Page 77 - 082
P. 77
Procesos de separación en la producción de biodiesel. Tecnología y práctica en la Industria
la trampa de condensado de este equi- ficación, es necesario realizar una sepa- fase y en segundo término, por el ajuste
po permite evitar problemas de pérdidas ración de fases y dependiendo de la tec- mecánico de la operación que incluye en
de vapor o bloqueos por inundación del nología utilizada, éstas se separarán en un caso el control de altura de la interfa-
calentador. forma gravitatoria o centrífuga. se en el decantador o del dispositivo fine
tuner de la centrífuga. De acuerdo con
En la Figura 4, se resumen las correla- Las separaciones gravitatorias se llevan esto, las variables de control que habi-
ciones entre las variables de control del a cabo en tanques donde las fases se tualmente es posible seguir para detectar
proceso y su impacto en los parámetros separan por tiempo de residencia dentro problemas de separación serán:
de calidad cuando el sistema no opera del mismo y en el caso de que la tecno-
con el nivel de eficiencia requerido. logía utilice separadoras centrífugas en A. Diferencias de densidad entre fases.
el proceso, no es necesario contar con Este parámetro tiene una importancia
dichos tanques, sino que directamente crítica y define los límites por debajo
Separaciones gravitatorias o desde la etapa de reacción se ingresa en de los cuales no será posible obtener un
centrífugas la centrifugación. buen rendimiento en dicha operación.
La Figura 5 muestra los rangos y límites
Habitualmente, en todos los procesos de Estas separaciones están controladas por para la densidad de las mezclas que per-
producción de biodiesel, por ejemplo a dos aspectos, en primer lugar por la con- mitan una separación eficiente, teniendo
la salida de los reactores de transesteri- diciones de temperatura y densidad de la en cuenta además que por ejemplo:
MAyOR CANTIDAD REACCIÓN MÁS
Figura 5. Escala de densidades de mezcla para las diferentes fases que se encuentran en los procesos de DE METANOL EFICIENTE
producción de biodiesel.
MENOR CONTENIDO MEJOR SEPARACIÓN
Mezcla: 50% Metanol + 50% Glicerina
DE METANOL DE FASES
0.8 0.9 1.0 1.1 1.2 1.3
100% 100% En la práctica industrial, es posible con-
Metanol 100% Densidad mínima en la Glicerina
Biodiesel fase glicerina para una trolar la eficiencia de la separación de
separación apropiada fase utilizando un ensayo de control de
proceso denominado spin test , una
diferencia de densidad mínima para una separación de fase apropiada: 0.1
técnica de laboratorio que también se
puede realizar, por su simplicidad y rapi-
dez en el piso de planta y se lleva a cabo
Figura 6. Aspecto visual de las fases después de realizar el ensayo de spin test en laboratorio de una
muestra real de proceso industrial para la salida del primer reactor de transesterificación. de la siguiente manera: Se deben tomar
muestras de la alimentación y de la sali-
alimentación Fase liviana Fase pesada
da de la fase liviana y pesada correspon-
diente y luego se las somete a una cen-
trifugación utilizando una centrífuga de
laboratorio. En la Figura 6 se muestran
los resultados obtenidos para el control
de la salida de la primera etapa de tran-
sesterificación que utiliza una separado-
ra centrífuga como etapa de separación.
Las características de densidad y
aspecto visual de estas fases son las
que se indican en la Tabla 2, a modo
aprox. 3% vol. aprox. 0.35% vol. sin aceite en superficie de ejemplo. Ensayos similares pueden
de fase pesada de fase pesada
implementarse para otras etapas como
control rápido de proceso tomando los
Tabla 2 parámetros específicos de cada uno
como referencia.
muestra densidad aspecto visual
Entrada al separador (alimentación 923,8 kg/m³ Homogénea
Fase liviana 886,2 kg/m³ Sin presencia de sólidos B. pH de las fases. Dentro del proce-
Fase pesada 1.084,7 kg/m³ Sin aceite o biodiesel en la superficie so de producción de biodiesel, el pH
es uno de los controles más sencillos
A&G 82 • Tomo XXI • Vol. 1 • 68-73 • (2011) 71