Page 97 - 084
P. 97
Título Título Título Título Título Título Título Título Título Título Título
gatorias desde 2006 y iii) los acuerdos que pueden estar presentes en la grasa · Diferentes estrategias para limitar
entre el Ministerio de Salud de Argen- animal y la grasa láctea. las grasas trans en la dieta
tina y las Cámaras de productores de
alimentos como la COPAL para mejorar Casi todas las recomendaciones de la En el documento TRANS forming
el perfil nutricional de los alimentos en Declaración de Río firmada en 2008 the Food Supply de la Task Force de
Argentina mediante el reemplazo de las por los Ministerios de Salud, los repre- Health Canadá, se comparan y anali-
grasas trans. Hay también referencias a sentantes de la Industria alimentaria y zan dos estrategias diferentes: la regu-
políticas de otros países sobre el tema expertos de las Américas, fueron tenidas latoria y la de guías voluntarias.
como Dinamarca, Canadá y EEUU con en cuenta en el texto que acompañó la
diferentes legislaciones y acciones para propuesta. Las Guías Voluntarias, junto con la
superar el problema de los trans. rotulación obligatoria han prevalecido
Esta propuesta fue aceptada, casi sin en EEUU y otros países. El gran pro-
La propuesta toma en consideración modificaciones por la CONAL (Comi- blema de esta estrategia es la regla para
todas las razones que fundamentan sión Nacional de Alimentos) organismo indicar un contenido de cero trans. De
la resolución que consiste en limitar a cargo del Código Alimentario Argenti- acuerdo con las normas de etiquetado
los ácidos grasos trans producidos no en su Encuentro de Marzo de 2010. de la FDA de EEUU, esto resulta posi-
industrialmente a un máximo de 2% La misma otorga dos años de plazo para ble para un alimento con menos de 0,5
en aceites y margarinas y a 5% (g de los fabricantes de aceites y margarinas y g de trans por porción (en el Mercosur
trans/100 g de grasa total) en los otros cuatro años para el resto de la industria este nivel es más restrictivo debien-
alimentos. (Estos límites fueron adop- alimentaria, para hacer los cambios de do ser menor que 0,2 g por porción).
tados por Dinamarca en 2003). El lími- formulación necesarios. Esto parece ser un contenido muy
te mencionado no incluye los ácidos bajo, pero en productos con un tamaño
grasos trans que ocurren naturalmente, Respecto de la educación y comuni- de porción pequeño como por ej. Los
cación, un póster sobre grasas trans blanqueadores de café no lácteos, o
Figura 1 - Poster informativo explicando la nece- fue preparado para mostrar los efectos con muy bajo contenido graso como
sidad de reducir las grasas trans en la dieta.
perjudiciales de las grasas trans (ver el pan industrial (menos del 3%), esta
Figura 1). regla puede tolerar el uso de los aceites
vegetales parcialmente hidrogenados
Argentina va a ser con la vigencia de (de soja o de colza por ej.) con un muy
esta propuesta, el primer país en Amé- alto contenido de ácidos grasos trans.
rica Latina en aceptar y poner en prác-
tica las Recomendaciones de la Decla- La Tabla 1 muestra el tamaño de por-
ración de Río del 2008, limitando el ciones utilizados en diferentes pro-
uso de trans de la misma manera que ductos, su contenido graso típico y el
lo hizo Dinamarca en 2003 y que reco- contenido graso resultante por porción.
mendó una Task Force de Health Cana- Utilizando un aceite de soja parcial-
da (organismo regulatorio de Canadá) mente hidrogenado con un nivel de
en Junio de 2006. trans de 30% y un contenido de áci-
(www.hc-sc.gc.ca/fn-an/alt_formats/ dos grasos saturados de 18%, podemos
hpfb-dgpsa/pdf/nutrition/tf-gt_rep-rap- encontrar en la tabla el contenido de
eng.pdf) trans por porción. Puede verse así, que
Tabla 1 - Comparación de grasas trans/porción entre las normas de etiquetado de la FDA de EEUU y el limite regulatorio de 5% en alimentos (Dinamarca, Canadá y
nueva legislación Argentina).
aceite de soja parcialmente hidrogenado
(30% trans 18% sats)
mat. grasa/ Trans sats trans + sats Trans (g/porción) con
porción (g) % mat. grasa porción (g) (g/porción) (g/porción) Error (%) 5% en alimentos
Blanqueadores de café 2 25% 0,5 0,15 ** 0,09 0,24 0,025
Pan Industrial * 50 3% 1,5 0,45** 0,27 0,72 0,075
Galletita de agua 30 10% 3 0,9 0,54 1,44 0,15
Papas fritas chips 28 30% 8,4 2,52 1,51 4,03 0,42
* Aprox. 2 rebanadas
** Menos de 0,5 g de trans/porción.
A&G 84 • Tomo XXI • Vol. 3 • 432-434 • (2011) 433