación de energía en una planta de procesamiento de semilla de
colza/canola.
al gradiente de temperatura dT/dx. La
constante de proporcionalidad k se llama
conductividad térmica del material.
Según la Ley del Enfriamiento de
Newton, el coeficiente de transferencia de
calor se encuentra relacionado con la dife-
rencia de temperatura instantánea entre la
corriente caliente y la fría. En un proce-
so de transferencia de calor, la diferencia
de temperatura varía con la posición y el
tiempo. Por esta razón, para los cálculos
térmicos se utiliza la diferencia media
logarítmica de temperatura (∆MLT).
Esta ∆MLT es la fuerza impulsora de la
transferencia de calor.
Cuando se usa vapor para calentar las
semillas, la ∆MLT y por consiguiente la
fuerza impulsora son considerablemente
superiores debido a una mayor tempera-
tura de operación del vapor (por encima
de 100 ºC). Pero lograr la misma trans-
ferencia de calor con agua a una tem-
peratura más baja (por debajo de 90 ºC)
requiere una superficie adicional de
transferencia de calor (Figura 5).
Figura 4 - Lecho de semillas alimentadas por
gravedad entre las placas de transferencia Figura 5 - Impacto sobre la superficie de transferencia de calor requerida cuando se calientan semillas
de calor.
oleaginosas utilizando vapor, en comparación con el uso de agua caliente a 90 y 80°C respectivamente,
obtenida a través de un lazo de recuperación cerrado.
260 A&G 103 • Tomo XXVI • Vol. 2 • 258-262 • (2016)