Page 63 - 079
P. 63
Caracterización físico química de los granos, la torta y el aceite de tres variedades de girasol (Helianthus annuus L.) cultivadas en sistemas orgánicos
grasos de las tres variedades, el ácido feroles de los granos de los distintos En relación a la composición nutricional,
graso predominante fue el ácido lino- cultivos, el componente principal fue el todos los componentes analizados en la
leico (64,4 a 70,3 %), seguido del ácido α-tocoferol (entre 720,6 y 880,7 ppm), torta de girasol presentaron diferencias
oleico (16,3 a 22,9 %). Los ácidos grasos siendo la variedad Catissol la que pre- estadísticamente significativas entre las
saturados predominantes fueron el ácido sentó el mayor contenido total de tocofe- tres variedades estudiadas (p<0,05). El
palmítico (entre 5,8 y 6,5 %) y el ácido roles (926,2 ppm). nivel de lípidos de las tortas varió de
esteárico (entre 4,0 y 4,4 %). 15,8 a 32,8 %. Por su parte, Aguiar (10),
Por su parte, no se identificó la fracción obtuvo un valor de 28.6 % para la torta
Dichos datos están de acuerdo con los de δ-tocoferol en ninguna de las mues- de girasol de la variedad Catissol 01 (1)
valores establecidos por el Codex Ali- tras bajo análisis (Ver Tabla 2). obtenida por prensado mecánico de los
mentarius, que establece franjas de entre granos y un valor de 22,1 % para los lípi-
48,3 a 74 % para el ácido linoleico; de Por su parte, las Tablas 3 y 4 presen- dos de la torta de girasol perteneciente a
14,9 a 39,4 % para el ácido oleico; de 5 a tan los resultados para la composición la variedad híbrida, también obtenida por
7,6 % para el ácido palmítico y de 2,7 a nutricional, el perfil de ácidos grasos y prensado mecánico.
6,5 % para el ácido esteárico (11). la composición de tocoferoles de la torta
obtenida a partir de dos variedades dis- En cuanto a los tenores de proteínas de
Teniendo en cuenta el contenido de toco- tintas de girasol. las tortas, los mismos variaron entre 22,5
y 23,7 %. Estos resultados son similares
Tabla 3 - Composición nutricional y perfil de ácidos grasos de las tortas de girasol de cultivares Catissol, a los obtenidos por Oliveira y Vieira (1)
Embrapa e Híbrido.
y Pérez y col. (2) que informaron valo-
cultivares res para las proteínas de entre 22,2 % y
tortas 23.1 %, respectivamente.
composición centesimal* catissol Embrapa 122 Híbrido
a
b
Lípidos 15,8 ±2,5 32,8 ±2,0 28,4 *±2,3 Teniendo en cuenta el tenor de humedad
c
a
a
a
Proteínas 22,5 ±0,1 23,7 ±0,4 22,5 ±0,3
a
b
c
Fibra Total 36,3 ±1,4 25,4 ±1,0 27,1 ±1,3 de la torta para las tres variedades de
Humedad 7,4 ±0,0 5,6 ±0,3 5,4 ±0,1 girasol, la misma varió entre 5,4 y 7,4 %.
a
b
b
a
a
a
Cenizas 4,1 ±3,3 3,7 ±2,7 3,6 ±2,1 Oliveira y Vieira (1) obtuvieron un valor
Carbohidratos 13,8 ±1,7 8,7 ±1,1 12,9 ±0,9 de 7,6 % para la humedad de la torta obte-
a
b
a
Ácidos grasos** nida por prensado, en tanto que Perez y
C14:0 0,1 a 0,0 a 0,0 a col. (2) informaron valores de entre 5,0
C16:0 6,7 a 6,0 a 6,2 a y 8,0 % de humedad para las tortas de
C16:1 0,1 a 0,0 a 0,1 a
C18:0 4,0 a 4.5 a 4,3 a granos de girasol de especies silvestres
C18:1 t 0,0 0,0 0,0 y del género Helianthus petiolaris Nutt.
C18:1 c 16,3 a 21,7 b 19,5 c Los valores determinados para la fibra
C18:1 11c 0,6 a 0,5 a 0,5 a variaron entre 25,4 y 36,3 %. Cabrera y
C18:2 t 0,0 0,0 0,0 col. (12) informaron contenidos de fibra
C18:2 9,12c 70,2 a 65,3 b 67,5 c de entre 23,2 % y 28,1 % para la torta de
C18:3 t 0,0 0,0 0,0 girasol (Helianthus annuus L.).
C18:3 9,12,15c 0,2 a 0,1 a 0,1 a
C20:0 0,4 a 0,4 a 0,4 a
C20:1 11c 0,1 a 0,1 a 0,1 a Por otra parte, el tenor de cenizas varió
C22:0 0,8 a 0,9 a 0,9 a entre 3,6 y 4,1 %: Dichos resultados son
C24:0 0,4 a 0,3 a 0,3 a acordes a los obtenidos por Oliveira y
C24:0 0,3 a 0,3 a 0,3 a Vieira (1), que se ubicaron en un valor
de cenizas del 4,7 % en tortas de distin-
* Los análisis para la determinación de la composición nutricional fueron realizados por triplicado.
* Los análisis para la composición de ácidos grasos fueron realizados por duplicado. tos genotipos de girasol, obtenidas por
* Prueba de Tukey - los valores con las mismas letras sobrescritas en una misma línea, no difieren entre si, a un nivel prensado.
de 5 % de significancia.
** Carbohidratos determinados por diferencia.
Como se esperaba, los resultados para la
composición de ácidos grasos en la torta
Tabla 4 - Composición de tocoferoles en la torta obtenida a partir de distintos cultivares de girasol.
resultaron muy semejantes a los determi-
Cultivares nados en los granos, con predominio de
tocoferol (ppm) catissol Embrapa 122 Híbrido los ácidos linoleico y oleico. Las varia-
a 797,4 a 735,3 b 747,1 c ciones determinadas para estos ácidos
b 42,3 a 28,6 b 22,9 c
g 14,9 a 18,4 b 14,4 a resultaron significativas (p>0,05) entre
d 0,0 0,0 0,0 las tres variedades.
total 854,7 a 790,2 b 776,6 c
El contenido de tocoferoles varió entre
A&G 79 • Tomo XX • Vol. 2 • 216-222 • (2010) 219