Page 67 - 082
P. 67
A&G pregunta: ¿Cuál es su opinión acerca de los biocombustibles?
· Entrevista a Amleto Muratorio e-mail: amuratorio@nidera.com.ar
1. ¿Cuál será el papel de los biocom- ecológica. La energía y el uso adecuado Nota:
bustibles en el mercado energético? y racional de la misma, debe ser el seg-
mento de ajuste , a ser encarado como Debo agregar que en la participación
Complementario y en algunos aspectos, cuello de botella , frente a los demás de esta entrevista, he tenido el gusto
coyuntural, puesto que nunca se va a requerimientos de la naturaleza: vida, de contar con la inestimable colabo-
poder satisfacer la demanda energética, salud, conservación de suelos, agua, aire ración del Lic. Carlos Kerlakian. El
ni actual ni futura, de los combustibles y sol, mediante una solución armónica y es un especialista en estos temas y
fósiles. Esta complementariedad puede equilibrada. actual Gerente de la Cámara Arbitral
ser coyuntural, dado el equilibrio posible de Aceites y Subproductos Oleagino-
entre los precios de la energía versus los sas de Buenos Aires, experto en Bio-
de la producción agrícola de materia pri- 3. ¿Podrán los biocombustibles pro- combustibles, tanto en la problemá-
ma para biocombustibles y sobre todo, ducir una disminución efectiva de los tica argentina como mundial y en sus
el grado de desarrollo que puedan alcan- gases efecto invernadero? implicancias en la política económica
zar otras fuentes alternativas de energía estratégica, relacionadas con el "uso
(electricidad, hidrógeno, solar, eólica, En ausencia de combustibles fósiles o racional", tanto de la energía como de
geotérmica, biomasa, etc). bien con una merma importante en su dis- los alimentos.
ponibilidad, solamente la posible suma
cero entre la fotosíntesis de los organis- Respecto al tema de Alimentos vs.
2. ¿Considera que los biocombustibles mos vegetales en su flora terrestre y marí- Biocombustibles, considero que se
líquidos pueden influir en el mercado tima, frente a la combustión energética de sobreentiende "a priori", que desde
de los alimentos? los derivados denominados biocombus- una óptica ética y moral, la alimenta-
tibles, (ponderando la biocombustión de ción circula por niveles de intereses
Si la demanda energética excede un los otros seres vivos que consumen oxí- muy superiores a los de la energía.
determinado nivel, su uso puede afec- geno y exhalan anhídrido carbónico, que-
tar la demanda mundial de alimentos, mando parcialmente en su metabolismo, Tanto mi presencia como la del Lic.
así como también y en contrapartida, el materia orgánica ingerida en los alimen- Kerlakian en el Subcomité de Com-
elevado precio de los alimentos, puede tos), permitiría establecer con justeza que bustibles del IRAM, donde se reúnen
afectar su uso energético. se pueda producir una disminución efecti- representantes de empresas aceiteras,
va de los gases efecto invernadero. petroleras, automotrices y entes de
A causa del elevado crecimiento pobla- energía en el orden estatal y privado,
cional actual, resulta ineludible mante- Sin contar con esa perspectiva estadísti- hablan de una experiencia en el tema
ner un razonable equilibrio entre el fac- ca, se estima que la respuesta positiva o y de alguna forma avalan las opiniones
tor humano y el hábitat animal en forma negativa resulta aleatoria. vertidas en esta nota.
· Entrevista a Jorge Tanoni e-mail: jtanoni@tanoni.com.ar
1. ¿Cuál será el papel de los biocom- seguirán acompañando por muchísi- Me gustaría aclarar algo con respecto a
bustibles en el mercado energético? mos años, ya que como se desprende de la nanotecnología. Por ejemplo, actual-
muchos análisis, frente los combustibles mente el hidrógeno permite un recorri-
Actualmente, creo que juegan un papel fósiles presentan un costado mucho más do medio muy corto, ya que almace-
complementario y haciendo una proyec- amigable con el medio ambiente, pro- narlo en un tanque con los materiales
ción a futuro, un rol coyuntural, es decir, vienen de recursos renovables e incluso, actuales presenta esa limitante, mien-
hasta alcanzar el desarrollo de otras tecno- mejoran las condiciones técnicas de los tras que con la nanotecnología, se están
logías - como por ejemplo la nanotecnolo- combustibles convencionales. desarrollando materiales que ofrecen
gía - que posibiliten la utilización de otros una elevadísima porosidad, con una
combustibles como el hidrógeno, el cual Con respecto a la obtención de hidrógeno resistencia mayor a la de los actuales.
pareciera ser a todas luces el combustible con balance energético positivo, ésta tec- Ello posibilitaría almacenar diez veces
del futuro, ya sea desde el punto de vista nología, se encuentra todavía en desarrollo. más hidrogeno que en la actualidad, lo
de los recursos como del medio ambiente. Una vez obtenido, su utilización, depende que daría una autonomía interesante
de cómo almacenarlo, como distribuirlo, para el uso y traslado con este tipo de
No obstante, los biocombustibles nos ya sea a escala industrial o como usuarios. combustible.
A&G 82 • Tomo XXI • Vol. 1 • 60-62 • (2011) 61