Page 116 - 093
P. 116


· C A l IDAD DE S E m I ll AS o l EAGIN o SAS ·


La industria debió ajustar sus procesos



para minimizar los efectos nocivos de la


pérdida de proteína







ENTREVISTA A ADRIÁN GÓMEZ

AUTOR: FLORENCIA FIGUEROA
Dto. de Prensa de ASAGA





A&G entrevistó a Adrián Gómez, ¿Cómo afecta esta situación a la ¿Cuáles serían a su criterio las medidas
Presidente de nuestra entidad y Jefe industria? a tomar para mejorar esta situación?
de Calidad de la empresa Nidera,
acerca de cómo afecta a la industria El efecto de la merma de proteínas Actualmente existe mucha preocupa-
la disminución del porcentaje protei- en granos es devastador para nuestra ción por este tema que sin dudas afecta
co en el poroto de soja. industria, debido a que los productos a toda la cadena de la soja. Se han for-
de origen argentino pierden competi- mado grupos de trabajo para estudiar
tividad frente a otros proveedores del medidas que puedan contribuir a rever-
¿Desde cuándo la industria registra mercado mundial. A mediados de este tir esta situación y están en análisis la
caídas en la proteína de la soja? año, se debió cambiar la base de comer- implantación de variedades disponi-
cialización de harinas de origen argen- bles con mejor contenido de proteí-
Las mermas en el contenido de proteí- tino, ya que se hacía casi imposible nas, desarrollo de nuevas variedades,
nas en los granos de soja se observa cumplir con el estandar pre-existente. capacitación en el uso de fertilizantes y
desde hace más de 15 años. En gene- Obviamente, esto trajo aparejado un siembra de variedades con buena adap-
ral, venían acompañadas de un incre- descuento en el precio de las harinas tación a las condiciones climáticas de
mento en el contenido de aceite del que impactó en forma directa a los cada sitio, etc.
grano y por esa razón no eran muy sig- márgenes del negocio.
nificativas. De todas maneras, si obser- Indudablemente, la solución no va a
vamos el conjunto de los últimos años, llegar desde un sector en particular
encontraremos que las pérdidas han ¿Se han tomado medidas desde la sino que será necesario articular medi-
sido cuantiosas y sin indicios de que la industria para combatir los efectos das correctoras desde cada uno de los
situación pueda mejorar por sí sola. que provoca? integrantes de la cadena de la soja en
nuestro país.
¿Cuáles son las principales causas Básicamente, la industria debió ajustar
que provocan la merma? sus procesos para minimizar los efectos
nocivos. Se trabaja actualmente en la Adrián Gomez, Graduado en la carre-
Las causas de este fenómeno no están optimización de los procesos de descas- ra de Químico Industrial, es Presidente
perfectamente determinadas, aunque carado, secado de harinas y también se de la Asociación Argentina de Grasas
los especialistas sostienen que se con- priorizan las producciones de lecitinas, y Aceites (ASAGA) y es miembro de
jugaron distintos factores que lleva- entre otras medidas. Pero es necesario la Sub Comisión Técnica de la Cámara
ron a este resultado. Entre ellos pode- aclarar que estas correcciones trajeron de la Industria Aceitera de la Repúbli-
mos mencionar: condiciones climáti- aparejados algunos inconvenientes en ca Argentina (CIARA). Actualmente
cas, fertilidad de suelos, incrementos cuanto a la polución, mermas en los se desempeña como Jefe de Calidad de
de rindes y variedades implantadas, rendimientos físicos de proceso y pér- la Empresa Nidera S.A. Planta Puerto
entre otras. didas durante el manipuleo, entre otras. General San Martin n



604 A&G 93 • Tomo XXIII • Vol. 4 • (2013)
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121