Page 82 - 082
P. 82


· B I o C o m B U S T I B l e S ·


Biocombustibles: ¿Solución o problema?






AUTOR: GONZALO HERNÁN COLOMAR
e-mail: gonzalocolomar@gmail.com
Ex docente de la cátedra de Biología y Ecología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, Casilda. Miembro del equipo técnico del
Observatorio del Sur, Cátedra FODEPAL. Consultor agropecuario, especialista en sistemas de producción mixtos.




Resumen / Abstract


El uso de biocombustibles es impulsado como una alterna- The use of biofuels is promoted as a green alternative to
tiva verde a los combustibles fósiles. Pero su producción fossil fuels. But not only its production competes with food
compite no solo con la producción de alimentos y fibras, and fiber production, but with important services provided
sino con importantes servicios que brindan los ecosistemas by ecosystems that make life possible and the quality of
que hacen posible la vida y a la calidad de la misma. Por lo it. As it is essential to address everything that is energy
que se hace indispensable abordar todo lo que sea energía y and related issues from a systemic approach that takes
temas relacionados, desde una mirada sistémica, que tenga into account our biological base of support. Consideration
en cuenta nuestra base de sustentación biológica. Se debe should be given the multifunctionality of agricultural
considerar la multifuncionalidad de los agrosistemas; ya systems, because the land use should not be only for the
que la explotación de la tierra no debe ser solamente para la provision of raw materials.
provisión de materias primas.


Palabras claves / Key words

Biocombustibles; servicios ecosistémicos; monocultivo; Biofuels; ecosystems services; monoculture; multifunctionality.
multifuncionalidad.


· Introducción En cuanto a la producción de biocom- la producción de biocombustibles, que
bustibles líquidos, ésta es una variante abordaré de manera sistémica, pasan
En el corazón de la crisis financie- en el uso de cultivos y residuos, que fundamentalmente por la escala de
ra, la pobreza y el cambio climático, ha sido presentada como una contri- producción y de allí derivan: la compe-
encontramos la ambición humana. Es bución a la seguridad energética, una tencia que se genera en el uso de la tie-
un asunto de moral. (Desmond Tutu, herramienta de mitigación del cambio rra no sólo con los alimentos, sino con
arzobispo sudafricano). climático y con un fuerte impacto posi- otros servicios que brindan los ecosis-
tivo en el desarrollo de los sectores temas, denominados servicios ecosis-
La búsqueda de energías sustentables, rurales. témicos. Los problemas de monoculti-
alternativas a los llamados combustibles vo que generan las especies empleadas
fósiles (petróleo, gas y carbón), ha pues- Todos estos puntos merecen ser discu- para su producción y los impactos en
to sobre el tapete a los biocombustibles, tidos profundamente, pero más allá de los ecosistemas por la incorporación
cuyo uso como combustible líquido para las discusiones específicas y de las tec- de nuevas tierras de cultivo.
el transporte ha crecido ostensiblemente. nologías y su sustentabilidad, se debe
dar el debate de la sociedad en la que
La biomasa y algunos residuos han se quiere y se puede vivir. Una visión · Servicios Ecosistémicos
sido unas de las principales fuentes sistémica en donde la energía es cen-
de energía usadas por el hombre y es tral y como bien dijo Desmond Tutu, En la década de los setenta, James
aún importante su empleo en países es una cuestión profundamente ética. Lovelock formuló la Hipótesis Gaia,
poco desarrollados, así como en el en la que propone que dadas unas
medio rural. Puntos importantes en la discusión por condiciones iniciales que hicieron


76 A&G 82 • Tomo XXI • Vol. 1 • 76-81 • (2011)
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87