Page 152 - 085
P. 152
· S A l U D Y N U T r I c I ó N ·
terios nutricionales que determinen si un los de clasificación nutricional en el FE
producto cumple con los requisitos para (Institute of Medicine, 2010).
llevar dicho logotipo dentro de una cate- la opinión preponderante en los paí-
goría de alimentos o bebidas [por ejem- ses con etiquetas, tanto obligatorias A la luz de esta evolución, algunos pro-
plo, el símbolo del corazón, el ojo de como voluntarias, es que sean preferi- gramas decidieron postergar sus opera-
una cerradura con fondo verde ( green bles las etiquetas normalizadas antes ciones. Por ejemplo, el 23 de octubre
keyhole ), o brindar información en que la multiplicidad de etiquetas dife- de 2009, el Smart Choices Program
TM
forma de porcentaje de consumo dia- rentes de información nutricional. emitió un comunicado de prensa anun-
rio, como la cantidad diaria orientativa ciando que pospondría voluntariamente
(GDA - Guideline Daily Amounts). No obstante, aún existe un gran des- sus operaciones y no alentaría el uso
acuerdo sobre cuál es el formato más más amplio del logotipo en el momento
El debate en torno al formato de las efectivo para influenciar sobre el com- actual en la compañías nuevas o las que
etiquetas FE tomó impulso cuando la portamiento del consumidor. se encontraban actualmente inscriptas
Agencia de Normas Alimentarias (FSA) (Smart Choices Program, 2009).
del RU lanzó para ellas un esquema de
indicadores de colores tipo "semáforo". Nutrición del Keystone Center, que En octubre de 2010, el Comité de Exa-
Muchos grupos de consumidores, ONGs involucró a las principales compañías men de Sistemas y Símbolos de Clasifi-
de salud pública y algunos gobiernos en de alimentos y otros actores, elaboró cación Nutricional en las Etiquetas FE
Europa, los Estados Unidos y la región un programa común de opciones inteli- del IOM publicó su Informe Fase I. Lue-
del Asia-Pacífico han manifestado su gentes, el "Smart Choices Program ", go de examinar 20 sistemas de etiqueta-
apoyo a dicho esquema de señales. En en los Estados Unidos como respuesta do FE, el Comité del IOM recomendó
mayo de 2011, Tailandia se convirtió en a los reclamos sobre la inconsistencia un sistema de nutrientes específico que
el primer país en introducir las etiquetas de los esquemas actuales de etiquetado resalta cinco características nutriciona-
de información nutricional en el FE en FE. El programa contaba con un sím- les de gran interés: calorías, tamaño de
cinco categorías de snacks. bolo de marca de comprobación ( ) la porción, grasas trans, grasas saturadas
para ayudar a los consumidores a iden- y sodio. El Comité del IOM emprendió
Si bien los gobiernos han estado consi- tificar opciones que cumpliesen con los su segunda fase de trabajo centrado en
derando las etiquetas FE y examinando criterios específicos de información la receptividad del consumidor, la com-
su legislación, han proliferado muchas nutricional. No obstante, el símbolo prensión y uso de los sistemas de etique-
variantes a los esquemas de etiquetado de Smart Choices encendió el debate tado FE específicos. El informe con el
de información nutricional antes men- entre los expertos de salud y nutrición detalle de las recomendaciones debería
cionados bajo el patrocinio de gobiernos, y algunos grupos de consumidores que publicarse en 2011. La dirección que
organizaciones internacionales, ONGs, afirmaban que la efectividad del símbo- tomen los EE.UU. probablemente tenga
asociaciones industriales y compañías lo Smart Choices debería compararse un peso importante sobre el futuro enfo-
particulares individuales a fin de que con otros sistemas de etiquetado. Como que normalizado del etiquetado FE.
la información nutricional resulte más respuesta a la presión por normalizar un
accesible a los consumidores. Asimismo, único formato de etiquetas FE, en 2009 Mientras tanto, los Fabricantes de
dichos protagonistas han elaborado pro- la Administración de Drogas y Alimen- Comestibles de los Estados Unidos
gramas educativos, que abarcan desde tos de los Estados Unidos (FDA) anun- (GMA) y el Instituto de Comercia-
sitios Web interactivos a avisos en TV, ció su intención de lograr una nueva lización de Alimentos (FMI), que
para crear conciencia de sus sistemas de reglamentación que unificase el sistema representan a los principales fabri-
etiquetado de información nutricional. de etiquetado FE y redujese la confu- cantes y comerciantes de alimen-
sión del consumidor (United States tos y bebidas de los Estados Unidos
Food and Drug Administration, 2009c). respectivamente, lanzaron un nuevo
· Llamado sobre la necesidad de sistema voluntario de etiquetado de
contar con etiquetas normaliza- Asimismo, la agencia ha redactado una información nutricional FE basa-
das en el frente del envase carta para la industria que debería ser- do en información llamado Claves
vir como guía sobre etiquetas para ali- Nutricionales (Nutrition Keys). Este
La gran variedad de esquemas de eti- mentos en el punto de compra (United sistema agrega información nutricio-
quetado de información nutricional ha States Food and Drug Administration, nal sobre calorías y otros nutrientes
llevado a la necesidad de contar con un 2009d) y junto con los Centros para el importantes (grasas saturadas, sodio y
formato único de etiquetas FE basado Control y Prevención de Enfermedades contenido total de azúcares) a la eti-
en criterios nutricionales armonizados. (CDC), encargó al Instituto de Medici- queta FE de muchos de los alimentos
La Mesa Redonda sobre Alimentos y na (IOM) revisar los sistemas y símbo- y bebidas del país.
662 A&G 85 • Tomo XXI • Vol. 4 • 660-664 • (2011)