Page 62 - 082
P. 62
· B I o C o m B U S T I B l e S ·
De ahora en más, tenemos que traba- atender el incremento futuro de la mayor eficiencia. Es fundamental
jar para lograr una mayor eficiencia, demanda, incluso por el aumento acercar los tiempos de nuevos pro-
hecho que implicará maximizar los del porcentaje de corte obligatorio cesos y productos, reduciendo la
beneficios en términos de viabili- de combustibles minerales con bio- brecha tecnológica que Argentina
dad técnica, económica, ambiental combustibles (respetando la calidad tiene frente a países de Europa y a
y social. Es fundamental que el pro- de los productos y la seguridad de los EE.UU.
grama de biocombustibles se convier- los procesos). Particularmente se
ta en un leading case en términos de torna muy importante consolidar 8. La construcción de sólidas bases
ganar ganar . las fuentes de trabajo existentes, estadísticas sobre bioenergías,
crear en forma constante nuevos nutridas por la incorporación per-
En este sentido, la agenda de trabajo empleos, garantizar el tratamiento manente de datos relevantes y la
debe contemplar: y deposición de los efluentes indus- publicación de las mismas, para
triales, las buenas prácticas agrí- evitar la generalización de asime-
1. Ajustar los parámetros de calidad colas, como así también, aumentar trías en la información entre los
de los biocombustibles para que la oferta en materia de generación distintos agentes económicos.
resulten funcionales a cortes del 10 eléctrica a partir de subproductos y
% o superior, consensuándoles con desechos. En el ámbito de las res- 9. El mejoramiento de la logística para
los actores principales de la cadena ponsabilidades del Estado, se desta- reducir costos (minimizando los
de valor respectiva. ca por un lado el ejercicio del poder inconvenientes propios de los pro-
de contralor, y por otro, el mante- blemas crónicos de nuestro país en
2. Profundizar los controles de la nimiento de reglas de juego claras materia de infraestructura).
Autoridad de Aplicación, de mane- y previsibles, promoviendo el clima
ra de verificar el estricto cumpli- de inversiones y la creación perma- 10.El desarrollo de un programa per-
miento por parte de los productores nente de fuentes de trabajo por par- manente de comunicación para que
de biocombustibles, de las normas te del sector privado involucrado en la opinión pública pueda valorar la
de calidad, seguridad y medio la producción. importancia de la incorporación de
ambiente, como así también, por bioenergía a la matriz energética.
parte de las compañías petroleras, 5. La articulación de políticas públicas
del contenido de biocombustibles entre el sector público y el privado 11.El desarrollo de programas de edu-
incorporado a los combustibles para lograr que toda la producción cación ad hoc en los distintos nive-
minerales de acuerdo a la legisla- de biocombustibles tenga un ciclo les de enseñanza.
ción vigente y de castigar los des- de vida con importantes ahorros en
víos no justificados por los actores materia de emisiones de gases efec- 12.El acceso a un financiamiento del
involucrados. to invernadero, pudiendo cumplir tipo que otorga el BNDES de Brasil.
con los más exigentes protocolos de
3. El fortalecimiento del compromiso calidad, de manera de certificar la 13.La revisión y optimización de la
social empresario de todos los acto- sostenibilidad a lo largo de toda la legislación vigente, superando los
res de la cadena de valor, para que cadena de valor. problemas implícitos que acarrea la
se produzca un beneficioso efecto Ley 26.093.
derrame hacia los agentes econó- 6. La diversificación en materia de
micos más débiles dentro de la mis- utilización de materias primas, En los próximos años asistiremos a un
ma y a la sociedad en su conjunto, incorporando otras alternativas a importante crecimiento de la industria
en un marco de respeto absoluto por las tradicionales, proceso que solo bioenergética. Debemos comprome-
el medio ambiente. se puede gestar con una visión de ternos para que el futuro consolide
faros largos. los esfuerzos del presente, superando
4. El desarrollo de un sólido progra- la tendencia al cortoplacismo que se
ma de inversiones por parte del 7. La coordinación en materia de registra en nuestro país desde hace
sector privado, para mejorar la investigación y desarrollo, aumen- muchos años. Esta vez es realidad, el
productividad y aumentar la oferta tando la inversión y asignando los mañana es hoy no podemos perder el
de biocombustibles, de manera de recursos públicos y privados con tren de la historia n
56 A&G 82 • Tomo XXI • Vol. 1 • 52-56 • (2011)