Page 60 - 082
P. 60
· B I o C o m B U S T I B l e S ·
es muy importante. La industria de vincia de Santiago del Estero, y 7,31% exigencia actual de corte, desde agos-
biodiesel aumentará su capacidad ins- en otras provincias. to pasado se ubica en un 7%.
talada de los poco más de 2,5 millo-
nes a 3,5 millones de toneladas anua- Es probable que a partir de 2012,
les en el presente año, al tiempo que · Expectativas y acciones de cor- aumente el contenido de bioetanol en
comenzará la construcción de varias to plazo las naftas, con el crecimiento signifi-
plantas de etanol de cereales y de otras cativo que se producirá en la capaci-
materias primas, como así también, se Es de destacar que se comienza a per- dad de producción de este último bio-
mejorará la eficiencia de los ingenios cibir en el mercado, un creciente inte- combustible.
azucareros, se realizarán obras de tra- rés de productores agropecuarios por
tamiento de efluentes de las destilerías participar como socios de varios pro- El Gobierno ha convocado a los fabri-
de etanol existentes, se aumentará la yectos de producción de biocombus- cantes de automotores, a las compa-
capacidad de deshidratado de etanol tibles, hecho que de ocurrir, permitirá ñías petroleras y a los productores de
derivado de caña de azúcar, se incor- una intervención masiva de los mis- biodiesel, para que a través de la rea-
porará una importante capacidad de mos y atomizará la oferta de biocom- lización de ensayos de performance
generación y cogeneración eléctrica bustibles en el país, cumpliendo con el ad hoc en motores, los fabricantes de
con bagazo y biomasa o biocombus- espíritu del legislador al momento de automotores procedan a la homologa-
tibles en general, y hasta se podrían dictar la Ley 26.093. ción del uso de biodiesel en cortes con
construir nuevos ingenios fuera del gasoil al 10%. Esta cuestión es tras-
Noroeste Argentino. Para el presente año, se prevé un cendente y su concreción consolidará
aumento del contenido de biodiesel en el programa de uso de biodiesel. En el
La capacidad de destilación de eta- el gasoil que se expende en el mercado caso del bioetanol, hay más experien-
nol estaría aumentando alrededor de local al 10% (B10); recordemos que la cia con usos en porcentajes mayores al
700.000 toneladas. anuales en los
próximos dos años, desde las 360.000 Tabla 1
tns anuales que existen actualmente.
La novedad más importante es que
varias compañías aceiteras importan-
tes incursionarán por primera vez en
la producción de etanol.
· Capacidad de producción de bio-
diesel
A continuación se expone un cuadro
con el listado de plantas de produc-
ción de biodiesel que obtuvieron cupo
fiscal por parte de la Secretaría de
Energía de la Nación para atender la
demanda de las compañías petroleras
que incorporan dicho combustible
por mandato legal al gasoil, como así
también las plantas industriales que se
hallan en construcción y los proyectos
en estado de decisión avanzados: (Ver
Tabla 1).
De concretarse las hipótesis expuestas
en el cuadro, un 70% de las fábricas
estarán ubicadas en la provincia de
Santa Fe, un 14,08%, provincia de
Buenos Aires, un 4,36% en la provin-
cia de Entre Ríos, un 4,25% en la pro-
54 A&G 82 • Tomo XXI • Vol. 1 • 52-56 • (2011)