Page 83 - 082
P. 83
Biocombustibles: ¿Solución o problema?
posible el inicio de la vida en la Tie- distribuida en la tierra en unidades vas o negativas. Lo primordial es que
rra, ha sido la propia vida la que las fácilmente identificables denominadas cada vez que se actúa sobre un ecosis-
ha ido modificando y que por lo tanto, ecosistemas, conformados por los dis- tema, resulta necesario saber qué se
las condiciones resultantes son conse- tintos organismos que interactúan en gana y qué se pierde y quién gana y
cuencia y responsabilidad de la vida un ambiente físico determinado. quién pierde. Porque, demás está decir,
que lo habita. que la apropiación privada de determi-
A principios del siglo XXI, la ONU nado bien puede generar una pérdida a
Considerando esta teoría, la biomasa encargó a un importante grupo de cien- toda la sociedad. Ejemplo de ello pue-
total del planeta actúa como un orga- tíficos que realizaran la Evaluación den ser los desmontes, donde la renta
nismo único, con mecanismos homeos- de los Ecosistemas del Milenio, una obtenida de manera privada por un
táticos que regulan principalmente suerte de auditoría del estado del pla- cultivo es menor a los servicios perdi-
el equilibrio químico y la temperatu- neta Tierra. La Figura 1 tomada de ese dos y cuyos costes son asumidos por la
ra. Dichos mecanismos son sistemas trabajo, nos muestra categorizados los sociedad en su conjunto.
buffers, que tienen una determinada diferentes servicios.
capacidad de regulación. Esta evaluación global de los ecosiste-
En la naturaleza, estos servicios guar- mas, mostró el crecimiento importante
Si los parámetros se alteraran drásti- dan un equilibrio cierto. Por el contra- de algunos Servicios de Suministro,
camente y salieran del rango de regu- rio, el hombre, prioriza los denomina- como los cultivos, la ganadería y la
lación actual, no se conocen cuáles dos Servicios de Suministro, fácilmen- acuacultura. Cierto equilibrio en las
podrían ser los nuevos parámetros, si te apropiables e intercambiables. La fibras, tanto para papel como para ves-
hay nuevos mecanismos de regulación especialización en la producción de timenta y la disminución en la captu-
o si por ejemplo, el calentamiento glo- determinado servicio desequilibra la ra de peces, de los recursos genéticos,
bal, puede generar, superados ciertos prestación de los demás, generando las productos bioquímicos y farmacéuti-
límites, una espiral de acontecimientos denominadas externalidades, o sea que cos naturales y del agua fresca.
que lo magnifiquen. la producción de determinado bien lle-
va implícito que otros servicios puedan De los importantes Servicios de Regu-
Esta biomasa necesaria para mantener verse afectados. lación, la mayoría muestra su declina-
las condiciones de habitabilidad tal ción, tanto para la regulación del cli-
cual el hombre necesita, se encuentra Estas externalidades pueden ser positi- ma, la calidad del aire, el control de la
erosión, la purificación del agua y el
Figura 1 Categorías de servicios de ecosistemas reciclaje de los residuos, como para la
regulación de los peligros naturales, de
servicios de suministro servicios de regulación servicios culturales pestes y la polinización.
Productos obtenidos Beneficios obtenidos de la regula- Beneficios intangibles obtenidos de
de ecosistemas ción de procesos de ecosistemas ecosistemas La Figura 1 también clasifica los deno-
minados Servicios Auxiliares, que son
• Alimentos • Regulación del clima • Espirituales y religiosos
• Agua dulce • Regulación de las enfermedades • Esparcimiento y ecoturismo los servicios necesarios para la produc-
• Leña • Regulación del agua • Estéticos ción de servicios ecosistémicos, como
• Fibra • Purificación del agua • Inspiradores la formación de suelo, los ciclos de los
• Productos bioquímicos • Polinización • Educativos nutrientes y la producción primaria.
• Recursos genéticos • Sentido del lugar Estos son de una importancia vital, ya
... • Patrimonio cultural que la vida depende de esa capa delga-
da de suelo superficial que permite la
implantación de los vegetales, que son
servicios auxiliares los denominados productores en los
Servicios necesarios para la producción ecosistemas.
de todos los demás servicios de ecosistemas
• Formación del suelo • Ciclo de nutrientes • Producción primaria Ellos son los únicos capaces de sinte-
tizar sus alimentos usando la energía
solar mediante la fotosíntesis. Los
vida en la tierra biodiversidad
vegetales brindan la productividad pri-
maria de un ecosistema, que es aprove-
Fuente: Tomada de Evaluación de ecosistemas del Milenio, Ecosystems and human well-being: a framework for chada por todos los otros miembros de
assessment. Copyright © 2001 WRI. Reproducida previa autorización de Island Press, Washington, DC.
la comunidad, denominados consumi-
A&G 82 • Tomo XXI • Vol. 1 • 76-81 • (2011) 77