Page 164 - 079
P. 164
· SA lud Y N u TR i C io N ·
40-50 años posteriores a las observacio- ron que el aporte a conejos de una dieta ΔTC = 2,10 ΔS – 1,16 ΔP + 0,067 ΔC
nes de Anitchkov, se ignoró el potencial libre de colesterol, pero rica en ácidos
efecto en la aterogénesis de las grasas que grasos saturados, produce en estos ani- Δ colesterol-LDL = 1,74 ΔS – 0,77ΔP
se utilizaban para solubilizar o suspender males una aterogénesis similar a la que + 0,044 ΔC
el colesterol, las que variaban desde los se produce cuando el colesterol es apor-
aceites vegetales, tales como el aceite de tado en la dieta. Con lo cual, la relación Δ colesterol-HDL = 0,43 ΔS + 0,10
girasol (maravilla) o de soja, hasta grasa ácidos grasos saturados g colesterol ΔM + 0,22 ΔP + 0,043 ΔC
animal (vacuna, ovina, o porcina). g aterogénesis estaba prácticamente
establecida (Valenzuela, 2006). Por su parte, Mensink y Katan propusie-
Durante el transcurso de la década de ron en 1992 las siguientes fórmulas:
1950 A. Keys demostró una fuerte corre- Hacia 1965 y simultáneamente pero en
lación entre el nivel de la grasa dietaria y forma independiente Keys y colabora- ΔTC = 1,51 ΔS – 0,12 ΔM – 0,60 ΔP
los niveles de colesterol plasmático, con dores y Hegsted y sus colaboradores,
lo cual la atención de la investigación desarrollaron fórmulas matemáticas Δ colesterol-LDL = 1,28 ΔS – 0,24 ΔM
se centró en establecer una correlación para predecir los niveles plasmáticos de – 0,55 ΔP
entre el nivel de la grasa de la dieta y los colesterol que se alcanzan al modificar el
niveles de colesterol en la sangre, acep- nivel de saturación de los ácidos grasos Δ colesterol-HDL = 0,47 ΔS + 0,34
tándose ya el importante rol del coles- de la dieta, como producto de análisis de ΔM + 0,28 ΔP
terol como un indicador de riesgo de regresión de los resultados de numerosos
enfermedad cardiovascular. Más tarde, estudios epidemiológicos y meta-aná- Ambas fórmulas incluyen un nuevo pará-
D. Kritchevsky y su grupo, demostraron lisis. La fórmula desarrollada por Keys metro, ΔM, que representa el cambio del
en 1954 - 1956 que la severidad de la fue: porcentaje de la energía diaria aportado
aterosclerosis inducida por el colesterol por los ácidos grasos monoinsaturados.
era función del grado de insaturación de ∆TC = 1,35 ( ∆S - ∆P) + 1,5 ∆Z
la grasa que acompaña al colesterol, con Generalmente, las fórmulas predictivas
lo cual comenzó a correlacionarse el tipo Donde ∆TC representa la modificación ya enunciadas y en particular las dos últi-
de grasa, más bien el tipo de ácido graso, de los niveles plasmáticos de colesterol mas, han sido útiles cuando se desea esti-
con el efecto aterogénico del colesterol. total, ΔS y ΔP representan, respectiva- mar los cambios en las concentraciones
En forma casi simultánea, revisiones de mente, el cambio del porcentaje de la plasmáticas de colesterol en respuesta
la literatura disponibles en aquella época energía diaria aportado por los ácidos a las modificaciones en el contenido de
y realizadas por diferentes investigado- grasos saturados y poliinsaturados, y ácidos grasos saturados, monoinsatura-
res, concluyeron que el nivel de satura- ΔZ la raíz cuadrada de los miligramos de dos y poliinsaturados de la dieta, pero
ción de los ácidos grasos dietarios juega colesterol aportados por la dieta por cada sus resultados son muy limitados, y a
un rol importante como determinante de 4200 kJ (o 1000 kcal) de aporte energé- veces inconsistentes, cuando se analiza
los niveles plasmáticos de colesterol. tico. el efecto individual de cada ácido graso.
Más tarde, en 1957 Ahrens y colabora- La fórmula de Hegsted, que es una deri- Por ejemplo, mientras las fórmulas de
dores demostraron en un experimento vación de la de Keys, fue: Keys y Hegsted (de 1965), predicen que
clásico que al alimentar un grupo de el ácido mirístico (C14:0) es hipercoles-
humanos voluntarios con una dieta líqui- ∆TC = 2,16 ∆S- 1,65 ∆P + 0,168 ∆C terolémico, la fórmula de Keys le asigna
da que contenía un 40 % de su aporte (mg/4200 kJ) + 0,85 a este ácido graso el mismo efecto que el
calórico como grasa, mientras mayor era ácido palmítico (C16:0), en tanto que la
el grado de saturación de los ácidos gra- En esta fórmula el significado de cada de Hegsted predice un efecto de mayor
sos componentes de la grasa, mayor era parámetro es el mismo que en la fórmula hipercolesterolemia derivado del ácido
el aumento del colesterol plasmático. de Keys, pero incluye ΔC, correspon- mirístico en comparación con el ácido
diendo al cambio en el colesterol de la palmítico. Las ecuaciones más recientes
Dichas observaciones constituyeron la dieta (mg/4200kJ o 1000 kcal). también aportan resultados ambiguos
principal plataforma para el postulado cuando se compara el efecto de ácidos
que los niveles plasmáticos de coleste- Posteriormente, el mismo Hegsted y grasos en los rangos C12-C16 o C12-
rol guardan una estrecha relación con la otros grupos de investigación elaboraron C18, y no permiten diferenciar en forma
composición de ácidos grasos de la dieta, fórmulas más complejas que permiten individual a diferentes ácidos grasos
de tal forma que mientras mayor es el obtener un valor predictivo, no sólo para saturados, monoinsaturados o poliin-
grado de saturación de los ácidos grasos, las modificaciones del colesterol total saturados, y menos a aquellos poliin-
mayor es su efecto en el incremento del por efecto de la dieta, sino también para saturados Omega-6 y Omega-3. Por lo
colesterol plasmático. el colesterol-LDL y el colesterol-HDL. cual, aunque los estudios de análisis de
Las nuevas fórmulas de Hegsted, pro- regresión que han originado estas fórmu-
Más aún, estudios posteriores demostra- puestas en 1993 son: las son útiles, en términos generales, no
320 A&G 79 • Tomo XX • Vol. 2 • xxx-xxx • (2010)