Page 62 - 079
P. 62
· i NV e ST i GAC i ÓN Y de SARR ollo ·
(Wijs) (Cd 1b-87), color Lovibond (Cc analizados (p< 0,05). El nivel de lípidos de entre 15,9 y 21,8 % para los granos de
13b-45), extinción específica a 232 y para las tres variedades estudiadas varió girasol del género Helianthus annuus L.
270 nm (Ch 5-91), materia insaponi- de 27,6 a 34,4 %, en forma similar a los
ficable (Ca 6a-40), punto de humo (Cc datos informados por Pérez y col. (2), En cuanto a los valores de contenidos de
9a-48), y composición de ácidos grasos que encontraron niveles de lípidos de humedad de los granos, éstos variaron
(Ce 1-91) utilizando un cromatógrafo entre 27 y 30 % en los granos de girasol entre 5,7 y 7,1 %. Dichos resultados son
Hewlett Packard, modelo HP6890A; de especies silvestres del género Helian- similares a los obtenidos por Aguiar (10),
equipado con detector de ionización de thus petiolaris Nutt, de diferentes regio- que obtuvo valores de humedad para los
llama. Los ésteres metílicos obtenidos se nes de Argentina. granos de girasol de la variedad Catissol-
determinaron según el método propuesto 01 de entre 6 a 7 %. Los índices de fibra
por Hartaman y Lago (7); los tocoferoles Los resultados obtenidos para el nivel alimentaria y cenizas de los cultivos estu-
según el método Ce 8-89, utilizando un de proteínas variaron entre 15,9 y 20,2 diados variaron de 28,9 a 30,6 % y de 2,9
cromatógrafo líquido de alta presión de %. Según Seiler y Rieseberd (8), las a 3,1 %, respectivamente. Por su parte,
marca Shimadzu, línea 10 AVP e inyec- especies silvestres de girasol contienen Pérez y col. (2) informaron valores simi-
tor para 20μL con detector de fluores- aproximadamente un 17,1 % de proteína. lares para las fibras (24 a 30 %) y valores
cencia con excitación de 296 mm y emi- Pérez y col. (2), informaron tenores de superiores para las cenizas (4 a 6 %).
sión de 350 mm, columna de fase normal proteína de entre 20,6 a 23,1 %. Mientras
Phenomenex Spherex 5diol. Fase móvil que Portas (9) obtuvo valores de proteína Con relación a la composición de ácidos
de hexano: éter dietílico: isopropanol
(97,5:2:0,5), con flujo de 0,5 mL/min.
Tabla 1 - Composición nutricional y de ácidos grasos de granos de distintas cultivares variedade de girasol.
Estabilidad oxidativa del aceite: Cultivares
Se realizó por oxidación acelerada en composición nutricional g/100 g* catissol Embrapa 122 Híbrido
a
b
c
estufa o método Schaal Oven Test de la Lípidos 27,6 ±0,6 30,7 ±1,2 34,4 ±0,2*
b
Proteínas 15,9 ±0,2 20,4 ±0,4 20,2 ±0,9
a
b
siguiente manera: se utilizaron estufas Fibra Alimentaria 30,2 ±0,9 28,9 ± 1,0 30,6 ±0,2
a
a
b
para mantener las muestras de 20 gr de Humedad 7,1 ±0,4 6,2 ±0,1 5,7 ±0,3
b
c
a
aceite en vasos de precipitado con capa- Cenizas 2,9 ±0,1 3,1 ±0,3 3,0 ±0,1
b
a
b
cidad para 50 ml, a una temperatura de Carbohidratos** 16,3 ±1,3 10,6 ±0,9 6,0 ± 1,0
a
b
c
65 °C y se determinó el índice de peróxi- composición de Ácidos Grasos***
do y la extinción específica a 232 y 270 C14:0 0,1 a 0,0 a 0,0 a
nm en períodos de 0, 2, 5 y 7 días. C16:0 6,5 a 5,8 a 6,2 a
C16:1 0,1 a 0,1 a 0,1 a
C18:0 4,1 a 4.4 a 4,3 a
Análisis estadístico: C18:1 t* 0,0 0,0 0,0
Los dados obtenidos (análisis realizados C18:1 c** 17,1 a 23,0 b 20,0 c
por triplicado) fueron sometidos a aná- C18:1 11c 0,6 a 0,5 a 0,5 a
lisis de varianza y los promedios fue- C18:2 t 0,0 0,0 0,0
ron comparados entre sí con la prueba C18:2 9,12c 69,7 a 64,4 b 67,1 c
de Tukey, para determinar la diferencia C18:3 t 0,0 a 0,0 a 0,0 a
mínima significativa en un nivel de pro- C18:3 9,12,15c 0,1 0,1 0,1
C20:0 0,4 a 0,3 a 0,4 a
babilidad del 5 %. Los análisis estadísti- C20:1 11c 0,1 a 0,1 a 0,1 a
cos se realizaron utilizando el programa C22:0 0,9 a 0,9 a 0,9 a
Statistica versión 6.0. C24:0 0,3 a 0,3 a 0,3 a
* Los análisis para la determinación de la composición nutricional fueron realizados por triplicado.
* Los análisis para la composición de ácidos grasos fueron realizados por duplicado.
Resultados y discusión * Prueba de Tukey - los valores con las mismas letras sobrescritas en una misma línea, no difieren entre si, a un nivel
de 5% de significancia.
** Carbohidratos determinados por diferencia.
Las Tablas 1 y 2 muestran los resultados
obtenidos para la composición nutricio-
nal, el perfil de ácidos grasos y la com-
Tabla 2 - Composición de tocoferoles de los granos de la torta de distintas cultivares de girasol.
posición de tocoferoles de las distintas
variedades de girasol. Cultivares
tocoferol (ppm) catissol Embrapa 122 Híbrido
a 895,9 a 738,4 b 720,6 c
De acuerdo con los resultados obtenidos b 30,3 a 30,7 a 29,0 a
para la composición nutricional de los a b
g 0,0 14,3 16,9
granos, se observaron diferencias signifi- d 0,0 0,0 0,0
cativas entre las tres variedades con res- total 926,2 a 896,4 b 790,2 c
pecto a la totalidad de los componentes nd: no determinado
218 A&G 79 • Tomo XX • Vol. 2 • 216-222 • (2010)