Page 107 AG103
P. 107


Trigeneración. Alternativas de Cogeneración utilizando Sistemas CHP




dicionales, en general, sólo se con- Las nuevas tecnologías de generación, zadas: el circuito de refrigeración del
vierte una tercera parte de la energía y cogeneración de electricidad y calor bloque, el colector de escape, el enfria-
potencial del combustible, gran parte combinados (CHP) constituyen una dor del turbo, el pos enfriador del acei-
del subproducto de la generación de alternativa que permite aprovechar te. Este calor puede ser utilizado como
electricidad en las plantas eléctricas y reutilizar este calor en sistemas de energía térmica en la generación de
convencionales es el calor, que sen- calefacción y refrigeración, utilizando vapor o calentamiento de agua.
cillamente es liberado a la atmosfe- una única fuente de combustible como
ra circundante. Este calor no sólo es el gas natural, fuel oil, diesel / biodie- De este modo, el agua caliente y el
energía que se ha perdido, sino que sel, capturando el calor generado por vapor producido por los sistemas com-
contribuye con la contaminación y este proceso. binados (CHP), satisfacen los requeri-
el calentamiento global, y debería mientos de procesos.
ser tratado antes de ser liberado a Existen 4 fuentes de calor en un grupo
la atmosfera. generador, las cuales pueden ser utili- Los sistemas (CHP) aumentan la efi-
ciencia del proceso de generación del
Figura 1 70 % al 80 % al evitar tener dos siste-
mas de generación de energía y calor,
disminuyendo el consumo de com-
bustible. Asimismo, reduce el nivel de
contaminación ambiental reutilizando
el calor residual del proceso.


· ¿Cómo funciona un sistema CHP?


Una planta de energía convencional
produce electricidad mediante un pro-
ceso bastante ineficiente. Los com-
bustibles fósiles, como el petróleo, el
carbón o el gas natural se queman en
un horno gigante para liberar energía
calórica . El calor se utiliza para llevar
el agua a la temperatura de ebullición
y generar vapor, el vapor acciona una
turbina, y a su vez, la turbina acciona
un generador. Finalmente, el generador
produce electricidad.
Figura 2
El problema que se presenta, es que
la energía se desperdicia en cada paso
del proceso, y a veces las pérdidas son
espectaculares. Por ejemplo, el agua
que se lleva a la temperatura de ebu-
llición para generar vapor, tiene como
función impulsar las turbinas, con pos-
terioridad el agua debe ser enfriada uti-
lizando torres de enfriamiento gigantes
instaladas al aire libre, desperdiciando
enormes cantidades de energía, gran
parte de la cual, simplemente es libera-
da a la atmósfera . En la actualidad, una
planta de energía accionada por com-
bustible tiene que trabajar por calenta-
miento y enfriamiento, al menos esto es
lo que las leyes de física deberían decir,


A&G 103 • Tomo XXVI • Vol. 2 • 254-256 • (2016) 255
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112