Page 51 AG117
P. 51
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • (2019)
513
millones. las exportaciones de trigo fueron de
5,2 millones de toneladas, con importaciones
por 3,7 millones. A su vez, las exportaciones
de centeno se ubicaron un poco por debajo
de 145.000 toneladas, y las importaciones un
poco por encima de 522.000 toneladas. En el
caso de la cebada, la cifra de las exportacio-
nes alcanzó 1,8 millones de toneladas, con
importaciones por 1,3 millones.
la consolidación de la industria
de la molienda de granos
Según la Asociación Europea de la molienda
de Harina, Alemania contaba con 205 molinos
en el año 2017. dicho valor ha ido decrecien-
do constantemente. Por ejemplo, en el año
2007 había en funcionamiento 317 molinos.
de dicho total, 29 tenían una capacidad de
producción anual superior a 100.000 tonela-
das (equivalente de trigo) por año.
las cifras de la Asociación Europea de la
molienda de Harina se basan en estadísticas
oficiales que no consideran a los molinos
con capacidades anuales inferiores a 1.000
toneladas. la asociación industrial Verband
deutscher mühlen calculó el total a partir del
mes de enero de 2019 en 550 molinos, de
los cuales 196 tienen una capacidad supe-
rior a 1.000 toneladas por año. la asocia-
ción resaltó la consolidación progresiva de
la industria señalando que en el año 1950
había casi 19.000 molinos en el país, dicha
cantidad cayó a aproximadamente 2.500 en
el año 1980, antes de volver a descender a
su nivel actual.
El organismo de la industria alemana calculó
la cantidad total de granos molidos en Ale-
mania en aproximadamente 8,9 millones de
toneladas, incluyendo 7,7 millones de trigo
y 800.000 toneladas de centeno, junto con
400.000 toneladas de trigo duro. la produc-
ción es de aproximadamente 6.2 millones de
toneladas de harina de trigo, unas 700.000
toneladas de harina de centeno y aproxima-
damente 300.000 toneladas de productos de
trigo duro.
la industria se concentra en los estados del
sur de Alemania, específicamente en Bavie-
ra, Baden-Württemberg, Renania-Palatinado
y Sarre. la asociación alemana destacó que
en el sur, Baviera y Baden-Württemberg, cada
molino provee a un promedio de 173.637
habitantes. En el norte, Baja Sajonia, Bremen,
Schleswig-Holstein, Hamburgo, el promedio
es de 1 molino cada 551.155 residentes.
Según GmF, la organización de Investigación
de mercado del Sector de Cereales, 89 %
de los alemanes consumen pan regularmen-
te. durante la Semana Verde de Berlín en el
mes de enero, se publicaron resultados de
una encuesta que mostró que la fruta y los
vegetales frescos ocupaban el segundo lugar
con 85 %, seguidos por los productos lácteos
con el 83 %. En base a las cifras de produc-
ción anual, ubicaron el consumo per capita
de 2017-18 en 80,9 kilogramos. El nivel se
ha mantenido estable entre 80 y 86 kilogra-
mos durante los últimos 20 años, con fluc-
tuaciones de más o menos 4 % al año. la
media para el período desde la reunificación
alemana en 1990 ha sido de 83 kilogramos
por persona y por año.
biocombustibles y biotecnología
Según el agregado del USdA, Alemania es el
mayor consumidor de combustible bioetanol
de la UE, superando un total de 1.486 millo-
nes de litros en 2018.
“En 2017, la producción alemana de bioeta-
nol se redujo en un 8,8 %”, según un informe
del sector de biocombustibles de la UE. “la
Asociación Alemana de la Industria del Bioe-
tanol atribuye la caída al menor consumo ale-
mán de gasolina E10 versus gasolina E5, y al
menor uso de ETBE. Sin embargo, se estima
una recuperación leve para el año 2018”.
El agregado pronostica que la producción ale-
mana de combustible bioetanol para el 2018
será de 910 millones de litros, ocupando el
segundo lugar en la UE después de Francia.
la materia prima principal para la producción
de bioetanol en Alemania es el trigo, aunque
también se utilizan remolachas”.
El consumo alemán de biodiesel en el año
2018 se pronostica en 2.540 millones de
litros, ocupando el segundo lugar en la UE
después de Francia con 3.025 millones.
Alemania es el mayor productor de biodiesel
FAmE (esteres metílicos de ácidos grasos) de
la UE, con un pronóstico de producción para
el 2018 de 2.610 millones de litros. En Ale-
mania, el uso de biocombustibles es obliga-
torio, e implica ahorros de gases de efecto
invernadero en un nivel de 6 %, en compara-
ción con los combustibles fósiles.
la opinión pública alemana continúa siendo
fuertemente antibiotecnológica, aunque el
país es sede de algunas de las principales
compañías líderes del sector en el mundo.
“El rechazo público a las plantas de ingenie-
ría genética (IG) en Alemania está muy exten-
dido”, explicó un informe de agregado sobre
el tema. “No hay producción comercial de
cultivos Gm (genéticamente modificados), y
prácticamente no existen alimentos etiqueta-
dos como organismos genéticamente modifi-
cados (oGm) en el mercado. A pesar de esto,
Alemania es sede de compañías de primer
orden que desarrollan y suministran semillas
Gm a nivel global”.
Con la oposición pública a la ingeniería gené-
tica ubicada en un constante 80 %, el agre-
gado ve pocas probabilidades de que el mer-
cado se abra a los cultivos Gm. Sin embargo,
Alemania importa soja Gm para su uso en
forrajes para animales.
Foco en Alemania
Producción total de granos de Alemania (en millones de toneladas)
Fuente: Consejo Internacional de Granos
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56