Page 107 - 86
P. 107


Enfrentando el desafío de la sustentabilidad global mediante la química




cimiento energético (Figura 1) serán que la energía hidroeléctrica y la ener- globales anuales promedio en más de 2
los países densamente poblados como gía nuclear satisfacen un 10% más de ºC para el año 2050. Una mayoría muy
China e India, que hoy representan dicha demanda. A menos que las polí- significativa de los científicos mundia-
casi el 40% de la población mundial. ticas gubernamentales hagan un giro en les opina que un cambio de esta mag-
Dichos países están ingresando en la dirección a la energía nuclear y renova- nitud en la temperatura podría resultar
fase más intensiva del uso de energía ble, la IEA estima pocos cambios en el catastrófico para el medio ambiente y
de su desarrollo económico, a medida balance del suministro de energía hasta el futuro de los seres humanos.
que buscan lograr mayores incremen- el año 2030.
tos en los estándares de vida que, sin En Shell desarrollan escenarios que
lugar a dudas, reflejarán los que ya Si continuamos dependiendo de los observan los desafíos a largo plazo
disfrutan América del Norte y Europa combustible fósiles y seguimos con- para alcanzar la sustentabilidad en base
Occidental. sumiendo una mayor cantidad de los a las respuestas energéticas, económi-
mismos, se incrementará la emisión cas y medioambientales para los distin-
¿De dónde se obtendrá dicha energía? de gases de efecto invernadero (GEI) tos escenarios. En base a las acciones
En primer lugar, de los combustibles derivados de las actividades humanas o la falta de las mismas hasta la fecha,
fósiles, aunque se espera que las fuen- y para el año 2050 esto potencialmen- ven dos formas de avanzar: Los esce-
tes renovables, el viento, el agua, los te producirá un incremento rápido del narios Scramble (Caótico) y Blueprints
biocombustibles y la energía solar, proceso del cambio climático. (Planificado).
contribuyan con un creciente pero aún
pequeño porcentaje de recursos energé- Shell coincide con la visión del Panel • Caótico es un mundo lleno de mie-
ticos a nivel global. Intergubernamental sobre Cambio Cli- dos con respecto a la seguridad ener-
mático, que afirma que con los índices gética y de reacciones a corto plazo
Según la encuesta del 2010 de la Agen- actuales de emisiones de GEI, que hoy que resultan en cambios climáticos
cia Internacional de la Energía (Inter- representan concentraciones atmosféri- severos y en turbulencias y volatili-
national Energy Agency - IEA), los cas de entre 400-450 ppm, contenien- dad en el sistema energético.
combustibles fósiles tradicionales, el do principalmente CO generado en la
2
carbón, el petróleo y el gas, suminis- producción y el uso de combustibles • Planificado es un mundo en donde
tran en la actualidad un poco más del fósiles; la humanidad se encuentra anticipamos los desafíos y tomamos
80% de la energía mundial, mientras encaminada a elevar las temperaturas decisiones críticas en respuesta a los
desafíos en forma temprana y esto
Figura 1: El desafío de la sustentabilidad. Abreviación boe/día, barriles de petróleo equivalente por día. resulta en un sistema energético más
estable y en resultados ambientales
más eficientes.

Por su parte, Shell se inclina muy fuer-
temente por los resultados del esce-
nario “Planificado” y está exigiendo
decisiones políticas que encaminen
al mundo hacia dichos resultados. Sin
embargo, también reconocemos que en
el mejor de los casos, es posible que
el escenario “Planificado” sólo pueda
proporcionar concentraciones de GEI
de 650 ppm para el año 2100. Eso es
bastante más que el máximo de 450
ppm que los científicos dicen que son
necesarios para limitar el cambio cli-
mático a un valor manejable de 2 ºC.
Según Shell, es indudable que se nece-
sita una acción urgente porque las elec-
ciones que realicemos en los próximos
años serán críticas para determinar el
camino que tomaremos en la próxima
mitad del siglo.


A&G 86 • Tomo XXII • Vol. 1 • 100-107 • (2012) 101
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112