Page 157
P. 157
La química de los ácidos grasos
El mecanismo involucra una cicloadi- teres insaturados de cadena larga (25 %), metilo y el 1-octadeceno. La etenólisis
ción [2+2] entre un complejo alquilide- todos como una mezcla de isómeros cis (metátesis cruzada con eteno) produce
no de metales de transición y el alque- y trans (Figura 6). ω-alquenos de cadena más corta con una
no, resultando en un metal-ciclobutano amplia gama de aplicaciones. Se utiliza
intermedio. El metal-ciclobutano se El diéster se puede convertir en civeto- una presión elevada de eteno para forzar
rompe de la manera opuesta para pro- na que es un componente de la muscona, la reacción a los productos deseados. Los
ducir un nuevo alquilideno y un nuevo pero una vía más eficiente es la autome- ω-alquenos producidos, por metátesis o
alqueno. El intercambio repetido en el tátesis de la cetona oleon derivada del por pirólisis del aceite de castor (ricino),
metal resulta en una mezcla de equilibrio oleato de metilo mediante la condensa- se pueden combinar para producir ácidos
de alquenos, generalmente como mezcla ción de Claisen (Figura 6). dibásicos de cadena larga.
de equilibrio de isómeros cis y trans. La
reacción se utiliza en la industria petro- La metátesis cruzada de un éster graso La metátesis de los aceites intactos pro-
química para modificar la estructura de insaturado con un alqueno normal es una duce productos poliméricos que resultan
los hidrocarburos, utilizando cataliza- manera versátil de producir homólogos en la formación de enlaces intra e inter-
dores como el WCl /SnMe o el Re O / de cadenas acortadas o cadenas alargadas moleculares, que pueden ser usados para
4
6
7
2
Al O . Dichos catalizadores son menos que conducen a oleoquímicos, con longi- producir aceites de linaza de alta visco-
3
2
activos cuando otros grupos funcionales tudes de cadena fuera del rango C –C sidad a partir de aceites secantes, sin la
16
22
compiten por el sitio activo y la aplica- de la mayoría de los aceites comerciales. pérdida de enlaces dobles que ocurre con
ción de la metátesis en la oleoquímica El oleato de metilo reacciona con hex- la polimerización térmica. Los aceites
exhibe un desarrollo paralelo de catali- 3-eno en gran exceso para suprimir la vegetales se pueden metatizar eficiente-
zadores nuevos, como por ejemplo los autometátesis y llevar a la reacción hacia mente a baja temperatura y presión utili-
catalizadores de Grubb, que contienen el éster C y los productos de hidrocar- zando el catalizador de rutenio de Grubb
12
alquilidenos metálicos estéricamente buros. Se puede alargar la cadena de los (Cy P) Cl Ru=CHPh, sin la exclusión
2
3
2
obstaculizados (Figura 5a,b). ω-alquenos de manera similar, eliminan- rigurosa de agua y oxígeno necesaria
do el eteno producido para conducir al con el WCl /SnMe . Es posible que sea
6
4
La autometátesis describe la reacción de final de la reacción. La metátesis cruza- necesario realizar un pretratamiento del
un ácido graso insaturado con sí mismo. da proporciona una vía a compuestos que aceite con gel de sílice.
Por ejemplo, el oleato de metilo produce de otra manera son difíciles de obtener,
una mezcla de material de inicio (50 %), por ejemplo, el triacontanol a partir de La metátesis, como una reacción con
hidrocarburos insaturados (25 %) y diés- la reducción del producto del erucato de una eficiencia atómica de 100 % lograda
a temperatura moderada (<100 ºC) y uti-
Figura 6 - Reacciones de autometátesis lizando fuentes renovables, tiene poten-
cial en la industria química sustentable.
Un catalizador recientemente desarro-
llado (Figura 5b) exhibe una eficiencia
que justifica su aplicación industrial en
la producción de productos químicos
finos. Los productos de hidrocarburos de
la metátesis, por ejemplo los α-alquenos,
también son materiales de inicio valio-
sos. La metátesis en la oleoquímica, en
el contexto de la química verde, ha sido
revisada recientemente.
8. Una química nueva para funciona-
lizar la cadena alquilo
Los aceites y las grasas son fuentes
renovables para la industria química. El
incremento de la variedad de oleoquí-
micos que se pueden producir, podría
agregar valor a los cultivos existentes y
proporcionar un mercado para los nuevos
A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 143-152 • (2016) 149