Page 103 - 86
P. 103


Una visión sobre la sustentabilidad en Argentina




R.H.V.: Primero es importante lograr tiene un presupuesto bajísimo para actuar comunidades son victimas de la conta-
captarles la atención respecto del tema. y lo razonable sería que fuera un Ministe- minación, antes era difícil de canalizar
Muchas veces, al vivir en la ciudad don- rio, en lugar de una secretaría. La Agen- y hacer escuchar los reclamos. La nueva
de (casi) siempre hay electricidad, agua, cia de Protección Ambiental pertenece realidad de Internet y las redes sociales
nafta, y los productos aparecen mágica- a un ministerio de la ciudad de Buenos están abriendo canales para que el ciu-
mente en las góndolas de los supermer- Aires, cuando en la mayoría de los paí- dadano común transmita su mensaje y se
cados, es fácil olvidarnos que formamos ses es un organismo nacional. Por otra creen rapidamente grupos para defender
parte de un ecosistema. Luego, hay que parte, el Estado aprueba incesantemen- causas. Hoy cualquiera con un teléfono
explicar el impacto que tienen nuestras te proyectos de minería e inclusive una celular puede denunciar actos contra el
acciones cotidianas y que podemos hacer central térmica a carbón que es la mane- medioambiente y que una gran cantidad
para disminuirlo. ra más contaminante de generar energía. de personas se enteren instantáneamente.
A&G: ¿Creen que existen políticas y Los esfuerzos para promover las energías Las empresas tendrán que cuidar cada
legislaciones claras que incentiven las renovables son sumamente tímidos, en vez más sus acciones en este sentido. En
prácticas sustentables en las empresas en especial al considerar que tenemos condi- el mediano plazo se realizarán rápidos
nuestro país? ciones ideales para aprovecharlas. y efectivos “boicots” a los productos y
marcas que dañan el medioambiente.
R.H.V.: Todavía no. La sustentabilidad se A&G: ¿Cómo describirías la relación
encuentra baja en la lista de prioridades. entre las sociedades actuales y las empre- (*) Ingeniero Industrial, Columnista en el
sas? ¿Hay mayor preocupación o par- diario La Nación sobre tecnologías rela-
A&G: ¿Cómo ves el rol del estado en ticipación por parte de la comunidad en cionadas a la sustentabilidad y Cofunda-
relación a eso? torno a exigir que las empresas sean más dor de Sustentator, una organización cuya
“sustentables”? misión es ampliar la conciencia ecoló-
R.H.V.: El Estado también viene suma- gica, apoyar las energías renovables y
mente atrasado. La Secretaría de Ambien- R.H.V.: Si bien la preocupación exis- habilitar las herramientas que faciliten el
te y Desarrollo Sustentable de la Nación, te hace un tiempo, en especial cuando camino hacia un futuro más sustentable n













































A&G 86 • Tomo XXII • Vol. 1 • 96-97 • (2012) 97
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108