Page 59 - 082
P. 59
Presente y Futuro de los Biocombustibles
En materia de energías renovables, a En el mercado interno de combusti- te el presente año, permitiendo acer-
pesar de las dudas de la mayoría de bles de transportes y por mandato de carse al objetivo de incorporar un 5%
los agentes económicos, el Gobierno la Ley 26.093, DR 109/07, en enero de bioetanol a las naftas y de atender
Nacional puso en marcha el progra- de 2010 se puso en marcha el progra- mayores cortes en el caso de gasoil
ma de promoción de biocombustibles ma de corte de nafta con bioetanol y con biodiesel. Al mismo tiempo, las
establecido por Ley 26.093 a partir de en marzo del mismo año, el programa exportaciones de biocombustibles
este año y también el de promoción de corte de gasoil con biodiesel. se ubicaron el año anterior en 1,33
de la generación eléctrica a partir de millones de toneladas.
fuentes renovables establecido por En el primer caso, el corte se realizó
Ley 26.190, generando un antes y un parcialmente, ya que la oferta de bioe- En cuanto a los negocios del pri-
después en la diversificación de la tanol no alcanzó momentáneamente mer semestre de 2010, dispararon
matriz energética del país. para atender la demanda de las com- una buen clima de inversiones, hasta
pañías petroleras para cortar al 5%. que se produjo la intervención de la
La tendencia mundial en el negocio En el segundo caso, el corte fue des- Secretaría de Comercio Interior, que a
de las compañías petroleras lleva a de el inicio al 5%, estableciéndose un través de la Resolución 295/10 esta-
convertirlas en compañías globales aumento posterior a partir del mes de bleció un congelamiento de los pre-
de energía. Se han involucrado con el agosto pasado, que implica la obliga- cios de los combustibles incluidos,
negocio de las renovables mucho más ción de incorporar un 7% de biodie- biocombustibles- al 31 de julio de
allá que lo que los pronósticos más sel en el gasoil. En la práctica, si bien 2010.
serios indicaban, particularmente con existió abundante oferta de biodiesel,
el negocio del etanol, pero pronto ocu- el cumplimiento también fue parcial Se trató de una medida intempestiva,
rrirá lo mismo con el del biodiesel. y estuvo por debajo de las exigencias mal analizada por dicha Secretaría.
gubernamentales. Parece insólito, pero se produjo un
Esto es muy bueno para terminar con conflicto entre la normativa emiti-
la sensación térmica que existe En cuanto al mercado de generación da por dos áreas de Estado. La solu-
respecto a que las petroleras atentan eléctrica, sea a través del Progra- ción llegó por gestión del Ministerio
contra el negocio de los biocombus- ma GENREN -derivado de la Ley de Planificación Federal, Inversión
tibles. Y lo será más todavía, si se 26.190, DR 109/07 y normas com- Pública y Servicios de la Nación
limitan los niveles de concentración plementarias - o a través de normas sobre fines de diciembre de 2010, en
en la oferta de estos combustibles, específicas de CAMMESA que fue- su carácter de Autoridad de Aplica-
provengan de donde provengan sus ron dictadas, se generaron condicio- ción de la Ley 26.093.
jugadores. nes favorables para utilizar biocom-
bustibles y biomasa en general, en
El inicio del programa de biocom- esta actividad. · La situación del mercado a ini-
bustibles en Argentina, como ocurre cios de 2011
habitualmente con estos tipos de pro- Incluso, existe la posibilidad concreta
gramas que cambian el statu quo de de utilizar biodiesel en las turbinas de En febrero de este año, a través de
un sector, ha generado turbulencias . generación eléctrica. Ya son varios los la Resolución 13/11, la Secretaría de
fabricantes de las mismas que están Comercio Interior, en una nueva dis-
La lógica indica que Argentina tiene ensayando su uso y ya han anunciado puta con la compañía petrolera Shell,
que aprovechar esta enorme oportu- la homologación de este biocombusti- volvió a congelar el precio de los
nidad y que los principales actores de bles en varios de los modelos existen- combustibles líquidos, ahora con efec-
la cadena de valor terminarán tarde tes y en uso en el país, en medio de tos a partir del 28 de enero pasado.
o temprano interactuando de manera un proceso que continúa y que tiene
racional, limando diferencias lógicas por objetivo lograr una homologación Esta situación genera mucha incer-
derivadas de los intereses particulares. generalizada. tidumbre entre los operadores del
mercado y representa una señal con-
Cabe destacar que finalizamos el año tradictoria. El deseo es que se trate de
· Oferta y demanda de biocom- pasado con un uso agregado de bio- una medida muy transitoria, que se
bustibles durante 2010 combustibles en el mercado local de revierta a la brevedad y que no vuelva
alrededor de 550.000 toneladas, de a ocurrir en el futuro.
El año pasado fue el de la incorpo- las cuales aproximadamente 470.000
ración de los biocombustibles a la correspondieron a biodiesel. Aquella Más allá de esta situación, hay un pro-
matriz energética argentina. cantidad aumentará significativamen- ceso de inversiones en marcha, que
A&G 82 • Tomo XXI • Vol. 1 • 52-56 • (2011) 53