Page 128 - index
P. 128


· mÉT odo S Y Pro C e S o S iN d UST ri A le S ·




ción en su tamaño, siendo el espesor de te con el aumento en el contenido de aumentó al aumentar la humedad (de 42
la cáscara el más afectado, registrán- humedad. Paulsen (1978) para la soja y a 64 N) y que las fuerzas de inserción y
dose una disminución en el espesor de Gupta y Das (1999) para la cáscara de compresión disminuyeron al incremen-
la cáscara de aproximadamente el 31 girasol reportaron una disminución en tarse la humedad.
% frente a una reducción de 12 puntos la fuerza de ruptura cuando el conteni-
en el contenido de humedad. Frente a do de humedad aumenta. La resisten- Feyzallahzadeh et al. (2013) trabajan-
la misma variación en el contenido de cia mecánica de la cáscara de cártamo do a un 7 % bs de humedad para una
humedad el volumen del grano disminu- podría explicarse por dos factores que variedad típica de cártamo cultivada en
yó un 20 %, el peso un 18 %, el coefi- compiten, por un lado el ablandamiento Irán, evaluaron algunas propiedades físi-
ciente de expansión se redujo un 19,8 % mecánico de las fibras celulósicas con cas y mecánicas de los granos y las rela-
y la esfericidad del grano un 9 % (todas mayor contenido de humedad, lo que cionaron con los tratamientos de riego,
variaciones lineales). La densidad real lleva a una disminución en la fuerza concluyendo que el sistema de siembra
varió de manera no lineal en el rango de ruptura y por el otro, el aumento del y riego incide sobre algunas propieda-
de humedad considerado. Al mismo espesor de la cáscara con el aumento de des. Determinaron que hay una fuerte
tiempo, un aumento en el contenido de contenido de humedad dando lugar a un relación entre las propiedades mecánicas
humedad generó una disminución de la aumento en la fuerza necesaria para que del grano con la masa, el diámetro medio
densidad aparente y un aumento lineal la cáscara se rompa. geométrico, la esfericidad y la dureza; la
de la porosidad del lecho de granos. fuerza de ruptura de la cáscara del grano
Aktas et al. (2006) también investigaron aumentó con la masa del grano y dis-
En relación a la compresión de las semi- el comportamiento de algunas propie- minuyó linealmente con la esfericidad;
llas se observó un aumento de la defor- dades físicas y mecánicas de granos de estimando finalmente que cortar el riego
mación con el aumento de las fuerzas cártamo en función de variaciones en el en la etapa reproductiva de crecimien-
aplicadas, para todos los contenidos contenido de humedad, determinando to provoca una disminución en la masa
de humedad y orientaciones de carga. que todas las propiedades dimensiona- máxima de semilla y en la esfericidad
A partir de la ruptura de la cáscara se les, el peso, la densidad verdadera, la del grano.
produce una disminución repentina de esfericidad y la porosidad del lecho de
la fuerza. Se midió la fuerza de ruptura, cártamo se incrementaron con el aumen-
la cual estuvo en un rango de 20-40 N to del contenido de humedad. Deter- · Aptitud al descascarado del grano
cuando el grano se somete a compresión. minaron además el coeficiente estático de cártamo
de fricción, el que se incrementó con
Para evaluar la energía de compresión el contenido de humedad en las cuatro Bäumler et al. (2004) trabajaron con el
necesaria para romper la cáscara y des- superficies utilizadas (láminas galvani- objetivo de determinar el contenido de
prenderla del grano, se aplicó carga en zadas, madera, superficie metálica pin- humedad óptimo para el descascarado de
dos direcciones (Figura 3), correspon- tada y tela) encontrando entre ellas dife- los granos teniendo en cuenta la genera-
dientes a la mayor y menor dimensión rencias significativas. Observaron para ción de finos durante la implementación
del grano, carga vertical (CV) y hori- un rango de humedad entre 7,4-9,2 % de dicho proceso. Se considera finos a
zontal (CH) respectivamente; resul- bs que la fuerza de fractura del grano los granos partidos más pequeños que
tando que la ruptura de la cáscara bajo
carga vertical requiere menos energía Figura 3 - Grano de cártamo y pepa (dimensiones). Referencias sobre la aplicación de carga vertical (CV)
y horizontal (CH).
que bajo carga horizontal, considerando
a la energía de ruptura como la energía
necesaria para el craqueo de la cáscara,
la cual es considerada como la energía
mínima para producir el descascarado
(ver Figura 3).

La cáscara del grano de cártamo es
muy dura y se halla adherida a la pepa
(Smith, J.R. (2002). La fuerza requerida
para la rotura de la cáscara disminuye
a medida que el contenido de humedad
aumenta y alcanza un valor mínimo en
torno al 11 % bs de humedad, a partir
de allí se observa una tendencia crecien-


606 A&G 101 • Tomo XXV • Vol. 4 • 602-608 • (2015)
   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133