Page 72 - 082
P. 72
· B I o C o m B U S T I B l e S ·
res de emisiones de GEI para el sector en la producción de bienes agrícolas". Por otra parte, explicó que el ILUC
agrícola, del que participan el INTA, y propone un análisis estático sin tomar
diferentes universidades. "Esta barrera comercial se implemen- en cuenta el avance tecnológico, y que
tó por primera vez en 2009 en Esta- la disputa entre alimentos y energía
Por otro lado, Fraguío señaló la exis- dos Unidos para demostrar que el puede resolverse si se premia la mayor
tencia de una nueva teoría, la del Cam- etanol de maíz es más dañino para el producción de alimentos.
bio Indirecto en el Uso del Suelo (Indi- medio ambiente que los combustibles
rect Land Use Change - ILUC), según fósiles, y la UE estaría debatiendo su
la cual cuando un país desarrollado usa implementación para fines de 2010", · Cifras
una materia prima agrícola para bio- explicó Fraguío, que junto con otras
combustibles, promueve que un país en 50 instituciones argentinas realizó una 77% Del total de emisiones de gases de
desarrollo produzca más del grano uti- presentación ante la Agencia de Protec- efecto invernadero, hasta ahora, corres-
lizado para su elaboración. Entonces, ción Ambiental de los Estados Unidos ponde a países de la Organización para
según la teoría, el aumento de la pro- (EPA) para intentar frenar una normati- la Cooperación y el Desarrollo Eco-
ducción es algo negativo porque genera va basada en la teoría ILUC. nómico (OCDE). Pero hoy, el 66%
un desplazamiento de la frontera agrí- corresponde al mundo en desarrollo
cola y/o ganadera. El efecto de este La visión de Idígoras es contraria. "El
cambio debe medirse sobre el país en cambio en el uso de la tierra es positivo 89,6% Del comercio se mueve por
desarrollo que debe recibir un castigo porque genera mayor eficiencia en la mar, pero el marítimo representa el
al comercio de su producción. "En este producción agropecuaria, con un efecto 11,8 % de las emisiones del sector
caso, la Argentina y Brasil son siem- ambiental positivo a través de prácticas transporte, seguido por la aviación
pre los perjudicados", opinó Idígoras conservacionistas", señaló Idígoras. (11,2 %). El tráfico marítimo es el
y agregó: "Se trata de una teoría cons- "Entonces, se debería premiar a los paí- más eficiente en términos de emisio-
truida para desplazarnos como líderes ses en desarrollo", añadió. nes de carbono n
66 A&G 82 • Tomo XXI • Vol. 1 • 64-66 • (2011)