Page 102 AG103
P. 102


·Ge N e R a CIÓN de V a P o R y eN e RGÍ a e N la I N d USTRI a aC e IT e R a ·


El uso de la biomasa como fuente



de energía







AUTORES: INGENIERO QUíMICO LUIS OLMO ; ING. AGRÓNOMO: DANIEL MARADEI 2
1
1 Consultor Asociado Maradei, Pike y Asociados
2 Director Maradei, Pike y Asociados

Artículo original especialmente preparado para A&G



Resumen / Abstract


Las nuevas reglamentaciones dispuestas en el orden interna- The new regulations set out in the international order, and
cional, aceptadas e implementadas por la República Argenti- that have been accepted and implemented by the Republic
na, imponen el uso de Biomasa para la generación de vapor y of Argentina, impose the use of biomass for the generation
Energía Eléctrica con la finalidad de minimizar las emisiones of steam and electricity in order to minimize environmental
medio-ambientales que a su vez propongan a no contaminar el emissions which, in turn, propose to not pollute the
medio ambiente a través de las emisiones de CO . Este trabajo environment through CO emissions. This work gives an
2
2
da cuenta de las distintas alternativas disponibles para cumplir account of the various alternatives available to comply
con estas normativas, así como también cómo manejar su ade- with these regulations as well as how to handle its proper
cuada reproducción. reproduction.


Palabras claves / Key words

Biomasa; generación de vapor y energía; CO . Biomass; steam and energy generation; CO .
2
2

El 11 de diciembre de 2015 culminó el la Producción de Energía Eléctrica. En fuentes renovables necesaria para cum-
21er. Período de Sesiones de la Confe- ella se establece que a partir de 2017 el plir el objetivo correspondiente a cada
rencia de las Partes, de la Convención 8% de la matriz energética deberá ser período, o bien, presentar el proyecto de
Marco sobre el Cambio Climático de renovable (viento, sol, biomasa, etc.). autogeneración o cogeneración a desa-
las Naciones Unidas, en la ciudad de Por su parte dicha reglamentación esta- rrollar con dicho fin, con la documen-
París (COP21). En ella 196 países acor- blece que para el año 2020 dicho por- tación respaldatoria que la Autoridad de
daron reducir las emisiones con la meta centaje se incrementa al 20%. El Decre- Aplicación determine”.
de limitar el aumento de la temperatura to Reglamentario N° 531/16 se publicó
promedio del planeta por debajo de los en el Boletín Oficial del 31 de marzo Cuando se analizan nuevas fuentes de
2ºC respecto al período preindustrial, y próximo pasado, imponiendo plazos generación de energía renovables, surge
esforzarse en mantener el incremento perentorios para el cumplimiento de la como una alternativa muy interesante la
por debajo de 1,5°C. norma. Por ejemplo, en el Artículo 9, utilización de biomasa.
punto 4 se establece: “Con anterioridad
Este acuerdo acaba de ser refrendado al 31 de diciembre de los años 2017, Se denomina biomasa a todos los pro-
por la República Argentina. 2019, 2021, 2023 y 2025, en la forma ductos derivados de los vegetales, que
y plazos que establezca la Autoridad de puedan ser incinerados para generar
Paralelamente a fines del año pasado Aplicación, los sujetos obligados debe- vapor y a través del uso del vapor gene-
se aprobó la ley 27191 Régimen de rán acreditar la suscripción del contrato rar energía eléctrica.
Fomento Nacional para el Uso de Fuen- por el que se aseguren el abastecimiento
tes Renovables de Energía Destinada a de la energía eléctrica proveniente de La biomasa puede ser obtenida a partir


250 A&G 103 • Tomo XXVI • Vol. 2 • 250-252 • (2016)
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107