Page 49 AG117
P. 49
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • (2019)
511
886.000 empleos formales por un razonable
factor de aproximadamente 6,2.
En nuestra visión, esta cifra de 5,5 millones
de ocupados refleja más adecuadamente la
realidad de sector, ampliando el impacto del
mismo en la generación de empleo no solo
al privado registrado directo, sino a todo el
universo laboral enumerado más arriba, que
debe su fuente de ingresos de forma directa
o indirecta al sector; aunque aclaramos que
son estimaciones y deben ser consideradas
como tales.
ii.2.)
El empleo directo asalariado regis-
trado por el sector privado en el campo
y la agroindustria a 2018 (sin computar
empleos en comercialización y servicios)
asciende aproximadamente a 886.000
trabajadores.
Para el año 2018, en nuestro país se regis-
traron 6,6 millones de empleos formales pri-
vados asalariados, según los datos que sur-
gen del Sistema Integrado Previsional Argen-
tino. de este total, 886.000 correspondieron
a empleos vinculados directamente con el
sector agropecuario y agroindustrial. Cabe
destacar que en este cómputo solo hemos
tenido en cuenta el empleo en actividades
de producción (no se incluyen los empleos
relacionados con la comercialización, ni
tampoco los empleos vinculados a servicios
anexos a la actividad), y solo el empleo regis-
trado formal asalariado, quedando excluidos
del registro los trabajadores particulares, los
trabajadores por cuenta propia, los patro-
nes, el trabajo familiar y los asalariados
no registrados.
El campo (y otras actividades primarias) junto
con la agroindustria superan ampliamente al
resto de los sectores analizados, entre ellos
automotriz, gas y petróleo, minería y otros.
Ver Cuadro 3.
iii)
sin computar comercio y servicios, el
valor agregado bruto del sector agrope-
cuario y agroindustrial en argentina es
del 13% a nivel productivo.
El valor Agregado Bruto (VAB) de toda la
economía argentina, medida a precios
corrientes, alcanzó durante el año 2018 los
US$ 439.565 millones. El sector agropecua-
rio y agroindustrial aportó un 13,3% del total
de este Valor Agregado total, con un VAB de
US$ 58.420 millones de dólares. la industria
manufacturera aportó el 15% sobre el VAB
total, representando el sector agroindustrial
aproximadamente el 40% de este sub-total.
Este Valor Agregado Bruto solamente com-
puta, por la forma en la que está presen-
tado el Sistema de Cuentas Nacionales,
las actividades relacionadas directamente
con el aspecto productivo. Esto deja fuera
un gran universo de actividades con estre-
cha vinculación con el sector agropecuario
y agroindustrial, y que hacen en definitiva a
las cadenas de valor de los distintos comple-
jos agroalimentarios y agroindustriales. Por
ejemplo, las actividades relacionadas con el
transporte, la intermediación, la comerciali-
zación, la financiación, la logística, los ser-
vicios anexos, etcétera, no son incluidos en
esta categorización.
Importancia económica del sector agropecuario y agroindustrial en la República Argentina
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54